Anika entre libros

Black & Blue

Ficha realizada por: Violeta Lila
Black & Blue

Título: Black & Blue
Título Original: (Black and Blue, 1997)
Autor: Ian Rankin
Editorial: RBA
Colección: Serie Negra


Copyright:

© del texto: Ian Rankin, 1997.
© de la traducción: Francisco Martin, 2001.
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S. L. U., 2025.

Traducción: Francisco Martin
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788410981379
Tapa: Blanda
Etiquetas: corrupción violencia asesinatos asesinos en serie género negro policiaca narrativa literatura escocesa novela pasado crímenes sin resolver Edimburgo serie Rebus investigación criminal
Nº de páginas: 528

Argumento:

«Johnny Biblia», un apodo surgido de la prensa sensacionalista, es la nueva pesadilla que merodea por los oscuros callejones escoceses. Su nombre evoca al asesino más brutal que la ciudad recuerda, que cometió horrendos crímenes treinta años atrás. Ahora, según todos los indicios, un nuevo monstruo pretende hacerse con la macabra fama que el psicópata original consiguió sin haber sido jamás encarcelado. El inspector John Rebus trabaja en cuatro casos de asesinato que parecen conducir a este anónimo criminal, pero deberá ser cauteloso, ya que la detención del sucesor de Biblia no será su único desafío.

 

Opinión:

 

"Black & Blue", de Ian Rankin, es la octava entrega de su aclamada serie del inspector John Rebus. Recibió el prestigioso Premio Daga de Oro a la mejor novela negra en 1997, un testimonio de su mérito literario y su cautivadora narrativa.

Obra maestra del género, arrastra al lector a las turbias profundidades del submundo criminal escocés. Desde las primeras páginas, Rankin nos sumerge en un Edimburgo sombrío, desmantelando cualquier fachada de civilidad para exponer las crudas verdades que se esconden tras ella.

En el centro de esta densa y compleja narrativa se encuentra "Johnny Biblia", un eco macabro del asesino en serie escocés inspirado en un caso real de los años sesenta, que acecha la memoria colectiva como una pesadilla sin resolver. Mientras los crímenes de este nuevo asesino se propagan por Edimburgo, Glasgow y Aberdeen, Rebus se ve atrapado en la oscuridad de una investigación paralela. Rankin, con astucia, complica aún más las cosas entrelazando múltiples tramas: el sospechoso fallecimiento de un trabajador petrolero, la corrupción interna y el propio pasado turbulento de Rebus, que regresa para atormentarlo.

El inspector John Rebus está brillantemente representado como un hombre al borde del abismo: cínico, insubordinado, pero profundamente comprometido con la justicia. Su complejidad lo hace intensamente humano; sus luchas con el alcohol y los traumas del pasado lo convierten en un personaje imperfecto pero cercano. Sin embargo, su tenacidad y agudo intelecto lo vuelven indispensable, a pesar de sus constantes enfrentamientos con sus superiores.

Me maravilla la maestría narrativa de Rankin y su capacidad para construir atmósferas. Su prosa es precisa, pero rica en matices; los diálogos, nítidos y marcadamente escoceses, rebosan ingenio y humor negro. Maneja con soltura los múltiples hilos de la trama, todos esenciales, sin perder nunca el pulso del suspense. Incluso cuando la acción se traslada de las calles sombrías de la ciudad al aislamiento de los yacimientos petrolíferos del Mar del Norte, sus descripciones son vívidas y cinematográficas.

Más allá de su potente historia, la novela ofrece un retrato crítico de la Escocia moderna, arrojando luz sobre problemas sociales como la corrupción industrial, la pobreza o la violencia estructural contra la mujer. Rankin utiliza la ficción como una lupa sobre las tensiones contemporáneas, dotando a su obra de una resonancia social profunda. Hay violencia, sí, pero nunca gratuita; también una intensa carga emocional y psicológica.

Para quienes duden en adentrarse en otra serie policiaca, Rankin destaca por transformar los clichés del género en algo original y contundente. Hay sofisticación y sutileza en su intriga; su narrativa alcanza tal nivel que las comparaciones con el thriller literario no solo son inevitables, sino merecidas.

Estamos ante una obra extensa y ambiciosa que exige atención, pero que recompensa con creces al lector dispuesto a dejarse arrastrar por sus múltiples capas.

Puede que Rankin no haya inventado el arquetipo del detective imperfecto, pero con John Rebus lo perfecciona, marcando un hito dentro del género. Tanto si eres nuevo en la novela negra como si eres un lector experimentado, este libro es un logro significativo: una emocionante exploración de los rincones más oscuros de la naturaleza humana… y de la resiliencia necesaria para enfrentarlos.

Crímenes antiguos, asesinatos actuales y corrupción en la industria petrolera del Mar del Norte: Rebus no lo va a tener nada fácil.

Muy recomendada.

*Publicada por RBA Libros.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar