Bloodborne 1. La muerte del sueño

Título: Bloodborne 1. La muerte del sueño
Título Original: (Bloodborne 1-4. The Death of Sleep, 2019)
Autores: Kowalski, Kot, Simpson
Editorial:
Norma
Colección: cómic USA
Copyright:
Bloodborne © 2019 Sony Interactive Entertainment Inc.
Guion: Ales Kot
Dibujo: Piotr Kowalski
Color: Brad Simpson y Kevin Enhart
Rotulación original: Aidtya Bidikar
© Norma Editorial, S.A.
Traducción: Uriel LópezIlustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Abril 2019
ISBN: 9788467934335
Tapa: Dura
Etiquetas: acción lucha comic cómic género fantástico monstruos novela gráfica sagas sueños pesadillas terror miedo horror videojuegos bestias decadencia terror fantástico fantasía oscura entes oscuros metas cazadores Bloodborne
Nº de páginas: 116
Argumento:
El cazador tiene que encontrar sangre pálida para superar la caza y salir de la pesadilla en la que vive, pero hace el viaje confuso, en una duda continua sobre si está despierto o dormido. Tiene recuerdos que le llegan a ráfagas, confundiéndolo sin cesar, y en su camino no paran de cruzarse seres horrendos, la sangre de los condenados o sombras que le acechan. Un niño que se supone que es el portador de la sangre pálida le acompañará en su viaje.
Opinión:
Este volumen recoge las historietas traducidas de los comic books originales Bloodborne números 1 al 6 publicados en EE.UU por Titan Comics a partir de 2018. Incluye ilustraciones extras de portadas a todo color, y otros extras muy sugerentes que forman parte del proceso artístico. Finaliza con una página que incluye las biografías de los artistas.
Esta serie de comics están basados en el videojuego "Bloodborne" y aunque hay cierta fidelidad, también hay bastante libertad a la hora de plasmar la historia. Y me parece fabuloso porque es mucho más atractivo el comic que el videojuego, la verdad. Para cerciorarme bien de todo decidí conocer el videojuego, lo que no significa que yo haya jugado personalmente: me dediqué a mirar y preguntar. Creo que no tengo paciencia para los videojuegos.
La trama, la historia en sí, es bastante complicada para entenderla a la primera. Al margen de algunos cambios claros desde el inicio. Por ejemplo, el videojuego comienza con el Cazador despertando en una especie de laboratorio de un anciano, Gehrman, mientras que el comic comienza con el Cazador preguntándose si está dormido o despierto. Porque de eso va la historia: vive en una continua pesadilla llena de cadáveres y seres maléficos donde tiene que ir acabando personalmente con bestias de lo más monstruosas. Es más, a la memoria le llegan recuerdos que nos van dando pequeñas pistas aunque aún no sepamos de quienes nos hablan.
Otro pequeño detalle es que en el videojuego se ve una muñeca inerte, y en la novela gráfica es una chica a la que Gehrman llama Muñeca. Pequeñeces que, por otro lado, hacen más activa la historia.
Una cosa que me ha llamado la atención es que cierto personaje no sabe cómo dirigirse al cazador, si como mujer o como hombre. En honor a la verdad, con las ropas parece un hombre pero sus ojos son femeninos, y cuando se destapa la cara yo, personalmente, veo a una mujer (sería una cazadora más que un cazador).
Si la trama necesita de toda tu atención, la ilustración también la reclama porque está llena de detalles. Las bestias son verdaderos monstruos, desagradables hasta decir basta, ideal para amantes del terror. El ambiente es oscuro y decadente, con signos visuales claros de lucha, fuego, sangre, cabezas cortadas… A destacar, principalmente, el trabajo del ilustrador.
La sangre pálida que debe buscar el cazador la reconocen en un niño pálido que, si hacemos caso al videojuego, debería ser horripilante teniendo en cuenta la "raza" a la que pertenece, pero en la novela gráfica tiene una cara infantil tierna… aunque más adelante pasa algo que… no puedo contaros.
Es, principalmente, una novela gráfica de acción, terror, pesadillas, luchas y un objetivo que alcanzar. En mi opinión, más atractivo que el videojuego en el que está basado.
Recomendado especialmente para los jugadores de "Bloodborne" porque van a disfrutar de una historia más elaborada donde no tendrán que conseguir la sangre pálida y ver infinitas veces las palabras HAS MUERTO en rojo sobre la pantalla negra.
Foto homenaje:
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- AIDP 34. Demonio conocido 2: Pandemónium Dave Stewart Mike Mignola Laurence Campbell Norma
- AIDP 33. Demonio conocido 1: Mesías Dave Stewart Mike Mignola Laurence Campbell Norma
- AIDP 35. Demonio conocido 3: Ragna Rok Dave Stewart Mike Mignola Laurence Campbell Norma
- AIDP 32. El infierno en la Tierra 15: Llega la hora Dave Stewart Mike Mignola Laurence Campbell Norma
- Abe Sapien Integral Vol. 1 Dave Stewart Mike Mignola Scott Allie Norma