Anika entre libros

Discursos VII

Ficha realizada por: Cristià Serrano
Discursos VII

Título: Discursos VII
Título Original: (Discursos VII, 2025)
Autor: Marco Tulio Cicerón
Editorial: Gredos


Copyright:

© de la introducción, la traducción y las notas: José María Requejo Prieto
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S.L.U., 2025

Traducción: José María Requejo Prieto
Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788424999049
Tapa: Dura, Bolsillo
Etiquetas: juicios amistad Roma clásica clásicos política filosofía Historia lenguaje reflexiones pensamiento guerras Julio César Marco Tulio Cicerón república romana discursos retórica no ficción
Nº de páginas: 384

Argumento:

Continúa la colección de discursos que Cicerón pronunció para defender a grandes personalidades de la política romana. Se encuentran 8 discursos en defensa de Marco Tulio, Marco Fonteyo, Gayo Rabirio, Publio Cornelio Sila, Gayo Rabirio Póstumo, Marco Marcelo, Quinto Ligario y Rey Deyótaro. 

 

Opinión:

 

Más de una década atrás la editorial Gredos (un sello de RBA Libros) publicaba los Discursos de Cicerón en varios volúmenes. Estaban incluidos en la colección "Biblioteca Clásica Gredos". En 2019, en un intento por relanzar a Cicerón, se republicaron los mismos Discursos  dentro de la colección "La Nueva Biblioteca Clásica Gredos".

No ha habido ningún cambio con respecto a la versión que salió a la luz en 2011. La misma portada, la misma numeración de páginas, el mismo contenido, el mismo traductor... Para aquellos que ya dispongan de la antigua edición no se van a encontrar con nada nuevo.

Se trata del volumen séptimo de los discursos de Marco Tulio Cicerón. José María Requejo Prieto es el traductor y los discursos van precedidos por una introducción, la cual es amplia y pone en contexto el discurso que Cicerón realizó con el fin de defender a alguien importante dentro de la política romana. Al fin y al cabo, él fue uno de los mejores oradores que ha habido en la Historia, poseyendo una cualidad fantástica para saber persuadir y llevar a los oyentes a su terreno. En este libro, el séptimo volumen decíamos, comprende hasta 8 discursos, de los cuales los 3 últimos se denominan "Los discursos cesarianos", llamados así porque los pronunció ante César, defendiendo a personas que se habían opuesto al dictador romano durante la Guerra Civil.

En cada introducción previa al discurso los lectores descubrirán más acerca del motivo de la acusación, de los personajes, de la conformación del tribunal y de la bibliografía utilizada. A lo largo del texto hay notas a pie de página que aclaran y contextualizan ciertas partes que pueden resultar confusas.

Salvo el primer discurso, donde por desgracia no aparece el texto entero por pérdida de ciertos tramos, los 7 restantes vienen en su totalidad. Son una prueba de la gran capacidad oratoria de Cicerón, a quien a día de hoy se sigue estudiando y copiando para ser convincente y persuasivo. El texto conserva el formato antiguo de narrar el discurso, lo que puede resultar muy complicado de seguir para la juventud de ahora, acostumbrada a frases más cortas y con un vocabulario más accesible. Como buen libro clásico, mantiene ese aroma de literatura clásica romana.

Aparte de la oratoria de Cicerón, el libro también otorga una gran fuente de conocimiento sobre Historia y política. Al tratarse de discursos que realmente se pronunciaron, los personajes y los hechos históricos que se citan son fidedignos. En ese sentido, se trata de una gran oportunidad para los lectores y lectoras de profundizar en una época histórica que es muy querida por muchos.

Marco Tulio Cicerón (106 a.C. - 46 a.C.) fue abogado, filósofo, político, escritor y orador en la época de la República romana. Él introdujo la filosofía griega a las escuelas romanas. Son muchos los libros que se han escrito sobre su vida y su obra. Entre su bibliografía, destacan sus discursos. En la editorial Gredos se han publicado hasta ocho volúmenes, los cuales ahora están siendo reeditados.

 

Cristià Serrano

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar