Breve historia de la Historia: hacia una breve idea del pasado

Título: Breve historia de la Historia: hacia una breve idea del pasado
Título Original: (A brief History of History, 2024)
Autor: Jeremy Black
Editorial:
Erasmus
Copyright:
© 2023, de la obra Jeremy Black.
© 2024, Almuzara Libros.
Edición: 1ª Edición: Febrero 2024ISBN: 9788415462972
Tapa: Blanda
Etiquetas: divulgación crítica ensayo literatura inglesa pensamiento pasado histórico no ficción
Nº de páginas: 284
Argumento:
A través de este ensayo se introduce al lector en lo que es realmente la historia, poniendo el foco en la historiografía y la conciencia histórica.
Opinión:
Sobre la Historia hay publicados ya varios libros. Sin embargo, este que presenta Jeremy Black es uno de los más actuales. Lo acaba de editar Erasmus y lleva por título "Breve historia de la Historia: hacia una nueva idea del pasado".
A lo largo del ensayo, el autor hace un análisis de la Historia, de lo que es y de lo que significa. Es un análisis muy crítico donde pone el punto de atención en la historiografía abogando por la conciencia histórica. Pretende que el lector vea a la Historia como algo más que una sucesión de hechos y de fechas. Al mismo tiempo, es una crítica hacia los historiadores y hacia la forma con la que han redactado el pasado.
Lo que más me ha llamado la tención, y que valoro muy positivamente, es esta postura, esta visión más crítica que también comparto. Jeremy Black plantea muy bien sus ideas, cada una de ellas está bien argumentada. Ideas con las que el lector puede o no estar de acuerdo.
Esta visión crítica no la abandona. Cada capítulo provoca una reacción en el lector, quizá uno de los que más lo haga sea el cuarto donde se decanta por la idea de rechazar el pasado. Una idea que surge en países que inician una nueva etapa y que se inició con la Independencia de Estados Unidos, desde aquí se abogó por escribir una Historia donde se rechazase el pasado colonial. Un rechazo que esconde ese matiz político que tiene la Historia.
"Breve historia de la Historia: hacia una nueva idea del pasado" es una lectura amena. En un principio, está más dirigida a historiadores que a un público lector generalista. Sin embargo, su autor no ha utilizado un lenguaje complicado ni un estilo narrativo pesado. Todo lo contrario. Sin dejar a un lado el rigor y la buena escritura, se aprecia que el autor quiere que su mensaje llegue al mayor número posible de lectores. Que la lectura de su libro no se quede solo en una simple lectura, sino que plantee un debate y discusión. Esto es lo más destacado. No es una lectura que se acabe con la palabra fin. Tampoco es una lectura más. Es, al mismo tiempo, una obra de referencia.
Todo esto hace que sea muy recomendada. Me ha parecido un ensayo muy bueno, bien escrito y que muestra un tema interesante y curioso.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara
- Lutero, Calvino y Trento: la Reforma que no fue Alberto Garín García Fernando Díaz Villanueva Sekotia
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B