Creador de espías

Título: Creador de espías
Título Original: (Creador de espías, 2023)
Autor: Obdulio Álvarez
Editorial:
Caligrama
Copyright:
© 2023, Obdulio Álvarez
© 2023, Caligrama, de esta edición
Edición: 1ª Edición: Julio 2023ISBN: 9788419653321
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa thriller nuevas tecnologías inteligencia artificial espionaje espías crimen organizado geopolítica negros literarios corrupción agencia literaria acción literatura venezolana
Nº de páginas: 283
Argumento:
Enrique es un escritor que no ha tenido mucho éxito con su novela, pero que gana un buen sueldo como fantasma de una agencia que le pide que desarrolle perfiles de personajes, generalmente espías y agentes de todo tipo.
Mientras está perfilando uno de sus encargos, se pone a jugar a los espías como si intentara contactar con él y, para su sorpresa, recibe una contestación. Pronto descubre que los intereses que hay tras la agencia que le representa van más allá de lo literario, algo que puede hacerle dudar de su propia cordura pero también llenar un poco el vacío de su vida.
Opinión:
"Creador de espías" es un thriller tecnológico y de espionaje que aborda temas muy actuales. De hecho, tal y como asegura el autor al inicio, si la novela se hubiera publicado cuando se escribió, hace unos años, hubiera sido profética, porque las tecnologías que desarrolla son hoy en día más reales que nunca y la geopolítica tampoco va desencaminada.
La narración está estructurada en capítulos cortos, principalmente desde el punto de vista de Enrique, pero también con otras perspectivas para dar más dimensiones a la historia y cargarla de verosimilitud. La premisa de que los personajes de un escritor sean reales resulta muy potente, y enredarla en una trama de espionaje internacional con una supuesta agencia literaria de nexo es muy potente. Que el propio autor tuviera un padre loco y se use eso para generar una duda razonable también le da vida a la trama.
Aparte de Enrique, conocemos a dos espías: Huang, un chino que vende los secretos de su trabajo por la emoción, y Egbert, que se ha infiltrado en las mafias de tráfico de personas hasta los puestos más altos y ha descubierto que el trabajo para su gobierno es más eficiente si, contra lo que se puede pensar, hace más eficiente la organización de los criminales. Este juego de entrar en un sistema corrupto y seguir el juego por un bien mayor está muy presente en toda la novela, donde no se toman decisiones maniqueas.
Otros personajes muy importantes para la trama son Jorge, un amigo de Enrique, venezolano que nos da una visión de la situación de los inmigrantes que trabajan por un futuro mejor; y Gabriela, enamorada desde la infancia de Enrique y una gran profesional de la IA. Ambos juegan un importante papel a la hora de devolver a Enrique su confianza y permitirle reaccionar para dar con la solución óptima.
El ritmo es muy bueno, ya que hay mucho movimiento, acción y giros, salvo por un trozo en el que ya saben la dirección a tomar y empiezan a dar pasos para ejecutarla, momento en que se estanca bastante. Aparte de eso, hay algunos problemas de corrección, como frases mal construidas o palabras desaparecidas, pero no son tan abundantes como para estropear la experiencia de lectura.
En definitiva, es un libro original, con una trama bien hilada y actual que se hace muy amena.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Última llamada. Vuelo CWO764 Laura Falcó Lara Edhasa
- Últimas tardes con Teresa Juan Marsé Seix Barral
- Último suspiro (Serie Erika Foster 4) Robert Bryndza Roca
- Zombies de Leningrado Javier Cosnava Dolmen
- Zuleijá abre los ojos Guzel Yájina Acantilado