Anika entre libros

El gabinete del Dr. Leng

Ficha realizada por: Violeta Lila
El gabinete del Dr. Leng

Título: El gabinete del Dr. Leng
Título Original: (Titulo original: The Cabinet of Dr. Leng, 2023)
Error loading MacroEngine script (file: ObtenerAutoresResenya.cshtml) Editorial: Plaza & Janés
Colección: Éxitos


Copyright:

© 2023, by Splendide Mendax, Inc. and Lincoln Child
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A.
© 2025, Efrén del Valle Peñamil, por la traducción

Traducción: Efrén del Valle Peñamil
Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: 9788401032820
Tapa: Blanda
Etiquetas: asesinatos asesinos en serie género negro muerte misterio policiaca narrativa literatura estadounidense Nueva York novela viajes en el tiempo siglo XIX suspense Pendergast pasado antepasados
Nº de páginas: 432

Argumento:

Constance Greene ha encontrado la manera de regresar a la ciudad de Nueva York del año 1880, decidida a hacer pagar al doctor Leng por todos sus delitos y evitar los hechos que provocaron la muerte de sus hermanos. Haciéndose pasar por una rica aristócrata británica, Constance se codea con algunas damas de la alta sociedad que la introducen en el círculo del poderoso criminal, al que seduce con la noticia de una fórmula secreta para la vida eterna que está dispuesta a compartir con él.

Mientras tanto, en la actual ciudad de Nueva York Pendergast recurre a un científico que había colaborado con la NASA para que le ayude a reunirse con Constance y embarca a su amigo D'Agosta en el viaje.

 

Opinión:

 

Aloysius Pendergast y Constance Green se enfrentan a un asesino en serie en unas circunstancias extraordinarias. Un criminal que es antepasado del agente del FBI.

En "El Gabinete del Dr. Leng", los autores Douglas Preston y Lincoln Child presentan otra entrega fascinante y de una intrincada trama en su aclamada serie Pendergast. Rica en detalles y con un alcance audaz, esta primera entrega de la trilogía Leng trasciende los límites convencionales del género, combinando con maestría la ficción histórica, el misterio y elementos de la ciencia ficción especulativa.

Para los que no sepáis quién es Pendergast, él es un agente especial. Trabaja en la rama de Nueva Orleans, Luisiana, del FBI, pero viaja frecuentemente fuera del estado para investigar casos que le interesan, especialmente aquellos que parecen ser obra de asesinos en serie. Siempre viste de negro salvo cuando se disfraza. Tiene unos oídos muy sensibles, su piel es pálida y el pelo tan rubio que parece albino. Hombre reservado y a veces de carácter frío, pero también es muy leal, aunque le cueste mucho exteriorizar sus sentimientos. Le incomoda el contacto físico con otras personas.

En el centro de esta narrativa multifacética se encuentra Constance Greene, quien será transportada a la ciudad de Nueva York a finales del siglo XIX, decidida a cambiar los trágicos acontecimientos que se cobraron la vida de sus hermanos. Ella se hace pasar por una rica aristócrata británica, usando un disfraz y un nombre falso. Se sumergirá en el círculo de la alta sociedad de Nueva York, donde conoce a damas que la introducen en el entorno del Dr. Leng.

Preston y Child sumergen al lector con gran belleza en una Nueva York victoriana meticulosamente reconstruida, capturando no solo los detalles estéticos, sino también las limitaciones sociales y los trasfondos más oscuros de la época. Su narrativa evoca vívidamente la atmósfera áspera y los matices de la época, desde la vestimenta y el lenguaje hasta las asfixiantes limitaciones de una sociedad que se balanceaba entre el progreso y los prejuicios arraigados.

La incansable búsqueda de Constance para frustrar al siniestro Dr. Enoch Leng, un antagonista de una representación escalofriante que lleva a cabo experimentos atroces, es el eje central de la historia. Paralela a la misión de Constance, se encuentra la lucha actual del agente especial del FBI Aloysius Pendergast, cuya desesperación por reconectar con ella añade urgencia y profundidad emocional a la novela. Pendergast sigue siendo una figura cautivadora y enigmática, cuya brillantez intelectual y peculiares idiosincrasias siguen cautivando.

Los autores manejan con destreza múltiples hilos narrativos, yuxtaponiendo la apasionante odisea personal de Constance en la década de 1880 con tensas investigaciones que se desarrollan en entornos contemporáneos, como el inquietante asesinato en la Residencia Rosebud en Dakota del Sur y una escalofriante muerte en el Museo de Historia Natural de Nueva York. Los autores destacan en la creación de secuencias de suspense que engancha, navegando con destreza por complejos giros argumentales y alternando puntos de vista sin perder claridad ni ritmo.

La amplitud y ambición de "El Gabinete del Dr. Leng" demuestran el talento narrativo característico de Preston y Child. Recorren con soltura líneas temporales dispares, guiando al lector a través de una trama laberíntica tan cautivadora como imaginativa. La interacción entre misterios históricos y contemporáneos está hábilmente ejecutada, donde cada trama se enriquece mutuamente y se desarrolla hacia un crescendo tan satisfactorio como provocador.

El lector se adentrará ante una meticulosa investigación, transformando escenarios improbables en narrativas cautivadoras.

La trama culmina con un final dramático y tenso, dejando a los lectores ansiosos y algo frustrados por una resolución. Sin embargo, esta sensación de anticipación subraya la maestría de Preston y Child, asegurando que los fans esperarán con ansias la siguiente entrega. Una fusión deslumbrante de historia, misterio y suspense, esta novela reafirma la posición de los autores como alquimistas literarios capaces de convertir las convenciones del género en oro.

Muy recomendado.

*Publicado por Plaza & Janés.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar