El destino de una reina

Título: El destino de una reina
Título Original: (The Queen's Fortune, 2020)
Autor: Allison Pataki
Editorial:
Espasa
Colección: Espasa Narrativa
Copyright:
© 2020, Allison Pataki
© 2021, Yara Trevethan Gaxiola, por la traducción
© 2021, Editorial Planeta S. A.
Traducción: Yara Trevethan GaxiolaEdición: 1ª Edición: Febrero 2021
ISBN: 9788467061659
Tapa: Dura
Etiquetas: familia mujeres histórica literatura estadounidense novela revolución francesa reinas terror miedo guerras Suecia emperadores Napoleón matrimonio lujo relaciones familiares corte francesa emperatrices guillotina
Nº de páginas: 560
Argumento:
El hermano de Désirée Clary, hija de un rico y noble mercader, es detenido por los revolucionarios. Cuando está buscando la forma de liberarle junto a su hermana Julia, conocen a los hermanos Bonaparte, que ayudan a liberarle. Julia se casará con José, mientras que Désirée se promete con Napoleón, al que espera fiel mientras cumple sus obligaciones. Pero él conoce entonces a Josefina y rompe el compromiso. Según él comienza a tener más poder, y como están emparentados a través de su hermano, desea verla casada e incentiva sus relaciones con el célebre militar Jean Baptiste Bernadotte, que acabará siendo el nuevo rey Suecia.
Opinión:
Siempre que veo un libro sobre una mujer extraordinaria que ha sido olvidada por la historia, me lanzo a por él sin pensarlo un segundo. Sin embargo, entiendo por qué a esta mujer en particular se la ha olvidado y hay biografías de toda la gente que tuvo alrededor, pero no de ella. Fue la "prometida de", luego la "cuñada de", luego la "esposa de" y finalmente la "madre de", pero en realidad ella no hizo nada más que dejarse arrastrar por los acontecimientos, que la colocaron en una posición impensable, pero nunca por sus propios méritos y virtudes. Virtudes que fueron la fidelidad, ser capaz de callarse cuando algo la ofendía o molestaba y ser dócil.
¿Significa eso que el libro no merece la pena? En absoluto. Solo significa que la protagonista y narradora se ve eclipsada por la figura de Napoleón y luego por la de Josefina, un poquito también quizás por la de su marido. Vivió en una época fascinante y de lo más movida, por no hablar de que estuvo en primera línea, así que la narración de los acontecimientos no carece de interés. Es cierto que, una vez que desaparece de escena Josefina, la historia pierde fuelle y cuando se convierte en reina de Suecia, al no haber personajes tan potentes a su alrededor, se desinfla por completo. Pero por suerte esa parte es mucho menos extensa que todo lo demás.
Aparte de eso, es fascinante la ambientación y la profusión de detalles que se dan de la vida cotidiana de las altas esferas de la época: los vestidos, las tensiones, los simbolismos, la decoración... todo queda reflejado de forma que lo puedes imaginar perfectamente, lo que le da bastante valor al libro.
Así pues, aunque la mujer no es extraordinaria, lo que vivió y lo que la rodeó sí lo es, por lo que merece una oportunidad.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Los santos custodios Rafael Escuredo Almuzara
- Érase una vez un rebelde. Saga Calaveras redimidos 2 Mary Jo Putney Titanium
- Érase una vez un soldado. Saga Calaveras redimidos 1 Mary Jo Putney Titania Editores
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo