el diablo tiene nombre

Título: el diablo tiene nombre
Título Original: (el diablo tiene nombre)
Autor: Francisco Asensi
Editorial:
Plaza & Janés
Copyright: © 2001, Francisco Asensi
© 2001, de la presente edición P & Janés
ISBN: No definido
Etiquetas:
Argumento:
En plena celebración del Pentecostés irrumpe en la plaza de San Pedro un trueno espantoso que rompe un obelisco. El exorcista del papa no soporta la visión y fallece. Al parecer monseñor Gabriele Amantini sabía algo, pues en su despacho encotrarán el Clavis Nigra, e investigando qué mató a Amantini y por qué tenía tanto miedo, descubren que muchos años atrás, en un pueblo de Valencia, una joven llamada Adela necesitó de un exorcismo. A partir de aquel momento y de la rotura de una copa de cáliz, empiezan a fallecer curas. En la investigación descubrirán, además del exorcismo, misas negras, curas suicidas, monjas embarazadas...
Opinión:
Imagínate que va a llegar un cuadro al museo y te cuentan la vida del cuadro y sus propietarios o quienes tuvieron algún roce con él hasta el momento en que llega. Cuando lo exponen en el museo, la historia se acaba. Pues algo así ocurre con este libro. Te promete mucho mostrándote la temible llegada del milenio de poder de un demonio, retroceden al origen de la maldición, y cuando llegan de nuevo al tiempo actual, se acaba la novela. Si te gusta este tipo de novela, léetelo, tiene cosas muy interesantes, pero si esperas algún tipo de acción, un exorcismo mínimamente parecido al de "El exorcista", o una trama compleja pero atrayente, olvídalo. El libro engancha en las primeras páginas y al poco pierde el interés debido a ese afán de investigar el origen que te lleva a momentos de la vida católica desde el Vaticano a sus iglesias. La parte más atrayente reside en la maldición en sí, el exorcismo, la relación entre los conventos de monjas embarazadas en Valencia y en Roma, el personaje de una monja llamada Paolina Rutelli, y algún que otro detalle que concede misterio a la historia, pero no logra atrapar como promete. Además te pierdes muy a menudo por culpa de tanto cura y sacerdote (pues es un paso a través del tiempo y no tienes tiempo de conocer al personaje en cuestión).
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Última llamada. Vuelo CWO764 Laura Falcó Lara Edhasa
- Últimas tardes con Teresa Juan Marsé Seix Barral
- Últimos días en el Puesto del Este Cristina Fallarás Salto de Página
- 365 lugares de españa que no puedes dejar de visitar Paco Nadal Grijalbo Ilustrados
- 366 historias del fútbol mundial que deberías saber Alfredo Relaño Martínez Roca