Frank Herbert’s Dune. La novela gráfica, Libro 1

Título: Frank Herbert’s Dune. La novela gráfica, Libro 1
Título Original: (Dune, The Graphic Novel, Book One: Dune, 2020)
Autores: Raúl Allén, Brian Herbert, Kevin J. Anderson, Patricia Martín
Editorial:
Norma
Colección: Cómic americano,serie Dune
Copyright:
© Herbert Properties LLC / Abrams ComicArts, 2020
© Norma Editorial, S.A., 2020
Traducción: David Tejera ExpósitoIlustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2020
ISBN: 9788467943603
Tapa: Dura
Etiquetas: cómic comic novela gráfica ciencia ficción sci-fi género fantástico castas planetas desierto gusanos futurista líderes conspiraciones alienígenas razas brujas traición abuso de poder ecología derechos humanos misticismo poderes psíquicos profecías enemigos personales Nuevo Orden Mundial asesinatos violencia aventuras adaptaciones cine películas películas de culto control
Nº de páginas: 176
Argumento:
Estamos en el futuro, la galaxia tiene un sistema feudal pero las tierras disputadas están en distintos planetas. El joven Paul y sus padres (de la Casa Atreides) aterrizan en Arrakis, un planeta desierto, rico en especias, pero que tiene que lidiar con enormes gusanos bajo tierra.
Sin embargo no serán estos su peor enemigo: Alguien más quiere hacerse con el poder, y mientras el padre de Paul decide ser más justo con los trabajadores y más diplomático con los Fremen -los primeros colonos en llegar -, un hombre, un emperador, quiere traicionarle y quedarse con todo. Tiene posibilidades, tiene poder…
Solo hay una cosa con la que no cuenta: una profecía habla de un hombre que, para su desgracia, va a despertar.
Opinión:
Lo primero de todo decir que lo único -lo juro- que recordaba de la película "Dune" era la tierra desértica y los gusanos. Nada más, con lo cual aquello que leyera aquí sería una sorpresa para mí. Por supuesto los imaginaba más protagonistas y me ha extrañado que no sea así, de modo que tuve que cambiar el chip para aceptar que esta historia era "otra historia", y no sabía de antemano si me gustaría o no.
Esta es una adaptación de Brian Herbert y Kevin J. Anderson dibujada por Raúl Allén y Patricia Martín; del color, tintas, diseño… se han encargado otros artistas (Jesús R. Pastrana, Guillermo Ortego, David Astruga, Alex Jay Brady, Mónica Jaspe Garfia y el propio Raúl Allén en una ocasión)
Entiendo que resumir la adaptación de esta obra no ha debido resultarles muy sencillo porque el simple hecho de realizar el argumento -como sabéis no copio argumentos, los escribo yo misma- me ha resultado de lo más complicado. Muchos personajes, mucha información, razas y castas, diversos poderes -de los normales y otros mágicos-, súbditos varios, profecías, conspiraciones… No ha sido fácil para mí al principio enterarme de todo. Esto, en una novela, suele tener más páginas y resulta más fácil asimilarlo, no obstante conforme leía me iban quedando claras las cosas y me ayudaba bastante que los físicos no fueran parecidos. Recordarlo luego con todo detalle -pues hago la reseña cinco días después de leerlo- no ha sido tan fácil, pero ojo: me costaba recordar esto de las Casas o dinastías, o quiénes eran los hombres de poder, pero en realidad sí he recordado lo importante de la historia.
Paul es la profecía hecha persona, pero ni él lo sabe (aunque sí despertará en este volumen y será un momento complicado para él, confuso y duro). Su madre es la concubina titular -o sea legal- del duque Leto, y además es de la escuela Bene Gesserit, para los demás una bruja con poderes. También hay hombres mesiánicos, como el planetólogo (o ecólogo, de ahí la mención a la ecología que se hace en el resumen de la web), que está al servicio de Su Majestad, y se supone que está ahí para procurar que se cumplan todas las formalidades en la toma de posesión de Arrakis por parte de la Casa Atreides. Pero los Harkonnen, hombres con poder y representantes del Imperio, buscan la forma de traicionar al duque. Tenemos conspiraciones, acción, intriga y lucha.
A mí me queda más impronta de la intrahistoria o la historia familiar de la casa Atreides, los sentimientos y sensación de familia que no parecen tener otros, la ingenuidad inicial del joven Paul, el único heredero del duque Leto, la perspicacia y tenacidad de su madre, Jessica, y la confianza y el buen hacer del padre, que al menos intenta hacer las cosas mejor que otros rompiendo con la esclavitud más miserable y cambiando las reglas… Claro que esto no siempre gusta a quienes ya están aposentados y apoltronados, así que nos espera eso: conspiración y lucha; y terminaremos con el despertar de Paul, el saber quién es en realidad, el por qué de su existencia.
Personalmente me ha gustado mucho el punto en el que queda la historia, con un Paul confuso con su poder y la sensación de extrañeza de no sentir lástima por lo ocurrido.
No puedo terminar sin hablar de la edición, es inevitable nombrarla: calidad de la buena, tapa dura dibujada y colorida, preciosa, con sobrecubierta con solapas también ilustradas, como las guardas. Bellísimas. Un mimo reseñable, sin duda. Y ahora toca esperar al segundo volumen para ver a Paul con todo su poder y cómo lo gestiona.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- X-9 Agente secreto Corrigan 1972-1973. El robo del virus X Archie Goodwin Al Williamson Dolmen
- AIDP 34. Demonio conocido 2: Pandemónium Dave Stewart Mike Mignola Laurence Campbell Norma
- Aliens. Polvo al polvo Rain Beredo Gabriel Hardman Norma
- Aliens. Salvación + Sacrificio Kevin Nowlan Mike Mignola Paul Johnson Norma
- Aliens. Órbita muerta James Stokoe Norma