El corazón del daño

Título: El corazón del daño
Título Original: (El corazón del daño, 2021)
Autor: María Negroni
Editorial:
Random House Mondadori
Colección: Literatura Random House
Copyright:
© 2021, María Negroni
© 2021, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A., Buenos
Aires
© 2023, Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U.
ISBN: 9788439741275
Tapa: Blanda
Etiquetas: Argentina arte autobiográfica contemporánea poesía dictadura drama dolor ensayo Estados Unidos literatura argentina memorias mezcla de géneros novela corta infancia emociones juventud sentimientos pasado sobre literatura prosa poética madres e hijas no ficción novela literaria
Nº de páginas: 144
Argumento:
María Negroni abre las puertas a su vida natal en Argentina y posteriormente en EEUU con este testimonio autobiográfico donde su madre y la literatura representan las grandes protagonistas junta a la propia autora. Se trata de un testimonio precioso y duro que mezcla variopintos géneros literarios para construir una pequeña joya literaria con homenaje a grandes ilustres de la escritura.
Opinión:
Dos años después de su publicación en Argentina, "El corazón del daño" se instala en las librerías españolas para mostrar un libro diferente, escrito por una autora diferente. Variopintos géneros literarios se entremezclan en esta especie de collage que con el tiempo adquiere coherencia, donde la prosa y la poesía se funden para construir una voz coral que explica y describe la historia de dos mujeres: la madre y la hija.
Se trata de una novela con muchos tintes autobiográficos, donde una autora extraviada en los porqués de su forma de ser se traslada al pasado y repasa toda su vida a través de los ojos de alguien que sufrió la férrea y nada cariñosa mano de su madre. La narradora es la propia escritora, quien tuvo que refugiarse en los libros para vivir y encontrar el amor del que careció en casa. Ya la primera línea del libro da un adelanto de lo importante que resultará la literatura en su vida: <<En la casa de la infancia no hay libros>>. A medida que los años pasan, el yo de la autora arremete con más furia al tú, que es su madre. Crece, se vuelve rebelde, y abandona su Argentina natal cuando la dictadura hace la vida insoportable. Se vuelve poeta, consiguiendo notoriedad con los diferentes libros que publica. Sin embargo, jamás es capaz de acabar de perdonar a su madre, la cual, sintiéndose desgraciada, le pide a su hija que no viva la misma vida que ella ha tenido.
La obra es rompedora, con un estilo muy poético que se distribuye en pequeños bloques, como si fuesen microhistorias con forma de pequeñas piezas que, juntadas todos, forman un puzle. Se mueven de forma lineal en el tiempo, mas van dando saltos. Se asemejan también a versos disfrazados de prosa, que por momentos se mezclan con citas de escritores. De hecho, la literatura encarna ese personaje que revolotea constantemente, demostrando una y otra vez la vida que le otorgaron los libros. O quizá demostrando el motivo por el que ella está aquí, para darle voz y forma a la lírica.
El vocabulario se mueve con sugerencias, manteniendo siempre la voz argentina. No es sencillo de leer, así que el lector/a deberá permanecer atento/a al discurso si no quiere perderse, especialmente por aquellos saltos temporales que se van efectuando. No obstante, la melodía de las frases es vibrante, capaz de despertar sentimientos y emociones positivos y negativos.
En palabras de ella, la obra es "un libro de duelo por la muerte de la madre", que posteriormente pasa a "la idea de cómo se forma una escritora". Para ella, "El corazón del daño" constituye ensayos líricos, novelas que no son narrativas o poemas que mezclan la autobiografía. También constituye un homenaje a escritores de la talla de Charles Baudelaire, Marcel Proust, Virginia Woolf o Clarice Lispector.
María Negroni (Rosario, 1951) es poeta y traductora. Durante más de una década fue profesora en un college norteamericano. Principalmente ha publicado ensayos y composiciones poéticas. Hasta la fecha ha publicado 3 novelas, siendo la tercera esta novela.
Cristià Serrano
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- A través del bosque Laura Alcoba Alfaguara
- Los últimos románticos Txani Rodríguez Seix Barral
- Azumi Akari Berganzo Europa Ediciones
- Basa Miren Amuriza Consonni
- X ha muerto Alaine Agirre Consonni