El enigma del evangelio "Triana"

Título: El enigma del evangelio "Triana"
Título Original: (El enigma del evangelio "Triana", 2018)
Autores: Julio Muñoz Gijón @Rancio, Cristina Domínguez Ruiz
Editorial:
El Paseo
Copyright:
© Julio Muñoz Gijón, 2018
© de las ilustraciones: Cristina Domínguez Ruiz, 2018
© El paseo editorial, 2018
Ilustraciones: B/NEdición: 1ª Edición: Noviembre 2018
ISBN: 9788494811272
Tapa: Blanda
Etiquetas: humor asesinos en serie policiaca libros ilustrados literatura española novela Sevilla barrios Triana
Nº de páginas: 205
Argumento:
La búsqueda de un evangelio prohibido que puede revolucionar la historia del cristianismo provoca una serie de asesinatos en la ciudad de Sevilla.
¿Y si Jesucristo no hubiese nacido en Belén, sino en Sevilla? ¿Se ocultó de forma interesada la figura de Ponce, un amigo de Jesús originario de la ciudad andaluza? Toda una serie de enigmas que el inspector Jiménez junto a su antiguo jefe Villanueva van a tratar de dilucidar poniendo todos los medios a su alcance para capturar al asesino.
Opinión:
Después del éxito de la trilogía conformada por "El
asesino de la regañá" (2012), "El crimen del
palodú" (2013) y "El prisionero de
Sevilla" (2014) el autor sevillano Julio Muñoz
Gijón @Rancio retoma al género policíaco con
tintes humorísticos y recupera a sus personajes más
emblemáticos en esta última novela. De nuevo los inspectores
encargados de resolver el caso son el inspector Villanueva y su
ayudante el inspector Jiménez. Este último es un hombre sencillo y
bonachón, gran conocedor de los secretos de la ciudad donde reside,
poseedor de una gracia natural que consigue que el lector sonría de
vez en cuando con sus chistes y ocurrencias en mitad de las
situaciones más tensas.
En la novela encontramos cierta inspiración en "El código Da Vinci" y también el escritor recurre a los misterios ocultos en las sagradas escrituras, pero aquí el tono es humorístico y desenfadado. También como en el caso del bestseller los capítulos que conforman la obra son breves y el ritmo de la historia ágil y dinámico.
La novela supone además un reconocimiento a los valores y tradiciones sevillanas cuyos secretos conoce al dedillo la hermandad llamada "Serva la Bari" a la que pertenecen toreros, cantantes y futbolistas trianeros y famosos que aparecen en la obra con nombres ficticios, pero fácilmente identificables. Todos ellos son guardianes de la tradición y amantes de la ciudad de Sevilla.
Como no podía ser de otra manera tratándose de una obra tan apegada a lo local, los hechos tienen lugar en establecimientos y calles muy conocidas del barrio de Triana y abundan los dichos populares típicos de la zona como "eso es lavangelio" que se utiliza para declarar la autenticidad de algo.
Uno de los principales atractivos de la novela es que conjuga la tensión argumental con continuos toques de humor que rebajan la tensión de la historia. Para ello el autor se vale del lenguaje coloquial, salpicado de exageraciones propias del habla andaluza y de los chistes puestos casi siempre en boca del protagonista, el ya citado inspector Jiménez.
Estamos ante una novela sencilla, sin grandes pretensiones, que solo busca el entretenimiento y la risa fácil y cómplice del lector, sobre todo del lector sevillano.
Jarment
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los pistoleros o el caso Hamster Fernando Figueroa Saavedra Alma Negra
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los palimpsestos Aleksandra Lun Minúscula
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara