Días sin sol

Título: Días sin sol
Título Original: (Días sin sol, 2022)
Autor: Félix García Hernán
Editorial:
Alrevés
Copyright:
© Félix García Hernán, 2022
© Editorial Alrevés, S.L., 2022
ISBN: 9788418584633
Tapa: Blanda
Etiquetas: corrupción violencia economía contemporánea asesinatos crisis género negro política narrativa literatura española novela venganza rituales odio policía investigación criminal denuncia crítica social
Nº de páginas: 390
Argumento:
César, María y Eduardo son tres víctimas de la crisis económica que contactan casualmente en un foro digital, donde vierten sus quejas y su resentimiento con la sociedad, y se ponen de acuerdo para vengarse de manera definitiva de quienes se han aprovechado de ellos.
Opinión:
"Días sin sol" es la tercera novela de Félix García Hernán con protagonismo del comisario Javier Gallardo, que aparecía como inspector en la primera entrega de la serie. No obstante, no es algo que esté presentado en la sinopsis de la contraportada, la cual está dedicada a los personajes que, hartos de muchas cosas, se proponen tomarse cumplida venganza de quienes les han hundido la vida.
La novela empieza impactante con un prólogo, que se sitúa temporalmente algo por delante de los primeros capítulos y que presenta algunos de los protagonistas, incluido el comisario Javier Gallardo en lo que más bien es una pequeña presentación que agradecerán los seguidores de las novelas de Félix García Hernán al reencontrarse con ese protagonista.
Pasadas esas primeras escenas del prólogo, la novela empieza con ese trío de personajes, mostrando las circunstancias vitales por las que están atravesando, más bien poco halagüeñas, y la rabia que tienen contra la situación económica y política del país, pues ven que, mientras a ellos se les cae el mundo encima, hay quienes están tan bien situados que da igual lo que hagan, que siguen a lo suyo sin que nadie les meta en vereda.
Lo que empieza con un desahogo anónimo en un foro digital, va cambiando y acaba en una especie de conspiración particular de ese pequeño grupo que van camino de ser activistas de sus propias razones.
Aparte algunas escenas truculentas, la cuestión de fondo es la posibilidad de empatizar con esos delincuentes que se toman la justicia por su mano, ya que es muy fácil que el lector se sienta predispuesto a su favor, pues la problemática planteada en la novela se percibe como incrustada en la realidad social que tenemos actualmente.
También es cierto que la violencia de sus actuaciones se descontrola y ese será un factor que vaya en su contra respecto de la percepción del lector, pero me he llegado a preguntar lo que pasaría si no hubiesen ocurrido esos excesos, ¿con quién estarían las simpatías? Una pregunta insidiosa con una respuesta complicada y abierta a interpretaciones personales.
"Días sin sol" me ha parecido una muy buena novela negra, sobre todo por las cuestiones que plantea al lector, que se puede notar zarandeado en sus convicciones, mientras devora las páginas del libro.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los santos custodios Rafael Escuredo Almuzara
- Los pasos en el vacío Manuel Martín-Arroyo Camacho Cazador de Ratas
- Los planificadores Un-su Kim Maeva
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta