El abad de los locos

Título: El abad de los locos
Título Original: (El abad de los locos, 2024)
Autor: Montserrat Rico Góngora
Editorial:
Diëresis
Colección: Novela Histórica
Copyright:
© de esta edición, Editorial Diëresis, S.L.
© del texto: Montserrat Rico Góngora
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2024ISBN: 9788418011498
Tapa: Blanda
Etiquetas: Barcelona brujería investigación misterio ficción histórica histórica narrativa intriga libros premiados literatura española novela novela de personajes secretos siglo XVIII conventos thriller histórico rebeliones asedios
Nº de páginas: 208
Argumento:
Barcelona, 1714. La ciudad está asediada por las tropas de Felipe V que no paran de bombardearla. Una de estas bombas, abre un boquete en una pared del convento de Santa María de Junqueras dejando al descubierto algo que desconcertará a todos: una fosa. Dentro, se encontrarán con el cadáver incorrupto de una novicia. La impresión sería lo de menos, si no fuese porque se trata de una mujer que, unos años antes, provocó un caso en Rupit. Solo Galcerán de Viladrau podrá esclarecerlo todo.
Opinión:
Con esta novela que publica la editorial Diëresis, "El abad de los locos", Montserrat Rico Góngora ganó el Premio Vallirana Novela Histórica en 2023. Premio que se suma a otros muchos que ha logrado, tanto en prosa como en poesía.
Es un premio más que merecido, ya que su novela tiene una alta calidad tanto desde el punto de vista puramente literario como del histórico. La trama se centra en septiembre de 1714, un momento en el que Barcelona está siendo asediada por las tropas de Felipe V. El ataque de las mismas revelará un secreto que guarda, desde hace unos años, el convento de Santa María de Junqueras. El descubrimiento de un cadáver en una fosa, no solo provocará una investigación sino también, una vuelta al pasado que va a contribuir a aumentar la intriga y el deseo de saber la verdad por parte del lector. Es este detalle lo que hace adictiva su lectura. Montserrat Rico Góngora es muy sutil y maneja muy bien el lenguaje. Sabe cómo llamar la atención al lector, hacer que tenga necesidad de seguir con la lectura.
Esto es algo que, en mi opinión, es clave y fundamental. Montserrat Rico Góngora es una autora muy detallista. Los capítulos son largos, y en ellos, el párrafo descriptivo prevalece sobre el diálogo. En estos párrafos va dando claves y detalles tanto de lo que sucedió como otros puramente históricos. Estos últimos no están de más, sino que son cruciales. No olvidemos que se trata de una novela histórica en la que la coyuntura marca tanto la trama como a los personajes. Estos no pueden escapar de ella. Además, en cada una de las palabras que dan forma a estos párrafos se aprecia la labor documental que ha llevado la autora antes de redactar la novela. Datos históricos que no solo ayudan a la trama, sino que dan información al lector sobre la Barcelona del momento. Personalmente, han sido los momentos que más me han gustado.
Es verdad, que todos estos detalles influyen en el ritmo de la lectura. "El abad de los locos" no es una novela para leer de un tirón, puede hacerse, pero no es lo más indicado. Es una novela para ser leída de forma pausada.
Este ritmo de lectura más tranquilo no le merma calidad. También es una de esas historias que incitan al lector a ir tomando notas. Son varias las tramas o subtramas que vemos en ella: hay una parte de thriller e investigación, con la aparición del cadáver, otra puramente histórica, también se habla de brujería y superstición en una Cataluña rural, de la condición de as mujeres en el siglo XVIII. Todas ellas no solo resultan interesantes, sino que son las responsables de que la novela sea tan buena.
En cuanto a los personajes, a lo largo de la misma aparecen muchos. Todos ellos son importantes, pero destaca Galcerán de Viladrau. Él será el encargado de resolver el caso y de esclarecer todas las dudas. Es un hombre avispado, inteligente, sagaz. Al mismo tiempo, es muy observador y seguro de sí mismo. Montserrat Rico Góngora le ha dado una personalidad muy interesante.
También hay otro personaje interesante: el abad de los locos. ¿Quién es? Una respuesta que el lector debe encontrar leyendo la novela.
"El abad de los locos" es una gran lectura que nos permite, a quienes no lo hayan hecho ya, descubrir el talento literario de su autora.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com