Anika entre libros

El gato que me dijo te amo

Ficha realizada por: María Criado
El gato que me dijo te amo

Título: El gato que me dijo te amo
Título Original: (Il gatto che mi ha detto ti amo, 2021)
Autor: Eva Polanski
Editorial: La Esfera de los Libros
Colección: La Esfera Ficción


Copyright:

© Eva Polanski, 2021
© Full Day sre, 2021
© De la traducción: Isabel Prieto Palomo, 2023
© La Esfera de los Libros, S.L., 2023

Traducción: Isabel Prieto Palomo
Edición: 1ª Edición: Febrero 2023
ISBN: 9788413845197
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia amistad aprendizaje amor contemporánea gatos Italia narrativa literatura italiana novela pandemia emociones sentimientos vecinos confinamiento coronavirus
Nº de páginas: 256

Argumento:

Eva vive en Toscana junto a su marido y a su hija. Decide viajar a Milán para concretar los detalles de la apertura de su gastrotaberna cuando de repente el mundo cambia y la pandemia del coronavirus la deja aislada sin poder regresar a su casa junto a su familia en Milán.

Durante el confinamiento conocerá, siempre con la distancia social, a muchos de sus vecinos, pero sobre todo conocerá a Gato, un gato que vive libre cuando todo el mundo está recluido y le enseñará a querer sin poseer.

 

Opinión:

 

Lo reconozco, los libros sobre gatos son mi debilidad. Por mucho que se escriba sobre ellos y sobre sus almas libres nunca los conoceremos en profundidad. Los gatos no son la posesión de nadie, podrás acompañarlos pero nunca poseerlos. Y es sobre esto, entre otras muchas cosas, lo que la autora nos cuenta en "El gato que me dijo te amo". Eva Polanski es la autora y ha escrito varios bestsellers sobre gatos, a los que evidentemente adora.

No sé exactamente cuándo escribió la autora el libro, pero me imagino que el confinamiento por el coronavirus del año 2020 tuvo mucho que ver, ya que la historia transcurre precisamente en esos primeros días en los que más de medio mundo estuvo recluido en sus casas sin poder salir ante la alerta sanitaria. Desconozco también si lo que cuenta es una historia real o no. Me inclino a pensar que tiene mucho de real, ya que la protagonista comparte incluso nombre con la autora del libro.

La protagonista de la historia es Eva, una mujer casada y madre de una niña pequeña. En un momento de su vida decide embarcarse en la aventura de abrir una gastrotaberna en Milán. A los pocos días de llegar le pilla el confinamiento, por lo que no puede volver a viajar para regresar a casa con su familia. Eva es un personaje de ficción pero podría ser perfectamente una persona real, ya que millones de personas habrán vivido algo parecido cuando estalló todo el asunto de la COVID-19.

El resto de personajes que iremos conociendo, al igual que el personaje de Eva podrían ser igualmente reales. La autora ha creado para cada uno de ellos una vida y una circunstancia diferente que se entremezclarán con la vida de Eva y formarán este entramado que a más de uno de nosotros nos resultará conocido por todo lo que vivimos en el año 2020.

Pero el verdadero y estelar protagonista es Gato. Las primeras veces que Eva lo vio no estaba muy segura de si fue real o fue imaginación de ella, ya que poca gente parecía poder verlo. Un gato misterioso que aparece en su casa a través de los balcones y que Eva está segura de que le habla. Así es como comienza esta mágica relación entre gato y humana.

Pero no todo es Eva y Gato. Hay muchos personajes secundarios que son una maravilla. Vecinos y vecinas de Eva, a los que nunca antes había visto ni conocido entran en su vida inundándola de historias, unas tiernas, otras graciosas y otras tristes.

Además de disfrutar con la historia de Eva, Gato y sus vecinos, "El gato que me dijo te amo" me ha traído a memoria recuerdos de esos días en los que aún no podíamos creer que estábamos recluidos, confinados por una enfermedad que amenazaba la vida de muchas personas. La falta de libertad, cosa que nunca se nos pasó por la cabeza hasta ese momento hizo que viéramos la vida de otra forma, aunque fuese solo durante unos meses. El compañerismo, el decir que "de ésta salimos mejor personas", la distancia social, palabras como ola, repunte, distancia social, mascarilla etc, se repiten en este libro y es lo que hace que volvamos la vista atrás a esos días.

La magia que se forma entre Gato y Eva me ha encantado. Se ve que la autora conoce bien a los felinos y sabe cómo es su comportamiento. Gato es libre y le muestra a Eva lo que es la libertad, invitándola a conocer a las personas que viven a su alrededor. Se me viene a la mente la famosa frase: "Amar sin poseer, acompañar sin invadir y vivir sin depender", pues es esto precisamente lo que Gato le enseña a Eva.

En resumen, "El gato que me dijo te amo" es un libro con una lectura muy agradable que nos trasportará a los días de confinamiento por la COVID-19 y con el que podremos disfrutar de la hermosa relación de la protagonista con un gato desconocido para ella. Es una bonita alegoría de lo que puede enseñarnos un animal, en este caso uno tan extraordinario como el gato.

 

María Criado.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar