el confidente

Título: el confidente
Título Original: (le confidente, 2012)
Autor: Helene Gremillon
Editorial:
Grijalbo
Copyright:
© 2012, Plon-JC Lattès
© 2012, Random House Mondadori S.A.
Traducción de Alfonso Sebastián Alegre, 2012
1ª Edición, Marzo 2012
Etiquetas: franceses drama novela dramática misterio II Guerra Mundial narrativa intriga literatura francesa
Argumento:
A la muerte de su madre, Camille comienza a recibir una serie de
cartas que narran una historia ocurrida hace cuarenta años, durante
la ocupación francesa por los nazis en la Segunda Guerra
Mundial.
Una historia de amores imposibles y traiciones, la de dos mujeres
que lucharon por el amor del mismo hombre y por la misma
hija.
Pero, ¿por qué ese enigmático confidente se ha puesto en contacto
con ella justamente ahora?
Opinión:
Esta novela se inicia con la llegada de una carta, y continúa con
una serie de misivas que van narrando una historia, una historia
perfectamente construida y equilibrada que demuestra que de cada
hecho, de cada situación, siempre hay al menos dos puntos de vista
distintos.
Las dos protagonistas principales de esta novela, Annie y Madame
M., son esas dos visiones diferentes de los mismos hechos. El
lector se sumerge en el relato de Annie con verdadero interés,
empatizando con ella de inmediato, y haciendo suyos sus problemas.
Cuando le toca el turno a Madame M. de explicar la misma historia
desde su punto de vista, el lector descubre todo un sinfín de
nuevos enfoques y perspectivas de las que antes carecía, y se
convierte así en el verdadero juez de la historia, un recurso
arriesgado pero muy efectista que
Hélène Grémillon borda en este libro, su primera novela.
La autora ambienta su historia en la Francia ocupada de la
Segunda Guerra Mundial, por lo que a la intriga y el suspense
se le une un retrato fiel de la sociedad de aquella época. Aquí no
encontraremos grandes acontecimientos ni personajes conocidos
durante la contienda. Se trata más bien de un fresco de la época,
de la vida cotidiana de miles de personas que se cruzaban a diario
con los soldados alemanes en sus pueblos y ciudades, y que vivían
sujetos a unas reglas que debían respetar escrupulosamente. La
autora maneja la ambientación con una soltura exquisita,
trasladando al lector sin esfuerzo a un país ocupado por el
enemigo, donde dos mujeres luchan por el amor de un hombre y por el
de una hija.
El ritmo es perfecto y la intriga no hace sino aumentar a medida
que avanza la trama, hasta conseguir que el lector permanezca
absorto en su lectura durante horas, ajeno a todo cuanto le rodea.
A medida que las incógnitas se van despejando, va disponiendo de
más piezas de un puzzle exquisito y bien orquestado que culmina con
un final impredecible, totalmente inesperado.
Una novela sorprendente y absolutamente recomendable.
Pilar Alonso Márquez
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo
- 616. Todo es infierno Ángel Gutiérrez David Zurdo Plaza & Janés