El cielo según Google

Título: El cielo según Google
Título Original: (El cel segons Google, 2016)
Autor: Marta Carnicero
Editorial:
Acantilado
Colección: Narrativa del Acantilado
Copyright:
© 2016, Marta Carnicero Hernanz
© 2018, Pablo Martín Sánchez (de la traducción)
© 2018, Quaderns Crema, S.A. (de esta edición)
Traducción: Pablo Martín SánchezEdición: 1ª Edición: Octubre 2018
ISBN: 9788417346294
Tapa: Blanda
Etiquetas: adopciones Barcelona literatura española novela novela sentimental celos paternidad infidelidades emociones maternidad familias desestructuradas sentimientos desamor relaciones personales matrimonio
Nº de páginas: 135
Argumento:
Cuando Júlia se va a dormir cada noche, lo último en lo que piensa no es en su marido, Marcel, ni en su hija, Naïma, sino en la rutina que tanto la asfixia. Todo en la vida de esta pareja está planeado con anterioridad, incluso la llegada de su hija, a la que adoptan en un intento de revitalizar esa relación monótona que parece disolverse por momentos.
En "El cielo según Google", Marta Carnicero expone con honestidad los entresijos y los altibajos de una relación amorosa, pero alternando dos perspectivas: la de la propia pareja y la de la hija (esta, en retrospectiva, muchos años después).
Opinión:
Dos años después de su publicación en catalán, Marta Carnicero presenta "El cielo según Google" en la editorial Acantilado, con traducción del escritor Pablo Martín Sánchez. Posiblemente el título llame la atención y produzca confusiones o expectativas insatisfechas en algunos lectores, pero no hay que olvidar que Carnicero barajó como primera opción el título "Los pequeños detalles odiosos", que sintetiza con claridad la dinámica compartida entre Marcel y Júlia, los protagonistas de la novela.
Júlia y Marcel son una pareja cuya unión es fruto de la rutina. Parten del barrio de Gràcia, en Sabadell, para llegar al barrio del mismo nombre en Barcelona; su historia empieza en una movilidad inmóvil, y de ahí no consigue despegar. Para paliar la angustia que esa monotonía puede llegar a generar, ambos deciden adoptar a un bebé, Naïma, que supondrá para ellos la búsqueda de una felicidad impostada. Júlia, como escritora autónoma, utilizará su tiempo para penetrar en la intimidad de su pareja y descubrir el terrible mundo de los celos y de la infidelidad. En paralelo a esta historia narrada en tercera persona, existe un narrador interno, situado en el futuro, que es Naïma de mayor. Ella intenta encontrarle sentido a esos lugares y a esos individuos que fueron la historia de su infancia.
Posiblemente este carácter de narración doble con un gran salto temporal sea uno de los mayores alicientes para leer la novela, porque el argumento no deja de ser la típica historia del desmembramiento familiar. La fidelidad conjugada con la paternidad es el gran tema que vertebra la novela, pero en tanto que núcleo neurálgico de todo un conjunto de reflexiones: la culpa, el dolor, la legitimidad del amor, los lazos de familia o el paso inexorable del tiempo. La dualidad de voces, en mi opinión, habría permitido explotar con mayor intensidad algunos de estos temas, que parecen apuntados sin voluntad de desarrollarlos.
"El cielo según Google" es un libro ambicioso que no llega a funcionar tan bien como podría haberlo hecho. Sin embargo, sí es un libro perfectamente legible y muy útil para comprender ciertos sentimientos que no dejan de ser universales. Fruto de su trabajo de fin de máster sobre creación literaria (en la UPF), Marta Carnicero urdió en esta novela un entramado narrativo que le permitía demostrar una destreza literaria inesperada, pues no hay que olvidar que la autora es ingeniera industrial y procede del mundo de la educación. De momento, decir que me ha sabido a poco, pero que espero con ganas su próximo libro, porque su narrativa tiene rasgos de prosperar.
Darío Luque
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida
- Los sabores perdidos Raquel Martos Gabriela Tassile Ediciones B
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara