Cómo ser una mujer del Renacimiento

Título: Cómo ser una mujer del Renacimiento
Título Original: (How to Be a Renaissance Woman: The Untold History of Beauty & Female Creativity, 2023)
Autor: Jill Burke
Editorial:
Crítica
Colección: Tiempo de Historia
Copyright:
© 2023, Jill Burke
© 2024, Yolanda Fontal Rueda, de la traducción
© 2024, Editorial Planeta, S. A.
Traducción: Yolanda Fontal RuedaIlustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Junio 2024
ISBN: 9788491996606
Tapa: Dura
Etiquetas: arte cosmética belleza ensayo feminismo mujeres recetas Historia libros ilustrados literatura escocesa Renacimiento maquillaje no ficción
Nº de páginas: 346
Argumento:
Se narra cómo la obsesión por las apariencias del Renacimiento generó una obsesión por consejos de belleza, cosméticos y adornos. Alrededor de ellos, cortesanas, artistas, actrices, mujeres de clase baja y escritoras que se labraron un espacio propio, usando la belleza como arma para ganar poder o para rebelarse contra las restricciones.
Opinión:
Es curioso cómo los ciclos se repiten. En esta época de obsesión por la imagen por culpa de las redes sociales, pensamos que estamos peor que nunca en cuanto a obsesión por la belleza, hay quienes debaten sobre si las horas que dedicamos a la belleza nos oprimen o nos empoderan, y nos encontramos frente a estándares de belleza salvajes e inalcanzables.
En el Renacimiento no tenían Instagram, pero sí una gran proliferación de obras pictóricas y literarias que dejaban muy claro cómo debía ser la mujer ideal. Y las mujeres se adaptaron para conseguir alcanzar esos estándares de belleza, algunas de forma subversiva, otras por pura necesidad, otras por ambición. Proliferaron los folletines con consejos de belleza, se desarrollaron los cosméticos y las mujeres tejieron auténticas comunidades de conocimiento en torno a estos temas.
La belleza no era solo belleza, era un reflejo de lo que tenías dentro, de tu salud e incluso de tu carácter (con unas teorías de la salud absurdas a nuestros ojos). Por eso, las mujeres tenían desde tintes y acondicionadores hasta sostenes, y defendieron a capa y espada su expresión de la belleza, ya que estaban tan limitadas en todos los demás ámbitos de la vida. También elaboraron aclaradores de piel, distintas aguas y todo tipo de remedios para mantenerse radiantes.
Algunos de esos cosméticos eran peligrosos, pero Jill Burke nos deja claro que ellas no eran tontas. Sabían perfectamente a lo que se exponían, pero en ocasiones la necesidad mandaba. También se nos comenta el curioso caso de la red de mujeres que utilizó esos cosméticos para envenenar a sus maridos maltratadores, o cómo experimentaban con distintas fórmulas como si de químicas modernas se tratara.
En "Cómo ser una mujer del Renacimiento" también conocemos a varias mujeres de la época que sin duda se aprovecharon de los estándares de belleza. Pintoras, poetas, actrices, cortesanas y mujeres de todos los estamentos que usaron la belleza como arma, y cuyas historias se nos desvelan.
Otra curiosidad que tiene el libro son las recetas de belleza renacentistas de la última parte, que la autora ha probado por sí misma y que anima a las lectoras a intentar elaborar en su casa, con instrucciones detalladas.
El libro es erudito, pero está escrito de una manera muy cercana, con múltiples imágenes en blanco y negro intercaladas y un pliego de imágenes a color al que se hace referencia varias veces en el texto. Lo cierto es que es una edición muy cuidada y completa, plagada de recursos, documentación y referencias interesantes, por lo que resulta muy interesante y detallado.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara
- Los orígenes ocultos de la Semana Santa Andaluza Miguel Ángel Martínez Pozo Almuzara
- Íbamos a ser reinas. Mentiras y complicidades que sustentan la violencia contra las mujeres Nuria Varela B de Books
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B