El caso de la mujer del estanque

Título: El caso de la mujer del estanque
Título Original: (El caso de la mujer del estanque, 2025)
Autor: Helena Tur
Editorial:
Plaza & Janés
Colección: Éxitos
Copyright:
© 2025, Helena Tur Planells
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
ISBN: 9788401036347
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa histórica ficción histórica cozy mystery asesinatos investigación criminal vida rural misterio tradiciones secretos amor literatura española romance Vizcaya siglo XIX madrastras género negro
Nº de páginas: 288
Argumento:
Tras la fiesta de Eloy Lizana, Antonia, su madrasta, aparece asesinada.
Todo Ochandino está en tensión por descubrir quién ha podido ser el asesino, y los rumores empiezan a circular por la pequeña villa.
Cuando Juarbe, el nuevo guardia civil llega al pueblo, comenzará una investigación presionado por el esposo de Antonia, el alcalde, y en la que más de un secreto empezará a salir a la luz.
Opinión:
"El caso de la mujer del estanque" es la nueva novela de Helena Tur con la que inicia una nueva etapa en el ámbito de la novela negra, en un género que últimamente está muy de moda: el cozy crime.
Sigo a Helena Tur desde su primera novela, "Malasangre" y me encanta su forma de narrar, ligera y cercana al lector. Con sus apenas 288 páginas, demuestra que se puede escribir una buena historia sin párrafos o páginas de relleno, con la que enganchar al lector y que pase un buen rato de lectura.
La ambientación que crea es muy buena, logrando transportar al lector en este caso a un pequeño pueblo, Ochandino, en 1897, con sus lugareños un tanto reservados, una vida tranquila y apacible, y sus tradiciones. Un pueblo pequeño en el que todos se conocen, pero también en el que anidan los secretos.
Los personajes están a su vez también muy bien perfilados. Aunque hay algunos que destacan algo más por la trama, lo cierto es que Helena Tur ha creado un gran elenco de protagonistas en el que todos tienen alguna pequeña implicación por un motivo u otro, y que, lejos de enredar la historia o la lectura, hace que el lector se pueda sentir más atraído por descubrir los secretos de cada uno de ellos.
"El caso de la mujer del estanque" comienza describiendo un poco la vida de Ochandino. Conoceremos a Marina y su familia, los miedos de su padre por la deuda contraída con su difunto amigo Jorge; a la metomentodo Patricia y sus extravagantes sombreros; a Antonia, la mujer del alcalde, venida de la capital y que tantos aires de grandeza se da, y poco a poco, según avanza la historia, al resto de los vecinos de Ochandino, como Tomás y su mujer, que regentan la posada de Ochandino o Juarbe, el nuevo guardia civil que llega al pueblo, entre otros.
Tras la fiesta de cumpleaños de Eloy Lizana, hijo del alcalde, Antonia, su madrastra, aparece asesinada a orillas del estanque de su casa. No hay nadie de Ochandino que no dude de sus propios vecinos, y más cuando ciertos rumores empiezan a circular por sus calles. Juarbe, guardia civil y forastero, llega al pueblo en el peor momento.
Helena Tur ha creado la típica trama en la que todos parecen sospechosos y en la que todos, a pesar de conocerse bien entre ellos, tienen algo que ocultar, quizá referente a Antonia, o no, pero eso será trabajo de Juarbe el descubrirlo. Incluso veremos cómo algunos de los vecinos intentan hacer sus propias investigaciones referente al asesinato.
La autora destaca la vida de un pueblo, lo arraigadas que están sus tradiciones, lo que cuesta hacerse un hueco y que te dejen de ver como forastero o los cuchicheos que enseguida llegan a cada rincón. Pero también enseña el sentimiento de comunidad, de ayudarse entre vecinos, como en el caso de Marina y su padre, o de la mujer del posadero.
"El caso de la mujer del estanque" contiene también una pequeña historia de amor, en la que veremos el daño que hacen los rumores pero también cómo uno de ellos, gracias a la picardía de una vecina, se encarga de unir a la pareja. Al margen de ello, hay otra pequeña historia en la que la autora ha querido reflejar el sentimiento de soledad que pueden sentir algunas personas, que por un motivo u otro no han encontrado pareja, y la necesidad de sentir a alguien cerca, tener un compañero, a quien querer.
En resumen, "El caso de la mujer del estanque" es un cozy crime entretenido y que engancha, en el que la autora ha logrado una buena ambientación histórica.
*Publicado por Plaza & Janés.
Vane Gómez
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com