Cochabamba

Título: Cochabamba
Título Original: (Cochabamba, 2022)
Autor: Jorge F. Hernández
Editorial:
Alfaguara
Colección: Alfaguara Hispánica
Copyright:
© 2022, Jorge F. Hernández.
© 2023, Penguin Random House, Grupo Editorial S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2023ISBN: 9788420477121
Tapa: Blanda
Etiquetas: basada en hechos reales biografía novelada amor narrativa intriga literatura mexicana novela corta París siglo XX sociedad parisina clase alta novela literaria
Nº de páginas: 200
Argumento:
Xavier Dupont, un diplomático francés, le encarga a un escritor que narre la vida de su madre Catalina. Ella no fue una mujer cualquiera, sino toda una celebridad en el París de principios del siglo pasado. Catalina Dupont se codeó con las figuras más importantes del momento: Coco Chanel, Picasso. Albert Camus... llevando una vida de lo más interesante y peculiar.
Opinión:
Jorge F. Hernández es uno de los autores más importantes de la actual literatura mexicana. La editorial Alfaguara acaba de publicar su última novela, una historia deliciosa que logra cautivar al lector desde el principio: "Cochabamba".
Según confiesa el propio autor, se trata de una historia real en torno a una enigmática mujer que, tras dejar su Cochabamba natal, viaja a París conquistando a toda la ciudad. Ella era Catalina Dupont, hija de un importante burgués boliviano, dueño de una explotación minera. La vida de Catalina cambió a raíz de este viaje. Su padre, Evaristo, lo organiza para separarla de un minero, pero desconocerá que la capital francesa le deparará otro relevante amor.
Según cuenta también el autor, fue el hijo de Catalina quien le pidió que escribiese la historia de su madre. Lo cierto es que me ha parecido muy interesante, hasta el punto de que me ha hecho dudar de si es real o es todo ficticio. Catalina no era una mujer más, su personalidad es impactante. Es cierto que conquista a su marido, Guillaume, por su belleza, pero la personalidad juega una importante baza también.
Uno de los aspectos o puntos que quiero resaltar es el extraordinario retrato que hace de la alta sociedad parisina de principios del siglo XX. A Catalina no le cuesta meterse en el ambiente porque ella proviene de una familia burguesa, rica. Jorge F. Hernández describe con todo detalle lo que facilita al lector imaginarse cada escena y momento. Aunque es una novela escasa en diálogos, lo cierto es que no los necesita. Hay mucha agilidad y ritmo en la narración. A su manera, tiene su propia intriga, que no es otra que conocer el final, saber qué es lo que le depara a Catalina.
Otro punto positivo y curioso, al mismo tiempo, son las notas a pie de página que va intercalando con las cuales quiere dejar constante que no es una historia inventada. También, que es una historia en la que ha estado trabajando desde hace tiempo, que ha ido contándola en muchos lugares y a la cual ha reaccionado la gente. Estas pequeñas notas aportan más frescura al relato. Me han parecido muy útiles y positivas.
Jorge F. Hernández maneja muy bien tanto el lenguaje como el ritmo narrativo. Esta novela consigue conectar con el lector desde el principio. Es ágil a la hora de leer, puesto que el tema logra su objetivo. Por todo esto, la recomiendo muchísimo.
Es una buena lectura para debatir e intercambiar opiniones en un Club de Lectura, por ejemplo. Al mismo tiempo, te incita a buscar datos sobre Catalina, tratar de averiguar si realmente existió.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Azumi Akari Berganzo Europa Ediciones
- A través del bosque Laura Alcoba Alfaguara
- Algún amor que no mate Dulce Chacón Punto de Lectura
- Anoche me soñé muerta Edson Lechuga Piel de Zapa
- Apuntes del señor Dama Franziska zu Reventlow Firmamento Editores