Anika entre libros

Cine y Arte. Pintores, escultores y arquitectos en el cine de ficción

Ficha realizada por: Ysabel M.
Cine y Arte. Pintores, escultores y arquitectos en el cine de ficción

Título: Cine y Arte. Pintores, escultores y arquitectos en el cine de ficción
Título Original: (Cine y Arte. Pintores, escultores y arquitectos en el cine de ficción, 2025)
Autor: José Manuel Estrada Lorenzo
Editorial: Berenice
Colección: Chaplin (Cine)


Copyright:

© 2025, José Manuel Estrada Lorenzo
© 2025, Editorial Almuzara, S.L.

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788410522428
Tapa: Blanda
Etiquetas: curiosidades arte cine ilustradores ensayo escultores libros ilustrados literatura española pintores artistas series de televisión historia del arte no ficción
Nº de páginas: 304

Argumento:

El mundo del arte y el cine han estado y están bastante relacionados. En este libro, José Manuel Estrada muestra todas aquellas películas que han tenido a pintores, escultores y arquitectos como protagonistas. Son casi 900 los títulos que se recogen desde películas a series de televisión. Un estudio francamente completo.

 

Opinión:

 

La relación entre el cine y el arte es muy intensa y así lo demuestra José Manuel Estrada Lorenzo en este libro que acaba de publicar la editorial Berenice titulado "Cine y arte. Pintores, escultores y arquitectos en el cine de ficción". Es un libro francamente interesante.

La labor llevada a cabo por el autor ha sido impresionante. Su libro es de los primeros que aúna a todas las profesiones que integran o forman parte del mundo del arte, a los artistas. Ha recopilado casi 900 títulos en los que se incluyen tanto películas como series de televisión. No solo, el lector, puede encontrar títulos con pintores o escultores como protagonistas, también a falsificadores, copistas, restauradores, personajes de ficción o biográficos.

Es una lectura amena. El estilo del autor es claro y fácil de entender por todos. Al texto acompañan muchas imágenes y en algunos capítulos ha incluido pequeños fragmentos de los diálogos. José Manuel Estrada Lorenzo no solo destaca al pintor o escultor como personaje, también al propio artista. Otro aspecto muy positivo es que no se centra en el cine occidental, el japonés también está presente.

Es una lectura dirigida tanto a los amantes del cine como a los estudiantes de Historia del Arte o lectores en general. Siguiendo la tónica de la editorial, manteniendo el rigor, la parte divulgativa se destaca porque se quiere que llegue a un mayor número de lectores, no es una lectura minoritaria.

La edición de Berenice está muy cuidada. Al final del libro se incluye tanto una bibliografía como una filmografía.
Todo ello hace que sea una lectura recomendada. Personalmente, no solo me ha gustado, sino que me ha parecido curiosa e interesante, quizá sea porque no es un tema muy tratado. Es una obra, por ello, también original.

 

Ysabel M.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar