El cantar de Renardo

Título: El cantar de Renardo
Título Original: (La chanson de Renart I & II, 2020, 2021)
Autor: Joann Sfar
Editorial:
Fulgencio Pimentel Editorial
Colección: Cómic genérica
Copyright:
© 2020, 2021 Gallimard Jeunesse
Publicado por acuerdo con Sylvain Coissard Agency
© 2025 Fulgencio Pimentel en español para todo el mundo
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788419737342
Tapa: Dura
Etiquetas: magia amistad animales aventuras humor comic cómic crítica social fábula fantasía literatura francesa novela gráfica sátira viñetas lobos Merlín antropomorfismo hipocresía zorros
Nº de páginas: 120
Argumento:
Es un mundo antropomorfo, el zorro Renardo y su amigo Ysengrin, el lobo, se embarcan en una misión mágica.
Sortearán a la muerte, al diablo e intentarán que Merlín, convertido en piedra, vuelva a la vida.
Opinión:
"El cantar de Renardo", recoge dos fábulas sobre Renardo, el zorro, escritas e ilustradas por Joann Sfar.
La edición por parte de Fulgencio Pimentel, es de tapa dura y de gran tamaño, de 22⨉24cm. Además, sus páginas se notan de calidad, con un gramaje tipo cartulina que resulta muy agradable a su manejo y le da más valor a la edición. Es un ejemplar que gustará a todos los coleccionistas y seguidores de la novela gráfica.
Joann Sfar tiene un estilo tanto de ilustración como de narración muy característico, sobre todo en lo referente al punto sátiro que aporta a todas sus historias. "El cantar de Renardo" no iba a ser la excepción.
"El cantar de Renardo" contiene dos fábulas, originalmente llamadas "La chanson de Renart I y II". Renardo es el protagonista de numerosas fábulas antropomórficas en toda Europa, pero es tan popular en Francia que ha convertido su nombre propio en el nombre común que reciben los zorros.
En esta ocasión, encontraremos a Renardo acompañado de Ysengrin, su amigo, un lobo. Renardo siempre tiene la picardía (por algo es un zorro), para camelar a Ysengrin y que me acompañe en sus alocadas y peligrosas aventuras, aunque eso signifique dejar momentáneamente a su familia.
Joann Sfar nos traslada a la época del papado de Aviñón, e introduce personajes tan peculiares como la muerte, el diablo, el mago Merlín o Marie de France, entre otros. Con todos ellos ha creado una pequeña crítica social, por ejemplo, sobre el egoísmo que rodea a las personas que están en el "poder", su hipocresía frente al pueblo, y sobre algunos acontecimientos de la historia, como el trato a los judíos, introduciendo su leyenda del gólem para salvarlos.
El autor también hace referencia al valor de la amistad. Renardo siempre es catalogado como egoísta, egocéntrico; que nunca haría nada por sus amigos pero siempre espera que estos le ayuden, como en el caso de Ysengrin. Pero la realidad es que al final, Renardo no puede dejar que Ysengrin acabe sus días en "cueros", sin hablar, solo en casa y tan sólo procreando, por lo que decide ayudarle... aunque quizá si que haya un punto egoísta tras ello, para que continúe junto a él las nuevas aventuras que están por llegar.
"El cantar de Renardo" es una lectura para leer despacio, ya que entre sus viñetas se esconden auténticas joyas, tanto en lo referente a las frases de los personajes como a las propias ilustraciones. Es de esas lecturas que hacen pensar y que tienen un personaje principal al que coges un poco de manía pero a la vez adoras.
Cada ilustración tiene numerosos detalles, como por ejemplo, la representación de los personajes, las expresiones y gestos, un tanto burlescos, pero también en lo referente a los escenarios. Trasladan a la perfección al lector a la época en que se desarrolla la historia y además van en consonancia con el tono sátiro de la historia.
En resumen, "El cantar de Renardo" es una divertida lectura, con mucho trasfondo de crítica social, que deja con ganas de más aventuras de Renardo.
Vane Gómez
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com