el descendiente de la oscuridad

Título: el descendiente de la oscuridad
Título Original: (child of the night, 2003)
Autor: Nancy Kilpatrick
Editorial:
La Factoría de Ideas
Copyright: © Barcelona, 1ª edición Septiembre 2008
© Nancy Kilpatrick, 2003
Traducción de Isabel Blanco González
ISBN: 978-84-9800-395-6
Etiquetas:
Argumento:
Carol, sumida en una depresión, abandona Filadelfia y se marcha
de viaje a Francia. En Burdeos su vida se cruza con la de André, un vampiro que
se obsesiona al instante con ella.
Decidida a que no la mate, hace un pacto con él: accede a pasar quince días en su
compañía sin negarse a nada de lo que él le pida y luego la dejará marchar... intacta.
Tras el infierno que suponen esas dos semanas, Carol tratará de recuperar su vida.
Pero las consecuencias de lo que ha sucedido entre ambos la obligarán a regresar
al mismo lugar al que juró no volver jamás.
Comprar El descendiente de la oscuridad
Comprar libros de Nancy Kilpatrick
Leer fragmento online
Opinión:
Nancy Kilpatrick ha sido ganadora del premio Arthur Ellis
y varias veces finalista del Bram Stoker y el Aurora. Ha publicado
diecinueve novelas y cinco colecciones de cuentos, y es conocida en el ámbito internacional
por su oscura fantasía y sus obras de misterio.
A pesar de ello, compararla con
Anne Rice me parece un poco exagerado,
y decir incluso que la supera, mucho más, al menos a juzgar por esta novela. Lo
único que ambas tienen en común es que escriben sobre
vampiros, nada más.
A los personajes de Kilpatrick les falta la fuerza que sí poseen
los de Rice, al menos en sus primeras obras. No logran caer simpáticos al lector,
especialmente André, siempre dominado por la ira, que insulta a Carol llamándola
“puta” entre otras cosas y a la que incluso
maltrata físicamente. Las justificaciones
para su comportamiento (caso de las que hubiera, que me resulta difícil asumir),
esa historia triste y desgarradora que uno espera encontrar para explicar su actitud,
apenas ocupan un par de párrafos, insuficiente para ponerse en la piel del personaje
y tratar de comprender el funcionamiento de su mente y mucho menos el trato que
dispensa a Carol. Así es que tenemos a un protagonista que sí, en algunos momentos
puntuales se muestra afectuoso, e incluso amable, que en la cama es una fiera, pero
que durante toda la trama no destila más que ira y desprecio.
Por su parte, Carol, la protagonista femenina, tampoco convence. Es evidente que
poco puede hacer en las circunstancias en las que transcurre su historia, pero resulta
tan... “pava”, tan desdibujada, que tampoco logra capturar el interés del lector.
Y del resto de
personajes, poco que decir. Hay algunos
muy interesantes, como Julien o Morianna, vampiros viejos, cuyo potencial no explota
en absoluto, limitándose a utilizarlos como accesorios, como relleno.
La trama no está mal. Tiene algunos toques originales y hacia la mitad mejora bastante
el ritmo, pero no deja de ser otra novela de vampiros del motón, con algunos giros
interesantes y ciertamente entretenida, pero que se lee con la misma facilidad con
la que se olvida.
Pilar Alonso
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books