El corazón con que vivo

Título: El corazón con que vivo
Título Original: (El corazón con que vivo, 2020)
Autor: José María Pérez PERIDIS
Editorial:
Espasa
Colección: Espasa Narrativa
Copyright:
© José María Pérez, 2020
© Editorial Planeta, S. A., 2020
ISBN: 9788467057737
Tapa: Dura
Etiquetas: familia violencia amor drama muerte guerra civil española libros premiados literatura española novela relaciones personales represión social fusilamientos clandestinidad odio política española rojos nacionalismo español adoctrinamiento
Nº de páginas: 360
Argumento:
En la romería del día del Carmen en el pueblo de Paredes Rubias (Palencia), Esperanza se encuentra con Lucas, recién licenciado en medicina y con ganas de hacerse un lugar en el mundo. Dos días más tarde del baile, la guerra irrumpe violentamente en el pueblo, sembrando destrucción y azuzando el odio entre sus gentes. Las familias de los dos jóvenes están en bandos enfrentados, una dificultad añadida.
Premio Primavera de Novela 2020
Opinión:
El escenario de "El corazón con que vivo" se centra en unos cuantos personajes y sus vicisitudes; primero en los días previos al inicio de la Guerra Civil y luego durante su transcurso hasta que finalizó y cómo quedaron sus vidas después.
El núcleo de la trama son dos familias muy relacionadas con la medicina, pero con idearios políticos enfrentados. Cada una simpatiza con uno de los dos bandos, lo que le acarrea bastantes problemas con el contrario. Y que luego haya vencedores y vencidos, eso acrecienta la distancia social, por más que aparezca una cierta colaboración en temas concretos.
Así, mientras una familia llora sus víctimas y la pérdida de lo que tuvieron; la otra aprovecha las circunstancias para ir medrando y recuperarse con los nuevos tiempos. Que en una haya hijos y en la otra hijas, ayuda a que se mantengan algunas relaciones, aunque sean semi clandestinas.
Aparte de los problemas causados por la guerra, bastantes y que marcan las vidas de los protagonistas, son los amoríos de los personajes principales, los que dan ritmo a la novela. Algunos en primer plano, otros completando el panorama y en un plano más discreto, que apenas intervienen, si no es para notar que están ahí.
También hay espacio para las proclamas políticas, en las conversaciones entre unos y otros, que dan voz a los idearios de sus respectivos bandos. A veces son cortos, puntuales; pero otras largan una o varias parrafadas que, aun siendo descriptivas de las respectivas posiciones, me han resultado cansinas, tanto por uno como por otro lado.
Tal como me ha parecido, "El corazón con que vivo" es una novela amena, que se lee con facilidad y que muestra en un entorno reducido, básicamente el de unos pueblos del norte de Palencia, la cruda realidad de la guerra que sufren las personas, todas las personas, sin distinción de credo o ideario político.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books