Buen ladrón

Título: Buen ladrón
Título Original: (Buen ladrón, 2022)
Autor: Christian Fernández Alonso
Editorial:
Algaida
Colección: Premio Ateneo Ciudad de Valladolid
Copyright:
© Christian Fernández Alonso, 2022
© Algaida Editores, 2022
ISBN: 9788491897163
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela libros premiados anticuarios arte expolio arte sacro robos intriga ladrones literatura española años 30 Castilla pobreza traficantes histórica
Nº de páginas: 392
Argumento:
En Villamuriel (Tierra de Campos), Dimas, el Pajarero, es un muchacho que vive a cargo de su abuela. Leónides Sanjurjo, un anticuario que comercia con objetos religiosos robados, recurre al rapaz para obtener algunas piezas. Ya adolescente, le acoge bajo su tutela y se lo lleva a Madrid, donde Dimas será un aplicado aprendiz de traficante de arte.
LXVIII Premio de Novela Ateneo Ciudad de Valladolid
Opinión:
"Buen ladrón" tiene algo en el fondo que engancha, sin grandes alardes ni tampoco una gran historia que contar; simplemente, una vez empezada la lectura es fácil dejarse llevar hasta el final.
Para mí que buena parte de culpa la tiene Dimas, el pillastre reconvertido en ladronzuelo, que se lleva buena parte del protagonismo, con esa personalidad donde se combinan, además de la mirada maravillada ante las obras de arte, la inocencia de un chaval poco vivido con la desfachatez de quien apenas tiene nada que perder.
Que ese es un factor, pero hay otro también importante y se trata de la forma de narrar de Christian Fernández Alonso, el autor, que se erige en peculiar guía turístico de esas visitas, muchas a deshoras, a una larga serie de iglesias, catedrales y otros lugares donde se guardaban, al menos hasta antes de la visita, importantes muestras de arte sacro u otros objetos, igualmente muy valiosos.
Buena parte de la trama se desarrolla en los años previos a la Guerra Civil, que luego será el complicado escenario donde tendrán que ir medrando los protagonistas. Sea en un tiempo o en el otro, la narración se nutre de buena cantidad de hechos ocurridos en aquella época, aunque dispersos y casi siempre enlazados con las andanzas de los protagonistas, sobre las que se dan pocas fechas concretas y si las hay, no se menciona el año.
Tan es así, que ha habido un momento que me he puesto a buscar información complementaria, puesto que lo que se contaba en el libro estaba tan focalizado en las cercanías de los protagonistas, que me daba la sensación de que se hablaba de otros acontecimientos y no de la Guerra Civil.
Es que esa es la cuestión de fondo en el libro, que todo lo que ocurre está tamizado por una mirada cotidiana, que se centra en lo que tiene ahí al lado y va muy poco más allá de lo que abarque su mirada.
Entre medio, más bien hacia el final por su situación en el libro, se cuelan un par de historias que aportan más bien poco, aparte de un punto de intriga y de problemas, con unas movidas de la Santa Sede y unos masones que se traicionan mutuamente por sus propios intereses personales.
Tal como mencionaba al principio, "Buen ladrón" resulta una novela interesante por lo que cuenta y, sobre todo, por cómo lo cuenta, consiguiendo atrapar la atención del lector, que se permitirá una lectura cómplice, dejando las leyes y la moral un tanto de lado.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Íncubo. El amante de sueños Mara Soret Versátil
- Ódiame de día, ámame de noche. Saga Un romance en Londres 2 Nieves Hidalgo Vergara