cleopatra

Título: cleopatra
Título Original: (cleopatra, 2009)
Autor: Stacy Schiff
Editorial:
Destino
Copyright: © Stacy Schiff, 2009
© Ediciones Destino, S.A., 2011
Traducción de David Paradela López
1ª Edición, Octubre 2011
ISBN: 9788423345304
Etiquetas:
antigua roma
antiguo egipto
autores
book
ebook
e-book
egipcios
egipto
egiptología
escritores
estadounidenses
libro electrónico
literatura americana
literatura estadounidense
literatura norteamericana
norteamericanos
roma
roma clásica
Argumento:
Nos hallamos ante una biografía de Cleopatra escrita por una autora americana, Premio Pulitzer 2000 por su obra Vera, señora de Nabokov, experta en este género, y que confiesa haber invertido cinco años en investigar todo aquello que no se tiene claro sobre Cleopatra, y cuyo objetivo era desmontar los mitos erróneos que rodean la figura de la reina de Egipto.
Opinión:
No es muy corriente que una obra de género biográfico lidere las listas de ventas. Pero eso es lo que pasó, desde su publicación y durante semanas, con Cleopatra de Stacy Schiff en los Estados Unidos.
En parte, debemos decir que la “culpable” puede que sea la propia protagonista, esa Cleopatra que nos seduce dos mil años después de su misteriosa, o no tan misteriosa muerte. Pero no debemos restar méritos a la autora de la obra. Schiff ha llevado a cabo un magnífico trabajo de investigación, recurriendo a las fuentes clásicas y aunque se lamenta de lo poco que se sabe sobre la reina de Egipto, y de lo mucho que se ha escrito, y mal, sobre ella, es capaz de separar lo que se puede deducir de la realidad histórica de lo que es simplemente ficción.
Leyendo Cleopatra uno se da cuenta de lo mal tratadas que han sido a lo largo de la historia las mujeres inteligentes. Según la autora, Cleopatra fue una estratega nata, una política ambiciosa que gobernó durante veintidós años en un país convulso.
Sus grandes enemigos, los romanos, probaron a hacer desaparecer su huella histórica y la ningunearon tratándola como a una seductora bella y poco más. Y esa es la imagen que quedó y se perpetuó en las obras de Shakespeare, Dante y un largo etcétera. En cambio, Schiff defiende otra idea: Cleopatra conquistó a Julio César y a Marco Antonio, con inteligencia.
Convertida en la encarnación de lo oriental por Augusto, quien la derrotó, lo que equivale a decir la encarnación del mal, en Cleopatra se encarna el adagio escrito por Menandro que Stacy Schiff nos recuerda: “El hombre que enseña a escribir a una mujer sepa que le procura veneno a la serpiente”.
Y hablando de serpientes, ¿fue una serpiente quien procuró el veneno mortal a la reina de Egipto? Pues parece que no; claro que la reina de Egipto tampoco era egipcia, sino griega macedonia y, por lo que parecen demostrar las monedas con su efigie, tampoco era extraordinariamente bella.
Núria Pradas Andreu
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com