el clan de la zeja (y de la barba)

Título: el clan de la zeja (y de la barba)
Título Original: (el clan de la zeja (y de la barba) 2011)
Autor: Sebastián Moreno
Editorial:
La Esfera de los Libros
Copyright:
1ª Edición, Marzo 2011
ISBN: 9788499700304Etiquetas: política música actor
Argumento:
El autor realiza un recorrido por diferentes personalidades del mal
llamado mundo de la cultura y el espectáculo donde se incluyen
presentadores de televisión, modelos, cantantes, actores y
directores de cine entre otros muchos campos que en un momento
determinado de su vida - los hay que desde siempre - se han
arrimado a uno de los dos partidos que tienen opciones de gobernar
en España - pues de hecho así ha sido -, con el objetivo de obtener
beneficios a cambio de apoyarlos personal y públicamente.
Encontraremos desde personajes internacionales de primer nivel como Antonio Banderas o Inés Sastre, talentos indiscutibles como Javier Bardem o Albert Boadella, glorias interpretativas venidas a menos como Concha Velasco o Arturo Fernández y cantantes como Joaquín Sabina o Joan Manuel Serrat, entre otros muchos.
Enumerados individualmente cada uno, destaca poderosamente el título que antecede a su descripción, como por ejemplo el dedicado a Cristina del Valle titulado "O Palestina del Valle" o el de Willy Toledo, "¿Donde esta Willy?". El autor demuestra su genial sentido del humor.
A continuación nos relatará cómo el acercamiento al poder les ha llevado a la obtención de alguna prebenda, bien en forma de Premio a su carrera, a su talento o no se sabe bien a qué, o bien en forma de Programa de televisión, Subvención o donación.
Un auténtico trabajo de investigación sobre los beneficios de los famosos politizados.
Opinión:
A pesar de mis años y de que hace tiempo que sé que no se venden
duros a pesetas, en este caso más bien euros a céntimos, pensaba
que los famosos se arrimaban al Poder, a los partidos Políticos
concretamente, más por representar los valores concretos por ellos
defendidos que los propios intereses personales. Creo que poseer
tal concepción era debido principalmente a que los principales
valedores políticos son actores y precisamente con sus
"actuaciones" ciertamente brillantes me confundían, como supongo
confundirán a más de uno. También podía influir que muchos de
ellos no parecen necesitar estas ayudas estatales, pero no sabemos
hasta qué punto estamos confundidos en este tema.
La lectura de este libro, ciertamente ameno, divertido y bien escrito es a todas luces una ventana a la verdad y al descubrimiento de la porquería que mueve a nuestros famosos que son capaces de cualquier cosa en aras a obtener beneficios. Quizás alguno de ellos se haya visto obligado a meterse en esta rueda porque quien no lo hace es muy posible que quede definitivamente apartado de la misma, y este caso me viene a la mente el gran actor Juanjo Puigcorbé que ha vuelto recientemente a las grandes series tras su crítica al partido de Gobierno y su acercamiento claro a la oposición. No puede ser casualidad.
El libro permite descubrir como una casi jubilada aunque medio arruinada Concha Velasco a pesar de que hace décadas que dejó aparcado su talento, continua teniendo presencia televisiva gracias a que apoya desde hace muchos años públicamente al Partido Socialista. No se puede explicar si no porqué recientemente ha sustituido con alevosía y nocturnidad a Carmen Sevilla en la conducción del programa Cine de barrio.
Podemos también apreciar como actores de talento pero muy olvidados como el mencionado Juanjo Puigcorbé y la no menos brillante Maribel Verdú, tras sus recientes alineamientos políticos - en este caso totalmente opuestos - su presencia en películas, series de televisión y obtención de premios ha crecido exponencialmente.
Se analizará también el alineamiento político de Antonio Banderas, un tipo con el reconocimiento internacional y los ingresos suficientes para no necesitar de la ayuda de nadie; comprenderemos que teniendo en cuenta que es más fácil que le concedan el Oscar a que una Empresa suya tenga beneficios (ha cerrado ya varias de ellas dado su nulo olfato para los negocios), es ciertamente positiva la obtención de suculentas subvenciones que limiten las pérdidas de los mismos.
Aunque Javier Bardem tiene mas talento que toda su familia junta al completo, y no necesita de publicidad alguna para si, parece que es su deseo personal que su adorada madre Pilar obtenga el reconocimiento y premios que por si misma es incapaz de obtener. Ello explica por ejemplo por qué le ha sido concedida en Sevilla una calle en pleno barrio del Porvenir donde el rechazo a la placa con su nombre es masivo, y de hecho su inauguración debió realizarse a horas intempestivas, para evitar una revuelta social.
Otros famosos beneficiados son los brillantes Víctor Manuel y Ana Belén, y el indefinido (en cuanto a su profesión concreta) Miguel Bosé. Estos han recibido trofeos, reconocimientos, campañas de publicidad y programas en demasiadas ocasiones alejados de su talento natural.
Dentro del campo del PSOE tiene especial curiosidad Willy Toledo, ese radical izquierdoso para quien la isla de Cuba tiene un régimen de libertad superior al de España y al que un disidente cubano en huelga de hambre no es sino un peligroso criminal anticastrista. Este mediocre actor con un solo registro (aunque a mí particularmente me hace gracia y me rio con él) sería totalmente obviado en España si no fuera precisamente porque desconoce el respeto a unas ideas que sean contrarias a las suyas. El grupo de teatro creado al amparo de este personaje y de otros de su calaña, Animalario, es ante todo una fuente de crítica política y apoyo que lógicamente se ve recompensado con cuantiosos premios.
Dentro de los beneficiados por el Partido Popular destaca poderosamente el en su tiempo galán Bertín Osborne. Sin un talento claro para cantar ni para presentar programas de televisión, su unión al partido le ha supuesto estar siempre presente en diferentes cadenas, arrimándose finalmente a Intereconomia que prácticamente lo tiene como hombre clave y estandarte de la misma.
El ya mencionado, Juanjo Puigcorbé aparecido por su critica al grupo de la ceja, parece que ha obtenido recompensa a sus críticas y su posicionamiento, obteniendo recientemente participación en varias series de prime time.
Más oscuro parece que Albert Boadella esté afiliado a postulados populares, siendo como es un izquierdista reconocido, desencantado de la izquierda y Cataluña.
Me sorprende sobremanera que Amparo Baró esté en la lista pues siempre me pareció más cerca del PSOE que del PP y desde luego nada indica lo contrario.
Los mencionados son sólo algunos de los interesantes personajes de los que descubriremos secretos y vinculaciones que lindan más con la obtención de beneficios que con la manifestación de postulados y principios personales. Lógicamente todo eso desde el punto de vista del autor.
Y yo estoy seguro de que alguno lo hará de corazón. El problema es descubrir cuál de ellos lo hace.
Raúl Borondo García
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- Los orígenes del fundamentalismo en el judaísmo, el cristianismo y el islam Karen Armstrong Tusquets
- Los sureños no llevan paraguas Eduardo Izquierdo Eloy Pérez Muddy Waters Books
- Los «vicios» del ecologismo Alfredo Apilánez El viejo topo
- ¡Comprometeos! Stéphane Hessel Gilles Vanderpooten Destino