Anika entre libros

El hombre de los dados

Ficha realizada por: Rafael Ruiz Pleguezuelos
El hombre de los dados

Título: El hombre de los dados
Título Original: (The diceman, 1971)
Autor: Luke Rhinehart
Editorial: Destino
Colección: Áncora & Delfín


Copyright:

© 2025, Editorial Planeta, S.A.
© 1971, George Cockcroft
© 2025, de la traducción: Manuel Manzano

Traducción: Manuel Manzano
Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788423367214
Tapa: Blanda
Etiquetas: humor contemporánea filosofía narrativa literatura estadounidense novela psiquiatría sociedad libertad contracultura literatura experimental excéntricos identidad azar
Nº de páginas: 573

Argumento:

Un reputado psiquiatra de Nueva York decide alterar radicalmente su existencia dejando que el resultado de los dados tome sus decisiones. Así da inicio un experimento que pronto escapa a su control: lo que en un principio era una simple vía de escape se convierte en una filosofía de vida con decenas de seguidores, una práctica subversiva que desestructura cualquier noción tradicional de identidad, ética o libertad. Narrada en forma de autobiografía ficcional, la novela plantea una crítica corrosiva a la conformidad social y a los mecanismos de represión del deseo. La presente edición de Destino pone en las librerías el que se ha convertido en libro de culto. Desde su primera publicación en 1971, "El hombre de los dados" ha provocado tanto fascinación como rechazo, al proponer una pregunta incómoda: ¿vivimos la vida que hemos elegido o la que la sociedad nos manda?

 

Opinión:

 

El planteamiento de "El hombre de los dados" no puede ser más provocador: ¿qué ocurriría si delegásemos al azar absolutamente todas nuestras decisiones, hasta las más importantes? Esta premisa, desarrollada con una mezcla de irreverencia y rigor narrativo, convierte a la novela de Luke Rhinehart (seudónimo del escritor George Cockcroft) en una de las obras más inclasificables del siglo XX. El protagonista, que comparte nombre con el autor, decide romper con los límites autoimpuestos de su rol como psiquiatra burgués y embarcarse en una experiencia vital donde cada impulso puede realizarse si el dado así lo ordena. Esto no solo pone en jaque su identidad, sino también las normas sociales, morales y profesionales que lo rodean.

La obra se inscribe en la tradición de la novela confesional, pero subvierte el género desde dentro, pues no hay aquí propósito de redención ni arrepentimiento. Más bien se nos presenta una travesía nihilista y transformadora que coquetea con lo sociopático sin renunciar a un fondo profundamente filosófico. La crítica a la psiquiatría convencional -como aparato de domesticación más que de curación- es explícita, así como la denuncia del yo como ficción socialmente acordada. Esta mirada corrosiva y lúdica al mismo tiempo es lo que ha fascinado a lectores, muchos de los cuales convirtieron la novela en una guía de vida, lo que generó polémicas e incluso censura en su momento.

El prólogo de Emmanuel Carrère, incluido en esta edición de Destino, refuerza esa lectura contemporánea del libro como espejo de nuestras contradicciones. El escritor francés demuestra una fascinación total por el libro de Rhinehart y la perspectiva de vivir la vida desde el azar y no lo racional. Lo que late en este libro no es tanto la apología del azar como método, sino la inquietante posibilidad de que nuestras decisiones más racionales no sean menos arbitrarias que un lanzamiento de dados.

Con un estilo ágil, sarcástico y deliberadamente disonante, Rhinehart logra que el lector se sienta incómodo, divertido y desafiado a partes iguales. No les oculto que a más de uno le entrarán ganas de tirar el libro. Te remueve por dentro. No es una lectura para complacientes, ni tampoco para quienes busquen una novela moralizante: "El hombre de los dados" es un artefacto subversivo, incómodo.

 

Rafael Ruiz Pleguezuelos

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar