Breve historia de la Tierra

Título: Breve historia de la Tierra
Título Original: (A brief history of earth, 2021)
Autor: Andrew H. Knoll
Editorial:
Pasado & Presente
Copyright:
© 2021, Andrew H. Knoll
© 2022, Ediciones de Pasado y Presente, S. L.
Traducción: Marc FiguerasIlustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Enero 2022
ISBN: 9788412402445
Tapa: Blanda
Etiquetas: anécdotas curiosidades biología ecología ensayo física libros ilustrados literatura estadounidense orígenes calentamiento global química geología la Tierra fósiles divulgación científica no ficción evolución
Nº de páginas: 240
Argumento:
Este libro pretende explicar los 4.500 millones de años de nuestro planeta y cómo ha cambiado a lo largo de las diferentes fases que ha atravesado, incluyendo la actual, en la que el ser humano está ejerciendo una influencia innegable.
Opinión:
"Breve historia de la Tierra. Cuatro mil millones de años en ocho capítulos" es un buen título a la par que un resumen de este libro. En él, quedan explicadas todas las fases por las que ha pasado nuestro planeta, y lo hace desde una perspectiva que abarca no solo la geología, sino también la interacción que los seres vivos tuvieron con el planeta. Porque sí, sin la vida, el planeta Tierra no sería, ni de lejos, como es ahora.
La verdad es que, aunque se condense mucha información en muy pocos capítulos, Andrew H. Knoll se las arregla para que la narrativa fluya y nos resulte fascinante. Sin renunciar al lenguaje científico, y con pocas pero relevantes ilustraciones y gráficas, explica las cosas de forma sencilla y amena, con un tono cercano e intercalando alguna anécdota. Es bastante fácil de seguir todo cuanto explica, así que lo puede leer cualquier lector.
El libro empieza explicando cómo se formó la tierra a nivel químico y físico, para luego pasar a revelar todo lo que se teoriza sobre el origen de la vida en nuestro planeta. Luego viene lo más curioso, que es cómo esa vida interactúa con el planeta, cambiándolo al igual que los cambios la afectan a ella, y propiciando así otras formas de vida más evolucionadas.
También nos hablan, a lo largo de las páginas, de cómo se llegó a generar vida animal y vegetal, de muchas cosas interesantes de los dinosaurios y de todos los cataclismos que ha vivido nuestro planeta. Estos no solo tienen una única causa, sino que vienen por múltiples factores (desde meteoritos hasta grandes explosiones volcánicas).
Los capítulos finalizan con uno dedicado al ser humano y a cómo estamos cambiando una vez más, de forma dramática y sorprendentemente rápida, nuestro planeta, tanto por nuestro uso de la tierra como por nuestras emisiones. Una apertura de ojos para quien no los tenga abiertos ya.
El libro cuenta también con un índice alfabético para la consulta rápida y un montón de lecturas recomendadas para ahondar en cada uno de los temas que se tratan, lo que también es de agradecer, así que resulta muy recomendable para conocer mejor el lugar donde vivimos.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Ludens. Siete juegos de mesa que explican al ser humano Oliver Roeder GeoPlaneta
- ¡Que los dioses nos ayuden! Néstor F. Marqués Espasa
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B