Anika entre libros

Cualquiera puede morir en junio

Ficha realizada por: Violeta Lila
Cualquiera puede morir en junio

Título: Cualquiera puede morir en junio
Título Original: (To Die in june, 2023)
Autor: Alan Parks
Editorial: Tusquets
Colección: Andanzas


Copyright:

© Alan Parks, 2023
© de la traducción: Juan Trejo Álvarez, 2025
Tusquets Editores, S.A.

Traducción: Juan Trejo Álvarez
Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788411076272
Tapa: Blanda
Etiquetas: religión asesinatos delincuente detectives género negro Escocia policiaca narrativa intriga literatura escocesa novela sagas vagabundos suspense años 70 justicia corrupción policial investigación criminal desapariciones
Nº de páginas: 352

Argumento:

Cuando una mujer llamada Judith West entra en una comisaría de Glasgow para denunciar la desaparición de su hijo de nueve años, nadie es capaz de encontrar ningún registro del niño, ninguna prueba de que jamás haya existido. El detective Harry McCoy, recién destinado al otro extremo de la ciudad, descubre que la familia West pertenece a una congregación religiosa muy estricta, y sospecha que detrás de la desaparición de Michael West se esconde más de lo que parece.

Entre tanto, en ese caluroso mes de junio, aparece muerto en extrañas circunstancias un vagabundo; después, un pequeño delincuente. Y mientras McCoy busca al niño desaparecido, debe ocultar a sus colegas el verdadero motivo de su presencia en su nueva comisaría: investigar la corrupción interna. Algunas personas rezan para que triunfe la justicia, pero el agente Harry McCoy no puede esperar a que los rezos surtan efecto.

 

Opinión:

 

Vuelve Alan Parks con el detective más adictivo en una nueva historia que, al igual que las otras, promete tenerte enganchado hasta la última página.

"Cualquiera puede morir en junio" es la sexta entrega de la serie Harry McCoy.

Dos sucesos  escabrosos se presentan en este nuevo caso que pondrá a McCoy en una carrera contrarreloj no sólo para hallar el paradero de un niño que parece no existir, sino también para dar caza a un asesino de vagabundos cuyas muertes no importan a nadie, excepto a Harry, que no cejará hasta dar con la verdad.

Igualmente, nos encontramos con los personajes asiduos a esta saga: un Cooper que va escalando posiciones para alcanzar lal cabeza del hampa, un Murray que en secreto confía en McCoy una misión en la nueva comisaría a la que se destina, Wattie como fiel compañero de Harry....

Una vez más Alan dejó unos personajes magníficamente construidos dentro de una novela negra muy bien ejecutada. Un ritmo algo lento y triste nos llevará  a una época de decadencia urbana incluso espiritual. Por ese motivo el lector entenderá que la ciudad de Glasgow es tan protagonista como el propio detective.

El autor nos retrata con destreza el ambiente que lo rodea, sumergiéndonos en el lado más oscuro del Glasgow de los años setenta. La narración no escatima en escenas violentas, lenguaje crudo y un marcado abuso del alcohol, todo ello en consonancia con el entorno retratado. La historia avanza con constantes giros argumentales y engaños bien colocados que desvían la atención del lector respecto a lo que realmente ocurre. Harry se enfrenta a encrucijadas morales de difícil resolución que exigen una profunda deliberación.

Repleta de matices donde la pobreza y la violencia extrema se enlazan. Sin embargo, a pesar de sus tintes sombríos, Parks impregna la narrativa con el ingenio irreprimible de Glasgow, brindando momentos de ligereza en medio de la oscuridad y elevando el libro de un mero procedimiento a un estudio de personajes y lugares. Estamos ante una novela cruda cuya trama transcurre en pocas semanas. Aun así, no quedareis defraudados, van a ocurrir muchos hechos: fuegos provocados, bomba explosionando, pubs destruidos y como ya es habitual en esta serie, bastantes muertos.

Aunque hay mucha desesperación, chantajes, secretos, mentiras, la verdad terrible que esconde la congregación religiosa, familias fracturadas, robos en la oficina de correos, dejar atrás a los más desfavorecidos o la aparición de alguien del pasado de McCoy del que preferiría no saber nada, quedan momentos hermosos para la lealtad y la amistad.

Nuestro detective sabe que es necesario resolver los hechos, el modo en que lo haga, es lo de menos. Personajes envueltos en circunstancias sombrías. Secundarios interesantes y bastante procedimiento policial..

Si no eres seguidor de esta saga, tienes un pecado que expiar y, para hallar la redención, que mejor que hacerte con todos los libros porque, por supuesto, desde el primero hasta el último que ha salido son un trabajo soberbio de un autor que se ha posicionado como un escritor de renombre en este género. La última novela de Parks es un ejemplo magistral de novela negra, que combina profundidad psicológica con una narrativa visceral. Esta novela puede sostenerse por sí sola, pero se enriquece gracias a la familiaridad con la trayectoria narrativa más amplia de McCoy. Con su cautivador protagonista, su atmósfera ricamente dibujada y su implacable tensión narrativa, Parks demuestra una vez más su formidable talento en el género, dejando a los lectores con ganas de leer el siguiente capítulo de la tumultuosa saga de Harry McCoy.

El final os dejará pegados al sillón de lectura.

¿Puede una serie mejorar en cada nueva entrega? Alan Parks nos ha demostrado que sí.

*Publicado por Tusquets Editores.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar