Caterina

Título: Caterina
Título Original: (Il sorriso di Caterina. La madre di Leonardo, 2023)
Autor: Carlo Vecce
Editorial:
Alfaguara
Colección: Literaturas
Copyright:
© 2023, Giunti Editore S. p. A.
© 2024, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
© 2023, Carlos Gumpert, por la traducción
© Diseño Penguin Random House Grupo Editorial, inspirado en el diseño original de Enric Satué
Traducción: Carlos Gumpert MelgosaEdición: 1ª Edición: Febrero 2024
ISBN: 9788420476780
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa Da Vinci esclavitud mercaderes comerciantes emprendedores Renacimiento esclavos arte histórica ficción histórica novela literaria literatura italiana
Nº de páginas: 575
Argumento:
Caterina, nacida en la meseta caucásica, ha sido criada en libertad y es toda una guerrera. Cuando acompaña a escondidas a su padre a Tana, es capturada y esclavizada, emprendiendo un viaje en el que pasa por varias manos que la llevará por el Mar Negro y el Mediterráneo, pasando por Constantinopla y Venecia, para llegar a Florencia en pleno esplendor del Renacimiento. Uno de sus hijos ilegítimos, fruto de su unión con un notario florentino, se llamaba Leonardo da Vinci.
Opinión:
"Caterina" es la historia de la madre de Leonardo da Vinci, y ha generado revuelo en el mundo de los historiadores del arte por la teoría que presenta sobre esa mujer: que era una esclava nacida en la meseta caucásica, no una mujer libre. El mismo autor, en el último capítulo del libro, comenta los indicios que le llevaron a llegar a esas conclusiones y por qué ha decidido presentarlas en forma de novela, no de ensayo.
Tengo que reconocer que la novela no es lo que esperaba, ya que, aunque el nombre pueda sugerirlo, Caterina no es la protagonista, sino el eje que articula varias autobiografías de distintos personajes que van desde un noble caucásico hasta el propio Da Vinci, pasando por mercaderes, comerciantes y esclavos. Cuando Caterina va pasando de unos a otros, vamos cambiando de historia y, aunque ella es importante en muchas de esas historias, es una secundaria que apenas es mencionada en buena parte de las mismas.
Esto de ir cambiando de personaje y de que todos te cuenten su vida desde el principio no carece de interés, ya que presenta muchos escenarios y situaciones de vida de la época. Se nota que hay una gran documentación detrás y que el autor sabía cómo era la vida cotidiana de esas personas, así como la importancia de la escritura.
La narración es muy literaria y con palabras muy escogidas, de esas que se esfuerzan por buscar la belleza en el lenguaje escrito. Es, por tanto, una novela para leer con calma y paladearla. No obstante, hay algo que me ha rechinado mucho y es que todos los personajes tienen la misma voz. No sé si es un defecto de la traducción o si se puede apreciar también en el italiano original, pero si coges cualquier párrafo al azar de cualquier capítulo y lo comparas con párrafos al azar de los demás capítulos, parecen narrados por la misma persona. Y eso, en una narración en primera persona donde hay desde esclavos hasta gente culta, me molestó un poco.
Por otro lado, cada nuevo capítulo es como volver a empezar otra vez y hay partes de la vida de los personajes, casi todas previas a la entrada en escena de Caterina, que se hacen bastante pesadas. Los personajes no te hablan solo de su vida actual, sino también de su infancia y de un montón de detalles que embellecen la narración pero también la alargan innecesariamente. La historia de Caterina también se te narra de segunda mano varias veces porque el nuevo personaje te vuelve a contar toda la historia como ella se la contaba, por lo que algunas partes son repetitivas.
Finalmente, aunque se trata de una esclava y estas en la época no solían pasar buenos ratos, nos encontramos con que, aunque privada de la libertad, Caterina no sufre vejaciones ni maltrato, así que, si a algún lector le echa eso para atrás, puede estar tranquilo con esta novela, porque siempre va a parar a buenas manos. Y a Leonardo solo le corresponde el capítulo final, así que si vas buscando un libro centrado en ese personaje tampoco lo encontrarás.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los pequeños incendios Ben Pastor Alianza
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books