Cuando ya no quede nadie

Título: Cuando ya no quede nadie
Título Original: (Cuando ya no quede nadie, 2023)
Autor: Esther López Barceló
Editorial:
Grijalbo
Colección: Grijalbo Narrativa
Copyright:
© 2023, Esther López Barceló.
© 2023, Penguin Random House, Grupo Editorial S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Enero 2023ISBN: 9788425362842
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia amor contemporánea dictadura drama franquismo mujeres guerra civil española histórica narrativa literatura española novela novela de personajes Alicante secretos memoria histórica pasado represión política posguerra española resiliencia
Nº de páginas: 318
Argumento:
Gabriel, el padre de Ofelia, ha muerto. Durante el entierro, se le acerca un hombre que le dice que él se llama Gabriel por su padre. A Ofelia le sorprende un poco. Sorpresa que irá en aumento cuando él le relate su historia y ambos decidan investigar más.
Opinión:
Esther López Barceló es una escritora alicantina que acaba de publicar su primera novela: "Cuando ya no quede nadie". Una historia de familias con la Guerra Civil y la posguerra como telón de fondo.
Aunque no lo cita literalmente, hay un dato que te descubre que la acción transcurre en Alicante. Tanto en el Alicante de 2007 como en el de la Guerra Civil. Quizá el hecho de transcurrir en Alicante hace que la novela sea más interesante a la hora de leer. Es verdad, que son muchas las novelas que transcurren durante la Guerra, pero, la mayoría, lo hacen en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, no en Alicante. Aparte de esto, está muy bien escrita y documentada. Esther López Barceló tiene una forma de escribir que llega al lector. Hace que este se meta completamente en la historia que está narrando. Una historia que va asaltando en el tiempo. Como he comentado antes, oscila entre la Guerra Civil y 2007, pero el lector no nota este salto en el tiempo, no hay una brecha en la narración. Ni una época ni la otra se aprecian como algo forzado, sino que es muy natural. Una característica que me ha parecido fundamental.
"Cuando ya no quede nadie" es una historia de familias, de la familia de Ofelia. A raíz de ella, de la muerte de su padre Gabriel, conoceremos la de su madre Pilar, de su abuela Carmen, la historia de Lucia también. Cómo tuvieron que luchar para sobrevivir en unos momentos muy duros. Más que la Guerra Civil, la posguerra, con toda la represión que hubo. La historia de Pilar conmueve al lector. Fue una mujer luchadora desde que era una niña y tuvo que hacerse cargo de sus hermanos. Su mejor amiga, Lucía, tampoco tuvo una vida fácil. Hay un gesto que ella hace en el cementerio que siempre ha llamado la atención de Ofelia, no sabe por qué lo hace hasta que se lo descubre Gabriel.
Un punto muy fuerte de la novela son los personajes. Todos ellos son claves a la hora de entender la trama. Aunque hay algunos que sobresalen un poco frente a los demás, no hay ninguno que sobre. Esther López Barceló ha creado unos personajes creíbles, reales.
Me ha sorprendido mucho esta escritora y espero que muy pronto nos deleite con una nueva novela. Me ha gustado mucho su estilo narrativo, es directo y cercano al lector, le hace sentir lo que sucede, meterse en la piel de los personajes. Esto es una buena razón para no dejar escapar esta novela y leerla.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Y te irás de aquí Patricia Kal Destino
- Últimas tardes con Teresa Juan Marsé Seix Barral
- Último otoño en París Milagros del Corral Temas de Hoy
- Última llamada. Vuelo CWO764 Laura Falcó Lara Edhasa
- Y entonces sucedió algo maravilloso Sonia Laredo Booket