Anika entre libros

El disfraz del miedo

Ficha realizada por: Mónica CZ
El disfraz del miedo

Título: El disfraz del miedo
Título Original: (El disfraz del miedo, 2025)
Autor: Trinidad Fuentes
Editorial: Espasa
Colección: Espasa Narrativa


Copyright:

© Trinidad Fuentes Garrido, 2025
© Editorial Planeta S.A., 2025

Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788467076059
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia violencia contemporánea asesinatos asesinos criminología género negro misterio policiaca narrativa tensión literatura española novela novela de personajes secuestros thriller psicológico venganza secretos suspense violaciones policía relaciones familiares investigación criminal maldad
Nº de páginas: 432

Argumento:

Como cada sábado, desde que decidió que su trabajo de fin de grado en Criminología versaría sobre la hibristofilia, esa rara patología que designa la atracción por criminales violentos, Olivia visita en la Prisión de Soto del Real a Pedro Díaz, autor de los asesinatos de tres jóvenes el día que cumplían la mayoría de edad. El mismo sábado que Pedro confiesa a Olivia que había perpetrado otros crímenes anteriores, Inés, la mujer de Pedro y madre de sus dos hijos, Alicia y Adrián, aparece asesinada en su casa. Los inspectores de Homicidios Virginia Lambert y Román Presedo serán los encargados de investigar un crimen que se complicará con el secuestro de Alicia, precisamente el día de su decimoctavo cumpleaños. Ambos sucesos tienen el inconfundible olor de la venganza.

A lo largo de una semana llena de acontecimientos, Olivia, Virginia y Román se encontrarán inmersos en una trama con múltiples sospechosos, llena de verdades a medias, visitas dolorosas al pasado y giros inesperados.

 

Opinión:

 

"El disfraz del miedo" es la nueva novela de Trinidad Fuentes, un thriller psicológico muy bien hilado que engancha desde la primera página. Ha sido publicado por Espasa.

En ella conocemos a Olivia, una joven estudiante de Criminología que está preparando su TFG, centrado en la hibristofilia, una extraña atracción hacia criminales violentos. Como parte de su investigación, Olivia decide entrevistar a Pedro Díaz, un asesino confeso que cumple condena en prisión. Además, tiene programadas entrevistas tanto con miembros de la familia del asesino como con el hermano de una de las víctimas.

Todo se complica cuando Inés, la esposa de Pedro, aparece asesinada en su domicilio. Aunque nunca fue condenada por su presunta implicación en los crímenes, las sospechas sobre ella jamás se disiparon del todo. El caso queda en manos de los inspectores de Homicidios Virginia Lambert y Román Presedo, cuya investigación da un giro aún más turbio cuando Alicia, la hija de Pedro, es secuestrada el mismo día de su 18º cumpleaños. Todo apunta a una venganza, especialmente porque el modus operandi es igual al empleado por el propio asesino.

El secuestrador ha demostrado una paciencia implacable al aguardar el momento exacto para ejecutar su plan. Tras tanta contención, ¿logrará su ansiada venganza?

La trama está bien construida, con dos líneas argumentales que avanzan en paralelo hasta converger al final. La primera gira en torno al asesinato de la esposa de Pedro y el secuestro de su hija Alicia, dos hechos que parecen estar conectados. La segunda se centra en Lucía, la madre de Olivia, y en un episodio traumático que vivió durante su adolescencia. La autora retrata a Lucía como una mujer profundamente marcada por el pasado: aislada, medicada y encerrada en sí misma, lleva años guardando un secreto que la consume por dentro y que, inevitablemente, afecta también a su hija.

A medida que avanza la historia, iremos descubriendo cómo los personajes y los acontecimientos, que en un principio parecen no tener nada en común, se entrelazan de forma sorprendente y reveladora. Y es que Trinidad se guarda algunas sorpresas que, aunque he visto venir, no restan valor ni intensidad a la historia; al contrario, hacen que todo encaje a la perfección, dejando así al lector satisfecho.

En cuanto a personajes, me ha gustado especialmente cómo ha retratado a Pedro y Pablo, tan similares y diferentes a la vez. Se nota que es una autora versada en estos temas, pues es criminóloga e investigadora privada.

Respecto a los inspectores, tienen un papel fundamental en la historia, al igual que Olivia, y me ha parecido que funcionan muy bien juntos. Virginia, con su instinto agudo y su enfoque policial firme, se complementa muy bien con Román, quien aporta el contrapunto emocional y humano necesario a la investigación.

El resto de los personajes, especialmente los miembros de la familia Díaz, añaden una capa de misterio a la trama, ya que ocultan secretos terribles que se van desvelando poco a poco, echando por tierra la fachada de una familia unida. Estos secretos revelan hasta qué punto el mal puede corromperlo todo, mostrando que ciertos comportamientos resultan imposibles de justificar, incluso cuando provienen de un hijo.

El ritmo es bueno y te atrapa sin remedio. La atmósfera opresiva, que transmite la sensación de que el tiempo se agota (sobre todo para Alicia), añade aún más la tensión de la trama. El sentimiento de urgencia crece progresivamente hasta llegar al desenlace, que por supuesto, no comentaré.

Sí que diré que la novela me ha dejado muy buenas sensaciones y que no será la última obra que lea de Trinidad Fuentes.

En definitiva, "El disfraz del miedo" es una novela llena de secretos familiares, personajes grises y una trama que atrapa desde la primera página.

Muy recomendada.

 

Mónica CZ

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar