Cleopatra. La mujer tras el mito de la última reina de Egipto

Título: Cleopatra. La mujer tras el mito de la última reina de Egipto
Título Original: (Cleopatra, 2025)
Autor: Alejandra Izquierdo
Editorial:
Roca Editorial
Colección: No Ficción
Copyright:
© 2025, Alejandra Izquierdo Perales
© 2025, Roca Editorial de Libros, S. L. U.
© 1994, Ramón Irigoyen, por la traducción de El dios abandona a Antonio
© Silja Goetz, ilustración de portadillas
© Isabel Loureiro, mapas
Edición: 1ª Edición: Abril 2025ISBN: 9788410096943
Tapa: Blanda
Etiquetas: romanos Egipto mitos biografía romance ensayo reinas guerras Cleopatra histórico no ficción poder
Nº de páginas: 309
Argumento:
"Cleopatra. La mujer tras el mito de la última reina de Egipto" pretende dar una visión de la famosa reina egipcia que vaya más allá de su leyenda y de los textos que la presentan como el enemigo desde el punto de vista propagandístico.
Opinión:
"Cleopatra. La mujer tras el mito de la última reina de Egipto" intenta abordar la figura de Cleopatra desde un punto de vista amplio, por lo que da mucha información contextual sobre ella y el periodo en el que vivió.
El primer capítulo está dedicado a las reinas que tuvo Egipto antes de Cleopatra (en algún punto le bailan los nombres y las biografías, como cuando dice que Nefertari fue la madre de Seti I, entre otras cosas) y le sigue otro que habla de la situación en la que dejó Egipto el padre de Cleopatra antes de empezar a centrarse en su figura.
Se dedica un capítulo a la infancia de Cleopatra, a quién pudo ser su madre y a si Cleopatra era egipcia o griega o a su color de piel, argumentándose que en el Egipto multiétnico de entonces el concepto de identidad no iba asociado a la raza. También se habla del contexto religioso antes de pasar a hablar de la reina en sí.
En el desarrollo de lo que se conoce de ella sin estar sesgado por las fuentes, se intenta entender qué interés podría tener Roma (y César y Antonio en concreto) en ella, más allá de su supuesto atractivo. Está claro que había intereses económicos y estratégicos que eran mucho más importantes que el supuesto romance en el desarrollo de los acontecimientos.
Aparte de eso, hay algunos apartados que se dedican a algunos de los mitos que hay en torno a ella, que van desde su aparición en una alfombra hasta la forma en que ella murió. El texto no está del todo estructurado y a veces la sensación era de que se saltaba de un lado a otro, pero en general cubre bastantes puntos sobre la reina y pretende desmontar esa imagen legendaria en favor de una más acercada a la realidad.
En definitiva, sin llegar a profundizar, nos ayuda a entender mejor quién fue Cleopatra dentro de su contexto histórico intentando ver más allá de la figura que todos creemos conocer.
*Publicado por Roca Editorial.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B
- ¡Que los dioses nos ayuden! Néstor F. Marqués Espasa
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- Los penúltimos días de Escohotado Ricardo F. Colmenero La Esfera de los Libros