Anika entre libros

El ABC del Bushcraft

Ficha realizada por: Selin
El ABC del Bushcraft

Título: El ABC del Bushcraft
Título Original: (Bushcraft 101: A Field Guide to the Art of Wilderness Survival, 2014)
Autor: Dave Canterbury
Editorial: GeoPlaneta
Colección: Varios


Copyright:

© Dave Canterbury, 2014
© Simon & Schuster, Inc., 2014
Ilustraciones de interior: Eric Andrews
© de la traducción: Raquel García, 2023
© Editorial Planeta, S. A., 2023

Traducción: Raquel García
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Mayo 2023
ISBN: 9788408269359
Tapa: Blanda
Etiquetas: planificación - organización guía supervivencia naturaleza literatura estadounidense libros prácticos libros ilustrados viajes herramientas alimentación
Nº de páginas: 256

Argumento:

Guía de campo que permitirá prepararse de cara a una exitosa y satisfactoria aventura en la naturaleza, con las instrucciones adecuadas para obtener los recursos necesarios del entorno natural y los consejos para solventar los problemas que se puedan presentar.

 

Opinión:

 

El título, "El ABC del Bushcraft", aun siendo correcto por sí solo, también utiliza un término que podría ser ambiguo para la persona interesada, sobre todo si tiene poca o ninguna experiencia con el tema.

Por eso, la portada se completa con una serie de imágenes y con un subtítulo bastante descriptivo: "Guía de campo para sobrevivir en la naturaleza". Así está mejor y da una idea suficientemente aproximada de su contenido, aunque el concepto supervivencia esté tomado en la versión más sencilla, pues de lo que se trata es de que, una vez decidida una estancia en el medio natural, se pueda obtener una experiencia provechosa, sobre todo de tener la satisfacción de haber resuelto algunos problemas y superado las dificultades que la persona se haya encontrado.

Así el libro se divide en dos partes, estando la primera dedicada a "Los preparativos" y la segunda a la experiencia, lo que titula "En el monte". Para completarlo, al final hay varios apéndices: uno insiste sobre la necesidad de la conservación de la naturaleza, luego hay otro con varios alimentos silvestres y plantas medicinales, otro con una serie de recetas silvestres (aunque alguna necesita preparación en casa, otras son bastante peculiares) y el último es un amplio glosario, muy necesario, por cierto, ya que hay conceptos y palabras que pueden aparecer de golpe en un texto, incluso repetirse varias veces, sin que se tenga una idea clara de su significado o de a qué se refiere, algo que me ha ocurrido en varias ocasiones. También hay un índice alfabético de los temas contenidos y de los términos utilizados, lo que facilita su búsqueda cuando sea necesario.

Volviendo a la estructura del libro, la primera parte incide en los pasos previos a la salida a la naturaleza, que empezaría por una equipación adecuada, donde entraría la mochila, por ejemplo; las herramientas imprescindibles, como mínimo un cuchillo, lo del hacha sería un plus; alguna cuerda también, que con las descripciones básicas de nudos, puede ser muy útil; recipientes y utensilios para cocinas, sin olvidarse de la cantimplora, siempre necesaria; material para refugio, sobre todo si serán varios días con sus noches; y útiles para encender un fuego, con mucho cuidado, desde luego.

Para la segunda parte, se supone que ya se ha empezado la experiencia, así que tocará montar el campamento, eso sí, con el tino necesario; también serán necesarias unas cuantas nociones sobre orientación, que perderse es muy fácil en un entorno desconocido y lo importante, más allá de algún descubrimiento singular, es volver al campamento; sigue con un apartado sobre árboles, con la madera como recurso para lo que sea menester; y acaba con lo que denomina "Trampeo y procesado de las presas", que al aventurero le vendrá muy bien, aunque a los animales no tanto.

Un aspecto importante del libro es que, aun habiendo ilustraciones, puede considerarse que sean pocas, ya que la mayoría de veces se ha optado por el texto conciso como método principal para ofrecer las explicaciones y los consejos. Tal vez eso represente una carencia para algunas personas, que preferirían una mayor abundancia de ilustraciones y grafismo.

Sea como sea, "El ABC del Bushcraft" me ha parecido un libro bastante completo, además de muy instructivo, y que será muy útil para la persona que quiera prepararse para experimentar el pleno contacto con la naturaleza y que la vivencia sea satisfactoria.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar