el asesino del bien

Título: el asesino del bien
Título Original: (le mal par le mal, 2006)
Autor: Éric Nataf
Editorial:
El Andén
Copyright: 1ª Edición: Septiembre 2007
Traducción de Laura-Remei Martínez-Buitrago
ISBN: 9788496929029
Etiquetas:
Argumento:
El comisario Leo Dix se enfrenta a un espeluznante crimen cometido
en un barrio periférico de París en la figura de un médico. La escena es escalofriante
y desconcertante y aparece repleta de muestras inverosímiles y teatrales que apuntan
a algún tipo de mensaje oculto dejado por el asesino con destino a la policía. El
investigador comienza por recuperar expedientes de casos no resueltos y muy pronto
halla un crimen anterior muy parecido al actual y con algo común: en ambas ocasiones
había cerca del cadáver unas extrañas bolitas blancas. La Interpol, por otra parte,
añade un tercer asesinato, esta vez en Islandia, que de nuevo apunta a un mismo
criminal.
Las bolitas blancas, analizadas, resultan ser un tratamiento homeopático y allí,
en la homeopatía, puede estar la clave...
Pero el asesino es escurridizo, cambiante y parece perseguir una finalidad: involucrar
al comisario Leo y convertirlo en sospechoso.
Por otra parte, mientras la investigación sigue en pie, el criminal asiste a consultas
psiquiátricas y, tumbado en el diván, va extrayendo del subconsciente las pautas
que marcaron sus primeros años y han definido su personalidad.
Comprar El Asesino del Bien
Opinión:
El desarrollo de la historia es muy original, así como la trama y el sorprendente
final. No es ésta una novela típica de
asesinos en serie. La homeopatía, expresada
como “usar el mal para acabar con el mal” es la guía fundamental de una mente retorcida
y enferma. Al margen de la historia, la información sobre esa medicina alternativa,
su modo de operar, la filosofía en que se basa y los tipos de individuos vistos
desde esa perspectiva resulta muy interesante aunque quizá algo larga en una novela
de estas características.
El libro es curioso por la originalidad y engancha bastante. Le pondría algún que
otro "pero", sin embargo, y es que la trama la veo demasiado retorcida al hacerla
partir de un suceso que marcó al asesino y a sus víctimas a la edad de tres años;
me habría parecido más coherente haber trasladado esos hechos a jóvenes o adolescentes.
Por otra parte, la actuación policial me ha resultado floja tratándose de un investigador
que es comisario porque el personaje, en conjunto, actúa como un agente con poca
experiencia.
La sensación que me ha quedado tras la lectura del libro es que no se ha redondeado
convenientemente la novela, que la trama habría dado para mucho más con un enfoque
algo distinto.
Pero lo que no se puede negar es que la obra engancha, resulta original y muy sorprendente.
Pilar López Bernués
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books