Como arena entre tus dedos

Título: Como arena entre tus dedos
Título Original: (Como arena entre tus dedos, 2016)
Autor: Gadea Fitera
Editorial:
La Esfera de los Libros
Colección: Novela Histórica
Copyright:
© Gadea Fitera, 2016
© La Esfera de los Libros, S.L., 2016
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2016ISBN: 9788490607794
Tapa: Dura
Etiquetas: Margarita Ruiz de Lihory basada en hechos reales mujeres jet set pioneras aristocracia prisioneros biografía biografía novelada guerra del Rif suceso histórico historia de España Marruecos novela independencia de la mujer histórica literatura española
Nº de páginas: 410
Argumento:
Desde prisión, tras haber sido denunciada por uno de sus hijos, la aristócrata de origen valenciano Margarita Ruiz de Lihory rememora su vida, desde su primer viaje a Marruecos como corresponsal en la guerra del Rif hasta su paso por México, La Habana, Boston o Nueva York, donde ejercería como retratista, escritora y espía, convirtiéndose en amante de los hombres más poderosos de la época.
Opinión:
Esta es la primera novela de la autora, Gadea Fitera, una biografía novelada de una mujer de la alta sociedad valenciana que en su tiempo rompió con todos los convencionalismos sociales, separándose de su esposo y viajando por el mundo dejando a sus hijos al cuidado de su madre. Digo biografía novelada porque, si bien la protagonista es un personaje real y la autora se ha documentado sobre su vida, no deja de ser una novela y, por tanto, se toma las licencias propias del género. Además, muchos de los hechos narrados se conocen por boca de su protagonista, que parece que tenía una cierta tendencia a la fantasía, dando la impresión en ocasiones de no saber distinguir ella misma entre realidad y ficción.
El personaje de Margarita es muy interesante, lo encuentro doblemente atractivo, por las experiencias que ha vivido y por su condición de mujer, pues sus vivencias resultan inverosímiles para una mujer casada en la España de principios del siglo XX. De hecho, parece ser que esa independencia la llevó al ostracismo social, junto al hecho de haberse separado y divorciado en tiempos de la república, así como haber abandonado a sus hijos en España mientras recorría el mundo.Yo tuve noticia de su existencia por casualidad hace unos meses, viendo una serie de televisión dedicada al antiguo periódico El Caso en la que protagonizaba uno de sus capítulos. La autora nos la presenta como una mujer con una personalidad trastornada, megalómana, con delirios de grandeza.
Si bien la prosa es sencilla y muy correcta, hay ciertos detalles que han hecho que la lectura no me entusiasme, como es, por ejemplo, la combinación del narrador en primera persona (la propia Margarita que va rememorando distintas etapas de su vida) con otro en tercera persona que creo que rompe el ritmo de la narración desconcertando al lector. También encuentro el estilo un tanto forzado, le falta algo de naturalidad. Sin embargo os animo a leerla, una lectura amena, curiosa e interesante.
Celsa Corte
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ícaro Alberto Vázquez-Figueroa Planeta
- Los ojos de Galdós Carolina Molina Edhasa
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los profesionales Lluc Oliveras Versátil