Disaster movies. Grandes películas de catástrofes

Título: Disaster movies. Grandes películas de catástrofes
Título Original: (Disaster movies, 2023)
Autor: Sintu Amat
Editorial:
Dolmen
Copyright:
© 2023 Sintu Amat
© 2023 de la presente edición Plan B Publicacioes S.L.
Todas las imágenes son copyright © de sus respectivos propietarios
y/o licenciatarios y se han incluido en el libro a modo de
complemento para el cuepo teórico del texto y para situarlo en su
contexto histórico correspondiente.
Edición: 1ª Edición: Marzo 2023
ISBN: 9788419740113
Tapa: Blanda
Etiquetas: anécdotas curiosidades desastres naturales catástrofes naturales catástrofe desastres cine películas ensayo libro para regalar libros ilustrados literatura española monstruos pandemia guerras historia del cine incendios para fans huracanes terremotos volcanes naufragios tsunamis efectos especiales fotografías
Nº de páginas: 256
Argumento:
"Disaster movies" es un libro ilustrado en el que se habla de las grandes películas del subgénero de catástrofes. Sintu Amat hace un recorrido por un gran número de películas a lo largo de la historia del cine y hace un completo análisis, dando datos técnicos como cientos de curiosidades.
Opinión:
Sintu Amat estudió dirección cinematográfica e interpretación. Ha dirigido varios cortometrajes, ha trabajado en productoras de cine y televisión como ayudante de producción y director de casting. "Disaster movies" es su primer trabajo como autor en solitario, siendo sus anteriores trabajos como coautor y coordinador "Grandes temas del western" y "Grandes temas del cine negro".
Las películas de catástrofes han existido desde principios del siglo XX. En "Disaster movies" vamos a ver saciada nuestra curiosidad acerca de este género. En las primeras páginas y a modo de introducción, el autor nos cuenta sus orígenes, y os adelanto que el primer corto que se hizo en el que el tema central fue un desastre en este caso natural, fue "Los últimos días de Pompeya" en 1908. Aunque la época más exitosa de este género en el cine fueron los años setenta, al día de hoy podemos seguir disfrutando de estas películas, todas cargadas de adrenalina.
"Disaster movies" es un ensayo completísimo con el que disfrutar tanto del texto como de sus ilustraciones. Todas son fotogramas de las películas, muchísimas de ellas fácilmente identificables. También hay posters originales con las que se dieron a conocer.
El autor disecciona cada película dando datos y curiosidades tanto de los actores y actrices, personajes, director, productor, distribución, etc. Todos los datos que imaginas, Sintu Amat nos los cuenta, como pueden ser escenas del rodaje, si fueron premiadas en su día y cientos de datos que seguro van a hacer las delicias de cualquier cinéfilo.
A lo largo de todas sus páginas podremos darnos cuenta de cómo ha avanzado el mundo del cine, ya que por ejemplo acerca del subgénero de incendios está "El coloso en llamas" relativamente moderna, del año 1974. Pero si la comparamos con la actual "El rascacielos" del año 2018 podemos ver la diferencia sobre todo en efectos especiales, que en esta última son los espectaculares CGI. Quizás a modo personal prefiera las más antiguas que aunque menos llamativas visualmente, tienen tanto una trama como personajes más elaborados. Últimamente lo que impera en taquilla es asombrar al espectador con grandes escenas llenas de CGI.
"Disaster movies" no es el típico libro-guía en el que seguimos un guion y una pauta por ejemplo cronológicamente. No, aquí la única pauta que vamos a encontrar es que el autor ha diferenciado el tipo de desastre que ocurre en el filme. Así, tenemos diez partes y son incendios y sabotajes, terremotos y volcanes, huracanes y tornados, maremotos y tsunamis, naufragios, bichos y otros monstruos, guerras y pandemias, aviones, peligros del espacio exterior y catástrofes emocionales. Al finalizar podemos encontrar un índice de cada película y la página en la que se encuentra. Como digo no es una guía, es un ensayo con el que aprender un montón de cosas acerca de estas películas.
La gran mayoría de los títulos que podemos encontrar son icónicos en el cine, desde las hechas en blanco y negro por su antigüedad, hasta las más recientes ya con efectos especiales sofisticados. Cada una de ellas, además de tratar un tema catastrófico, tienen subtramas personales y familiares. Esto ha evolucionado con el paso de los años, creando películas que rebosan adrenalina.
En resumen, "Disaster movies" es un libro ilustrado con el que disfrutar con centenares de datos y anécdotas acerca de las películas de catástrofes a lo largo de la historia del cine. Un libro ideal para regalar a un amante del cine o para disfrute propio.
María Criado.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¡Desenfunda, forastero! Alfonso Bueno López Diábolo
- ¡Vamos a morir todos! Pedro Delgado Cavilla Diábolo
- ¡Bola Extra! La historia del pinball en España Txus Algora Dolmen
- ¿A qué huelen los recuerdos? Marcas que dejan huella Fernando Ruiz-Goseascoechea Diábolo
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula