El hambre de los dioses

Título: El hambre de los dioses
Título Original: (The Hunger of the Gods, 2022)
Autor: John Gwynne
Editorial:
Minotauro
Colección: Fantasía
Copyright:
© 2022 by John Gwynne
Publicación de Editorial Planeta, S.A., sobre la presente
edición.
Traducción: © Simon Saito Navarro, 2023
Diseño de cubierta: Bekki Guyatt - LBBG
Ilustración: Marcus Whinney
Imágenes adicionales: © Shutterstock
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Octubre 2023
ISBN: 9788445014905
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia amistad mitos batallas conquistas dragones género fantástico fantasía épica libros ilustrados monstruos novela venganza viajes vikingos trolls mapas guerreros honor y honra rescates diosas trilogía sangre literatura singapurense
Nº de páginas: 640
Argumento:
Lik-Rifa, la legendaria diosa dragona, ha salido de su cautiverio eterno. Ahora urde una nueva era de sangre y conquistas.
Mientras Orka continúa la búsqueda de su hijo desaparecido, los Hermanos de Sangre emprenden una desesperada carrera hacia el sur para salvar a uno de los suyos y Varg da sus primeros pasos en la senda de la venganza.
Elvar se ha comprometido a cumplir su juramento de sangre y rescatar a un prisionero de las garras de Lik-Rifa y sus seguidores descendientes de la dragona, pero antes debe convencer a los Terrores de la Batalla para que la sigan.
Pero ni siquiera los Hermanos de Sangre y los Terrores de la Batalla pueden enfrentarse solos con un dragón.
Opinión:
"El hambre de los dioses" es la segunda parte de la trilogía de fantasía vikinga, continuación de la aclamada saga épica de John Gwynne, inspirada en la civilización nórdica, repleta de mitos, magia y venganzas sangrientas.
Antes de nada, dejadme que aplauda la maravillosa portada tan realista y deciros que en las primeras páginas hallaréis un mapa en blanco y negro.
Estamos de nuevo en la saga Hermanos de Sangre, trilogía de fantasía épica con inspiración vikinga, cuyo primer ejemplar fue "La sombra de los dioses". Lo sé, han pasado muchos meses desde aquella primera parte, pero el autor tuvo un gran detalle en este segundo volumen dejándonos un breve pero intenso resumen de lo que ocurrió en la anterior historia, la verdad que me vino muy bien refrescándome la memoria. "El hambre de los dioses" arranca en el punto exacto donde finalizó la anterior.
John Gwynne transforma un reino donde el valor y la villanía bailan en un ballet delicado y brutal con una legendaria diosa dragona con sed de sangre.
A medida que nos aventuramos de nuevo en esta fantasía, los ecos resonantes de la venganza y el rescate de "La Sombra de los Dioses" resuenan en las vidas de nuestro querido trío: Orka, Varg y Elvar,a los que seguiremos en sus escenarios de búsqueda, venganzas y rescate. Sin embargo, mientras luchan con las consecuencias de sus esfuerzos anteriores, Gwynne entrelaza hábilmente dos nuevas perspectivas en la escritura, tejiendo un tapiz más rico de tradiciones y leyendas, enfrentándose a nuevos desafíos.
La estructura narrativa de esta segunda parte es similar a la de un laúd finamente afinado, cuyos acordes se tocan con los hábiles dedos de un maestro bardo. El ritmo es una combinación armoniosa de secuencias rápidas intercaladas con momentos que permiten la contemplación de temas como el coraje, el perdón y la esencia del liderazgo en medio de un mundo duro e implacable. Al ampliar la lente a las perspectivas de los antagonistas, Gwynne desafía la cruda paleta del bien y el mal retratada en el primer libro, pintando en cambio con matices de ambigüedad moral que invitan a los lectores a profundizar en el espíritu de este reino mítico. Los personajes no son meros peones en un tablero de ajedrez de gloria y venganza, sino seres profundamente imperfectos cuyos deseos y miedos se funden en los paisajes cargados de nieve de este mundo brutal.
Destacar que la grandeza incrustada en "El hambre de los dioses" no es simplemente una continuación, sino una escalada, que comienza en un pináculo y se eleva hacia reinos de enormidad mítica hasta ahora inexplorados. El clímax es un crescendo de proporciones épicas, provocando el gran enfrentamiento que aguarda en el siguiente tomo, encendiendo una llama de anticipación que hace que los lectores anhelen la saga en desarrollo. Además, la cuidadosa inclusión por parte de Gwynne de una lista de personajes y una recapitulación de la narración anterior es un gesto valiente para garantizar una transición perfecta para sus lectores, una práctica que se erige como un sello distintivo de la narración centrada en el lector.
En comparación con su predecesor, "La sombra de los dioses" se embarca en un viaje más audaz, más oscuro e implacable, pero teñido de un sentido de esperanza y camaradería que resuena con el espíritu indomable de la resistencia humana. Y sí, el autor agregó nuevos personajes en esta segunda parte. Hay menos batallas que en el anterior, pero sigue habiendo grandes peleas sangrientas épicas y criaturas que traen el caos. Es una historia que no sólo se desarrolla, sino que estalla en una cascada de acciones, emociones y revelaciones místicas, solidificando la destreza de John Gwynne a la hora de esculpir narrativas que son tan conmovedoras como estimulantes.
Tal vez encontréis el comienzo un poco lento, pero que eso no os desanime, lo bueno siempre se hace esperar. Historia con muy buenos diálogos, algunos os dejarán una sonrisa. Personajes vivos, fuertes, reales, hasta los secundarios brillan con sus personalidades. Pruebas que hay que superar, momentos dolorosos de pérdidas, una muy buena trama de dolor, venganza y sobre todo de amistad. Un mundo nórdico de monstruos, trolls, dragones, guerreros y dioses. Peleas épicas, criaturas muy bien descritas, un universo fantástico vikingo brutal.
Este ejemplar no es simplemente una secuela, sino un testimonio de la evolución del genio narrativo de este escritor, una historia impregnada de mitos, sangre y sujeta a un código de honor que define la esencia misma de este fantástico reino nórdico. Atrae a los lectores a un mundo donde la línea entre héroe y villano es tan delgada como el filo de una espada vikinga, prometiendo una saga cuyo eco resonará en los anales de la literatura fantástica.
El final es simplemente impactante.
¿Puede una segunda parte superar a la primera? Sí.
Esta saga perdurará en el tiempo, estoy completamente convencida.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ojos del dragón Stephen King Debolsillo
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores
- Éste es mi lugar Kate Racculia Salamandra
- Ópalos de fuego Elizabeth Haran Ediciones B