Anika entre libros

El hombre sin nombre

Ficha realizada por: Selin
El hombre sin nombre

Título: El hombre sin nombre
Título Original: (Man with No Name, 2015)
Autor: Laird Barron
Editorial: La biblioteca de Carfax
Colección: Deméter


Copyright:

© Laird Barron, 2015
Ilustración de cubierta: © Sequeiros
© de la traducción, Antonio Rivas, 2023
© del prólogo, Rubén Sánchez Trigos, 2023
© de esta edición, La biblioteca de Carfax, 2024 (Las editrices S. L.)

Traducción: Antonio Rivas
Edición: 1ª Edición: Enero 2024
ISBN: 9788412564075
Tapa: Blanda, Bolsillo
Etiquetas: violencia género negro narrativa literatura estadounidense novela corta secuestros pesadillas yakuza secretos alucinaciones clanes ajustes de cuentas
Nº de páginas: 128

Argumento:

Nanashi vive en la violencia, fue alcohólico hasta que el clan Grulla le recogió y le rehabilitó. Desde entonces ha cumplido todos los encargos sin pestañear; ahora le han encomendado, junto con otros miembros del clan, secuestrar a Muzaki, un famoso luchador retirado afiliado al clan rival, Dragón, con el encargo de eliminarlo a continuación. Pero Muzaki guarda secretos y pronto todo se tuerce.

 

Opinión:

 

"El hombre sin nombre" es una novela corta, aunque también se podría calificar de relato largo, de Laird Barron, que ha sido publicada, dentro de su colección Deméter, por la editorial La biblioteca de Carfax, en tamaño bolsillo de 12 x 18 cm.

En su interior, el espacio está repartido entre la novela en sí y el prólogo de Rubén Sánchez Trigos, que presenta de manera extensa al autor y lo sitúa en su contexto, tanto personal como literario. También al protagonista, así como el entorno de la yakuza, que es donde se mueve.

Si como es el caso en que me encuentro, de que es el primer contacto con el Laird Barron, puede ser muy útil la lectura de ese prólogo, pues permitirá iniciar la historia con algunos conceptos presentes, de manera que podrá ser mucho más fluida gracias a ese conocimiento previo.

Porque la cuestión de fondo es que el texto de Laird Barron me ha parecido bastante complejo, con varios niveles de realidad que pululan alrededor de ese protagonista, sin nombre en el título del libro y llamado Nanashi en su interior.

Da igual que esté sobrio o deje de estarlo en un momento dado, realmente sigue siendo él mismo siempre, unas veces en una realidad cotidiana normal, por decirlo de alguna manera; mientras que otras, más bien está inmerso en una pesadilla. Incluso pasa de una a otra, y vuelve también, sin que apenas haya más diferencia en el escenario que la propia percepción del lector, que entenderá alguna escena como real y otras propias de una alucinación o de una pesadilla.

También habrá que tener en cuenta que las impresiones podrían variar entre diversas personas, ya que igualmente serán diferentes los conceptos sobre lo que sería normal o de esperar, en contraposición a lo que se presumiría como una situación absurda, tal como me he encontrado en ocasiones.

Sea como sea, "El hombre sin nombre" resulta una lectura tan interesante como inquietante, con un progreso de la tensión que se va traduciendo en una angustia existencial hasta el clímax final.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar