corsario

Título: corsario
Título Original: (corsair, 2009)
Autores: Clive Cussler, Jack Du Brul
Editorial:
Plaza & Janés
Copyright:
© 2009, Sandecker, RLLLP
Traducción de Alberto Coscarelli Guaschino
1ª Edición, Julio 2010
Etiquetas: género negro sagas trilogías ciclo terrorismo atentados thriller
Argumento:
Un reputado historiador descubre la correspondencia entre Henry
Lafayette, un marino americano del siglo XIX, y su superior, en la
que da noticia de un documento histórico firmado por el corsario
berberisco Suleiman al-Jama. En él, el líder espiritual expresó su
voluntad de que sus seguidores, a quienes antes llamaba a la guerra
santa contra los cristianos, convivan en paz con sus vecinos.
El Departamento de Estado envía a un grupo de arqueólogos a Túnez
en busca de dicho documento con el objeto de presentarlo en la
cumbre de Trípoli, un encuentro que pretende llevar la paz a
Oriente Medio.
Pocos días antes del evento, el avión que transporta a la
secretaria de Estado norteamericana para la cumbre se estrella en
el desierto del Sahara.
Juan Cabrillo y la tripulación del Oregon descubrirán que
el accidente no ha sido tal y que, tras él, se encuentra uno de los
terroristas más buscados del mundo: el nuevo Suleiman al-Jama.
Opinión:
Clive Cussler es uno de esos escritores que pueden presumir de
llevar una vida de novela. Su pasión, aparte de la escritura, es
buscar barcos naufragados y aviones desaparecidos, y hasta la fecha
ha localizado alrededor de setenta de ellos de importancia
histórica. Si a eso le añadimos que posee una de las mejores
colecciones de coches antiguos del mundo, no hay duda de que nos
encontramos ante un hombre que bien podría convertirse en
protagonista de sus propios libros.
El conocimiento que
Clive Cussler tiene de barcos y aviones le permiten sumergirse
en cualquier tema relacionado con ellos con cierta autoridad, y ése
es el caso de esta novela.
Juan Cabrillo está al mando del Oregon, un barco con todos
los avances tecnológicos disfrazado de oxidado petrolero, que surca
los mares llevando a cabo cualquier tipo de misión, como queda
patente en los anteriores libros de la serie. En esta ocasión
deberá enfrentarse a un terrorista libio que pretende hundir una
cumbre que busca la paz en Oriente Medio.
La novela se inicia con un capítulo que transcurre a comienzos del
siglo XIX y que sienta las bases de lo que sucederá a continuación.
Y esa continuación se basa en el
terrorismo islámico, un tema, por desgracia, muy actual. Lo que
queda patente mientras nos adentramos en la historia, es que ese
terrorismo es cosa sólo de unos cuantos y que a muchos de ellos no
los mueve su ideología, sino su bolsillo. Son ellos los que
manipulan a los que luego terminan inmolándose, interpretando a su
antojo los preceptos del Corán para justificar actos
injustificables.
La novela está escrita con mucho ritmo, con momentos de gran
tensión, y con grandes dosis de acción. Es muy visual y muy
cinematográfica, y el lector casi puede imaginarse al Sylvester
Stallone de sus mejores tiempos en el papel de Juan Cabrillo.
Una novela absorbente y trepidante, ideal para pasar una tarde de
lo más entretenida.
Pilar Alonso Márquez
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los rostros de Victoria Bergman 1. Persona Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los rostros de Victoria Bergman 2. Trauma Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los rostros de Victoria Bergman 3. Catarsis Erik Axl Sund Literatura Random House
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets