Anika entre libros

El cementerio del mar

Ficha realizada por: Belén Flores
El cementerio del mar

Título: El cementerio del mar
Título Original: (Havets kirkegärd, 2023)
Autor: Aslak Nore
Editorial: Ediciones B
Colección: La Trama


Copyright:

© 2023, Aslak Nore

© 2023, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.

© 2023, Martin Simonson, por la traducción

Traducción: Martin Simonson
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Octubre 2023
ISBN: 9788466674775
Tapa: Blanda
Etiquetas: corrupción familia recuerdos basada en hechos reales conspiraciones género negro investigación drama muerte misterio supervivencia histórica narrativa intriga literatura noruega novela suicidios terrorismo venganza secretos Noruega años 40 emociones traición naufragios destino sentimientos mentiras pasado odio lealtad herencia libros ilustrados
Nº de páginas: 507

Argumento:

En el otoño de 1940 un barco con civiles noruegos y soldados alemanes a bordo se hunde frente a Bodö, en la costa de Noruega. Vera Lind y su hijo Olav, recién nacido, sobreviven, pero su esposo, el armador Thor Falck y cientos de personas, perecen. 

Setenta y cinco años después, Vera se suicida. 

Sus memorias sobre el naufragio y el trauma familiar desaparecen con ella. Pero su nieta Sasha está decidida a averiguar la verdad y empieza a indagar en la historia de su abuela. ¿Qué pasó realmente el día del naufragio? 

¿Verdad o lealtad?

 

Opinión:

 

Aunque estamos ante una historia y personajes ficticios, la información sobre los acontecimientos externos que ocurrieron en torno al naufragio de la nave DS Prinsesse Ragnhild en las costas de Noruega ocurrido aquel 23 de octubre de 1940, está basada en fuentes documentadas, lo que da al lector una opinión totalmente diferente sobre las decisiones tomadas por los dos personajes principales, Vera Lind y Sasha Falck, que si este hubiera sido un episodio también novelado. 

Una poderosa saga familiar de navieros, filántropos y políticos de la sociedad noruega, los Falck, fundadores de una Fundación humanitaria. A su vez se dividen en dos ramas, los Falck de Bergen y los Falck de Oslo, enfrentados en histórico por intereses ideológicos y económicos. Vera Lind: escritora de "historias que llevan tiempo escondidas y están a punto de salir a la superficie". Sasha Falck: nieta de la anterior, conservadora por naturaleza, a quien le dan miedo los cambios y para quien la familia y la lealtad a ellos era lo más importante y en caso de conflicto su trabajo era encontrar el equilibrio entre ambos extremos. Estas son las claves del escenario en donde transcurre la acción pasada y presente entremezclándose hasta llegar a la investigación de lo que realmente ocurrió aquella fatídica noche de 1940

Se dice que "entre los supervivientes del holocausto, el ratio de suicidio era inferior al de la población en general; en cambio, entre los autores que escribieron sobre el holocausto ocurría todo lo contrario. La escritura supone revivir el dolor". Vera Lind fue de los segundos dejando tras de sí un testamento desaparecido y un sinfín de preguntas sin contestar que atormentarán a su más querida nieta, Sasha, quien en su afán por descubrirlo se topa una y otra vez con "no remuevas el pasado" pues, al fin y al cabo, los poderosos y los ricos son los que escriben la historia, es una máxima de todos los tiempos, "si controlas la historia, controlas el poder". 

A través del hallazgo de un manuscrito conoceremos lo que realmente ocurrió en ese naufragio cuando Vera Lind trabajaba como secretaria en la empresa familiar, en las oficinas portuarias de Bergen, una ciudad importante en la costa oeste noruega. La historia se remonta a los acontecimientos que se produjeron durante la 2ª Guerra Mundial; historias de espionaje terrorista, de servicios de inteligencia en el Oriente Medio, misiones en el Líbano, Kurdistán, colaboraciones con las autoridades alemanas, secretos militares, invasiones soviéticas, crímenes de guerra, etc. Con los restos del naufragio recrearemos el barco hundido y lo sucedido durante el naufragio. Y en medio de todo ello, el pasado trágico de Vera Lind, un diagnóstico por incapacitación mental quizá como castigo por haberse posicionado por encima de los intereses de la familia y querer cambiar la historia de su propia historia; relaciones familiares, "marionetas" que se mueven por los hilos de quienes las manejan; pero también una historia de amor y, la ansiada libertad. 

¿Estará Sasha preparada para conocer la verdad? ¿Alguno de nosotros estaríamos preparados para una eventualidad de que todo se derrumbe? La vida suele acarrear una serie de sacrificios para mantenernos en donde estamos o salvar nuestra reputación. Esa dicotomía sobre qué decisión correcta tomar la sufrirá constantemente Sarah, a quién se le pondrá patas arriba la historia hasta entonces conocida, esa de que los tentáculos de la familia agarran y protegen siempre a sus miembros. Pero también tendrá una misión moral, porque "el modo de mantener con vida a los muertos es contando su historia". 

Una historia negra nórdica de acción, de investigación sobre lo ocurrido aquel día, pero a su vez con una enorme carga emocional que soportan algunos de los personajes, pues la verdad bien oculta o descubierta, puede llegar a ser muy dolorosa, con recuerdos traumáticos y difíciles de procesar en el tiempo: "Lo más difícil de la guerra no son las misiones en sí, sino volver a casa, pues ya nada es igual ni por dentro de uno mismo ni por fuera lo que nos rodea". El gran secreto de la historia de Vera Lind nos será revelado, un secreto que no hizo más que crecer permaneciendo oculto hasta que se le escapó de las manos. 

¿Están reñidas la verdad y la lealtad a la familia? ¿Qué haríamos cada uno de nosotros a la hora de la verdad?; ¿apostar por sacar la verdad a la luz a sabiendas que podría suponer la destrucción familiar o apostar por nuestra familia? No es difícil imaginar qué hizo; pensemos qué haríamos nosotros. Yo haría lo mismo.

 

Belén Flores

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Error loading MacroEngine script (file: TePuedeInteresar.cshtml)
Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar