Anika entre libros

El café de la luna llena

Ficha realizada por: Mónica CZ
El café de la luna llena

Título: El café de la luna llena
Título Original: (Mangetsu Koshiyomi, 2020)
Autores: Chihiro Sakurada, Mai Mochizuki
Editorial: Plaza & Janés
Colección: Éxitos


Copyright:

© 2020, Mai Mochizuki, por el texto2020,
© 2020, Chihiro Sakurada, por las ilustraciones
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
© 2025, Víctor Illera Kanaya, por la traducción

Traducción: Víctor Illera Kanaya
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788401036163
Tapa: Blanda
Etiquetas: estrellas contemporánea fantasía gatos narrativa leyendas música libros ilustrados literatura japonesa novela realismo mágico cafés astrología postres emociones destino cartas astrales mitología japonesa feel-good
Nº de páginas: 232

Argumento:

En Japón, los gatos son símbolo de buena suerte y dicen que, si eres amable con ellos, algún día te devolverán el favor. Pero resulta que si, además, te portas bien con el felino adecuado, puede que este te invite a entrar a una cafetería que no es como las demás, ya que no tiene una ubicación ni un horario fijo y se muestra solo a las personas que se encuentran en un momento crucial.

Mientras los clientes de El Café de la Luna Llena disfrutan de sus deliciosos dulces, cafés y tés, un gato muy carismático lee su carta astral para así hacerles ver en qué punto han tomado el rumbo equivocado y devolverlos al camino que las estrellas tienen reservado para ellos.

 

Opinión:

 

Últimamente estoy leyendo mucha literatura asiática cozy, y cada libro que descubro me gusta tanto o más que el anterior. Por eso, no podía dejar pasar "El café de la luna llena", de Mai Mochizuki, una novela deliciosa en todos los sentidos.

Ha sido publicada por Plaza & Janés y cuenta con las fantásticas ilustraciones de Chihiro Mochizuki, tan importantes como el propio texto, pues su esencia traspasa las páginas.

El café de la luna llena es especial. No tiene horario ni ubicación fija y solo se aparece ante aquellos que lo necesitan. Está regentado por gatos y el servicio es muy particular. Ofrecen al cliente una bebida personal y la lectura de su carta astral para reconducirlos por su camino. Estos clientes no pasan por un buen momento personal, han tomado malas decisiones, cometido errores o simplemente necesitan un empujón en la buena dirección. En cualquier caso, la experiencia será transformadora.

Cinco son los protagonistas de esta historia, además de los gatos, claro está. Una maestra de escuela reconvertida en guionista, una productora de televisión, una actriz, una esteticista y un joven informático. Cada uno de ellos tiene un problema en su vida que no comprende o no se atreve a enfrentar. Tras el paso por la cafetería, reunirán el valor necesario para hacerlo.

Me ha gustado mucho que todos los personajes estén relacionados de algún modo y saber por qué la cafetería los ha escogido. Esto lo iremos intuyendo a medida que avanza la lectura, pero hasta el final no descubriremos la razón. Y es que el verdadero motivo está basado en el mito japonés de que los gatos devuelven favores a quienes los tratan bien.

Las ilustraciones son una preciosidad y evocan momentos importantes de la historia, lo que permite al lector adentrarse aún más en la lectura. Son en blanco y negro, pero rebosan encanto.

Al final de la novela encontramos el menú ilustrado del Café de la luna llena. Todos los postres y bebidas que aparecen en el libro resultan tan apetecibles como esperaba.

Misterio, magia, destino, café y postres, gatos adivinos, astrología… todo esto y más encontraréis en "El café de la luna llena".

Si buscáis una lectura diferente, dadle una oportunidad. No os arrepentiréis.

 

Mónica CZ

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar