Color. Una historia visual

Título: Color. Una historia visual
Título Original: (Colour. A Visual History, 2019)
Autor: Alexandra Loske
Editorial:
Blume
Colección: Blume arte
Copyright:
© 2019 del texto Alexandra Loske
© 2019 Octopus Publishing Group, Londres
Dirección editorial: Helen Rochester
Edición: Alison Starling, Zara Emerson, Rachel Silverlight,
Stephanie Hetherington
Dirección de arte: Ben Gardiner
Diseño: Luke Bird
Documentación iconográfica: Jennifer Veal
Traducción: Rosa Cano Camarasa
Revisión de la edición en lengua española: Pere Fradera Barceló,
Artista. Profesor (Escola Massana, Barcelona)
Coordinación de la edición en lengua española: Cristina Rodríguez
Fischer
© 2025 Naturart, S.A. Editado por BLUME
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788410268913
Tapa: Dura
Etiquetas: ensayo libro para regalar libros ilustrados libros técnicos literatura inglesa van Gogh Newton colores Goethe Kandinski Paul Klee teoría del color no ficción arte
Nº de páginas: 240
Argumento:
Desde las investigaciones científicas de Isaac Newton hasta las creaciones experimentales de Olafur Eliasson, se explica la fascinante historia del color con una colección de material original que incluye tablas y círculos, paletas de diseñadores y de artistas e imágenes documentales excepcionales. Además, incluye la sorprendente gama de teorías del color propuestas a lo largo del tiempo y expone la creatividad y diversidad con que se han aplicado estas innovaciones.
Opinión:
"Color. Una historia visual" puede parecer algo sencillo, pues aparte los círculos cromáticos de la portada no es que haga alarde de nada más; no obstante, guarda el tesoro en el interior de sus páginas, que son un verdadero paseo por la historia del color, tanto en la previsible relación con el arte, como con la ciencia.
El volumen ha sido editado en español por la editorial Blume en tapa dura, en un gran formato de 22,5 x 28,5 cm y con un papel grueso de calidad para reproducir las ilustraciones de la manera más adecuada.
El trabajo de Alejandra Loske es excepcional, combinando los textos con las imágenes para presentar un conjunto muy atractivo y de lo más interesante, que arrastrará al lector a sumergirse de muy buen grado en este libro, donde satisfará con creces sus expectativas.
Ahora bien, si nos detenemos un momento en el índice de contenido, como un preludio a lo que encontraremos después, podremos hacernos una idea bastante completa, pues añade, a los títulos de los capítulos, el de los apartados incluidos en cada uno, de manera que se muestra como un resumen esquemático sobre lo que luego se encontrará, que entonces tendrá el desarrollo completo.
Así, el tema del primer capítulo, "Desentrañar el arcoíris: la revolución de los colores en el siglo XVIII", descubrirá la exploración multidisciplinar sobre esa manifestación que habremos contemplado en el horizonte, con unas definiciones que también llegaron al número de colores, que incluso para Newton fueron diferentes en varias ocasiones.
En el segundo, "Ideas románticas y nuevas tecnologías: principios del siglo XIX" llegan, entre otros temas, los manuales populares para pintores aficionados, aunque también esos libros podían ser algo diferentes a lo que sería de esperar en nuestra época.
Avanza el siglo y se suceden los cambios, "Del industrialismo al impresionismo: finales del siglo XIX", con nuevas técnicas y nuevas aplicaciones industriales en la pintura que tuvieron impacto en la manera de trabajar los colores.
Con el cambio de siglo, "El color por el color: el principio radical del siglo XX", el mismo color pasa a ser fundamental, dejando de ser un factor de la imagen, con significantes espirituales y simbólicos que dan pie a una expresividad visualmente compleja.
Y en eso estamos, "El color hacia el futuro: las ruedas siguen girando", con una industrialización del color, como es el ejemplo de los códigos Pantone, fundamentales en las imágenes corporativas de las empresas, o el más sencillo y cercano CMYK, que la mayoría conocerá por las impresoras.
El libro se completa con un glosario, una amplia bibliografía y un índice onomástico, donde se podrá descubrir en qué página del libro aparecerán esas personas o los conceptos que se han incluido ahí.
A mí, "Color. Una historia visual" me ha parecido una estupenda obra, que nos acerca a lo que significa y ha significado el color, con un lenguaje que, sin perder un ápice de exactitud técnica, se muestra muy asequible y de fácil comprensión.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Pinturas peculiares, esculturas extravagantes y otras curiosidades de la historia del arte Edward Brooke-Hitching Blume
- Vinilos. Historia ilustrada del disco Mike Evans Lunwerg
- Los secretos de Hyrule. Más allá de The Legend of Zelda Adrián Suárez Mouriño Lunwerg
- Rewilding Cain Blythe Paul Jepson Blume
- La red oculta de la vida (edición ilustrada) Merlin Sheldrake GeoPlaneta