Anika entre libros

El frágil orden del universo

Ficha realizada por: Carol Inabé Barba
El frágil orden del universo

Título: El frágil orden del universo
Título Original: (El frágil orden del universo, 2024)
Autor: Eduardo Quijano Sánchez
Editorial: Cazador de Ratas
Colección: Ciencia Ficción


Copyright:

© 2024, Eduardo Quijano Sánchez
© 2024, Cazador de ratas Editorial, S. L.
© 2024, por la cubierta, Francisco José Ascencio
© 2024, por la corrección, Carmen Moreno

Ilustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Marzo 2024
ISBN: 9798326141507
Tapa: Blanda, Bolsillo
Etiquetas: amistad animales humor relatos muerte fantasía filosofía universo narrativa libros ilustrados literatura española mundos paralelos realismo sucio surrealismo emociones imaginación parejas destino ironía y sarcasmo futurista relaciones familiares
Nº de páginas: 115

Argumento:

Veinte relatos conforman este libro, un breve atisbo de un universo paralelo, quizás cercano al underground o con un aire cincuentero norteamericano con abundantes diálogos, situaciones inverosímiles, políticamente incorrectas y con muchas palabrotas...

 

Opinión:

 

Lo he dicho por aquí muchas veces, pero lo repito: me encanta leer autores nuevos, desconocidos por mí, editados en estos sublimes bastiones de la inconformidad que son las editoriales independientes… y he aquí, unos de estos libros (y a su autor, Eduardo Quijano Sánchez) al que he venido a descubrir.

Es que este es un libro breve, pero intenso… veinte relatos que te harán pensar, mirar el mundo de otra forma y reírte o llorar, según el caso, porque cada uno de ellos es un universo en sí mismo.

La increíble cubierta de Francisco José Asencio nos introduce en parte de las historias que se relatan aquí, pero también nos arrastra un poco hacia la configuración personal de los personajes que aparecen, es decir, ya vamos hacia la lectura con una idea de cómo serán los personajes, aunque eso puede definirlos, pero tampoco es canon, porque luego al meterte en materia te vas haciendo una idea de cómo crees que son. Creo que acabo de soltar una obviedad, pero sí, ¿no les pasa que cuando ven una película basada en un libro y luego leen el libro ven a los personajes del mismo como los veían en la película? A que sí. No en todos los casos, claramente, pero sucede.

Por cierto, acepté leer y reseñar este libro antes de mirar el resumen debido a la cubierta, todo sea dicho. Luego, al leer el resumen, hice "doble tap", había que leer este ramillete de cuentos políticamente incorrectos sí o sí…

Pero bueno, vayamos al libro, son veinte relatos organizados en seis secciones, eso sí, desentrañen ustedes por qué se ha dividido así, que yo me voy a quedar muda, que de eso se trata, que os motivéis… pero esto es un detalle, lo interesante es el planteamiento de cada uno, porque parece que cayó en tus manos un libro escrito en los cincuenta o cuarenta, por allí, al otro lado del charco, donde hablan inglés y sueltan tacos con mucho brío. Todo son sorpresas aquí. A veces me imaginaba que estaba ambientado en el viejo oeste y en otras en down town neoyorkino… pero a gusto de quien lo lea, seguro encontráis que está ambientado en otro sitio que no tiene nada que ver con lo que digo yo.

El tema es que ya los diálogos en cada relato, que en gran parte son eso, son muy dinámicos, tienen la gracia de introducir no sólo el ambiente físico, sino también emocional que emana de la conversación entre los personajes -siempre tienen nombres en inglés-, donde se describen situaciones inverosímiles, pero creíbles, con un humor que raya en el sarcasmo, que en muchos casos es casi surrealista, con momentos hilarantes e incluso muy violentos… a veces me daba la sensación que estaba viendo una serie de cortos filmados un puñado de décadas atrás e incluso me recordó en algunos momentos esos cortos animados de hizo Disney al principio de los tiempos, ¿los recordáis? Los "Merry Melodies", por algunas de las situaciones absurdas que rozan la fantasía, lo onírico e incluso hasta la violencia en algunos de ellos, tiene esa pátina de tiempo pasado, de camaradería entre los personajes, que incluso los tacos no suenan disonantes, sino que se acoplan perfectamente al ambiente que se lee.

Tiene mucho mérito introducir al lector o lectora en una especie de distopía y hacer que pierda la noción del tiempo, hay relatos que te dejarán pensando un largo rato y otros que evocarán al pasado, incluso con un poco de nostalgia. Es un caleidoscopio muy inquietante.

Otra cosa, en la contracubierta le comparan con Bukowski, pero no he leído lo suficiente de este autor como para decir algo, tampoco es que me guste comparar autores, la verdad, ni Bukowski (pero esa es otra historia), sin embargo, si se refieren al tema del "realismo sucio", pues ahí han acertado plenamente. A los diálogos me remito.

Este libro fue concebido con mucho mimo, como tantos otros, pero le ha costado ser dado a luz… Aquí rompo una lanza por las editoriales independientes, que hacen malabares para que sus retoños sean mimados desde su concepción, para que todo sea perfecto y entren al mundo editorial con el mejor pie. Se agradece mucho.

Estos relatos os harán reír, cuestionarse la vida, la muerte, incluso el propio humor… ¡Disfrutadlo a tope! ¡Recomendado!

 

Carol Inabé Barba

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Error loading MacroEngine script (file: TePuedeInteresar.cshtml)
Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar