Anika entre libros

Caty, la chica gato

Ficha realizada por: María Criado
Caty, la chica gato

Título: Caty, la chica gato
Título Original: (Caty, la chica gato, 2023)
Autores: Ramzee, Elkys Nova, Giorgio Giorgetti
Editorial: Dolmen
Colección: Albion


Copyright:

©  1969, 1970, 2020 y 2022 Rebellion Publishing IP Ltd.
©  2023 de la presente edición Plan B. Publicaciones S.L.

Traducción: Cristina Macía
Ilustraciones: B/N y Color
Edición: 1ª Edición: Febrero 2023
ISBN: 9788419380876
Tapa: Blanda
Etiquetas: todas las edades acción adolescentes aventuras comic cómic tebeo delincuencia gatos literatura italiana novela gráfica poderes sobrenaturales recopilación años 60 años 70 justicieros superheroínas detectives privados disfraces padres e hijas
Nº de páginas: 136

Argumento:

Caty es una chica normal y corriente, como cualquier otra de su edad. Un día encuentra en el desván de su casa un disfraz de gato, regalo para su padre de un conocido. El disfraz quedó olvidado hasta que Caty se lo probó. Al hacerlo, Caty se vio dotada de unos poderes extraordinarios: podía saltar y comportarse como una auténtica gata.

Con el traje de gata, Caty se propone a ayudar a su padre en su trabajo como detective privado. Aunque su propio padre ignora que se hija le está ayudando bajo la identidad de la chica gato.

 

Opinión:

 

"Caty, la chica gato" nace en el año 1969 en la revista británica para niñas Sally. Dado su éxito, Caty también fue editada en Europa. Después de ser editada en Sally, también lo hizo en la revista Tammy. Dolmen ha reeditado en este tomo algunos de estos tebeos en blanco y negro publicados originalmente bajo la mano de Giorgio Giorgetti. En el año 2020, se publicó la continuación de las aventuras de la chica gato. En este caso, es la hija de Caty la que encuentra el traje y descubre sus poderes. Esta secuela la firma Ramzee como guionista, siendo las ilustraciones de Elkys Nova. En esta edición podemos leer una de las aventuras de "El retorno de la chica gato", ya más moderna y a color.

La edición por parte de Dolmen es preciosa. Es de tapa dura, y ha conservado ese aire retro de los años sesenta y setenta. "Caty, la chica gato" es un cómic apto para todos los públicos. Originalmente fue concebido para jóvenes, especialmente para chicas, en la época en que se hacía diferencia sobre qué tipo de lecturas eran para chicos y cuáles para chicas. Afortunadamente, hoy ya no existe esa discriminación y Caty puede gustar tanto al género masculino como al femenino. Tampoco existe una edad recomendada para leer este tebeo. Es una historia bastante blanca, ya que no hay violencia ni sexo. Son aventuras disfrutables tanto para jóvenes como para adultos. Los lectores adultos van a disfrutarla doblemente, ya que las ilustraciones tienen esa esencia antigua que tanto vuelve a estar de moda.

Caty es una adolescente bastante inteligente, pero al fin y al cabo, una chica común. Hasta el día en el que encuentra el traje de gato y se enfunda en él. Cuando descubre los poderes que tiene el traje, decide darle un buen uso. Su padre es detective privado, un poco patoso, todo sea dicho, así que se convierte en su ayudante, sin que él mismo lo sepa. Caty siempre se las arregla para que su padre piense que el éxito de sus misiones ha sido siempre su propia astucia y valentía.

De esta forma tan sencilla, Caty se convierte en una superheroína. Lo interesante de este tebeo es que cuando fue concebido y publicado en los años sesenta, lo común era que los héroes fueran todos hombres. Imagino la sorpresa para las chicas de los sesenta y setenta al ver a una heroína y además adolescente como ellas. Las aventuras, como ya he dicho anteriormente, tienen un carácter bastante blanco. No hay violencia como tal, y ni mucho menos escenas de sexo. Lo máximo que se puede ver en estos cómics son cuatro golpes para noquear a los malos.

A simple vista, Caty podría recordarnos a Catwoman, pero la similitud solo se limita al aspecto, las dos emulan a una mujer gato. Por lo demás, ya no hay más parecidos, ya que Caty no busca ningún tipo de venganza como Catwoman. El objetivo de Caty es ayudar y proteger a su despistado padre. De aquí salen varias escenas bastante entrañables y con su punto de humor.

En "Caty, la chica gato" podemos leer varias aventuras distintas. Podemos ver a Caty investigando un robo, despistando a unos secuestradores, infiltrándose en un circo, e incluso haciéndose pasar por un bandido. Son aventuras llenas de acción en las que las páginas van a volar.

Las ilustraciones son en blanco y negro y, como he dicho antes, son las originales de los años sesenta y setenta. Se nota sobre todo en los rostros, expresiones y en estética de los personajes. Esto cambia radicalmente cuando nos encontramos con el cómic publicado en el año 2020. En "El retorno de la chica gato" las ilustraciones son a color, y la hija de Caty toma el relevo de su madre al enfundarse en el traje de gato. Los tiempos han cambiado y esto se aprecia en la forma de vestir de los personajes, además de las tecnologías que hay como son los móviles, ordenadores e internet. A pesar de que me ha gustado esta parte, me quedo con el cómic original.

En resumen, "Caty, la chica gato" es una novela gráfica reeditada de los años sesenta y setenta, apta tanto para jóvenes como para adultos, con la que disfrutar de un buen rato junto a una heroína inteligente y de buen corazón. Sin duda la recomiendo.

 

María Criado.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar