Anika entre libros

Bajo una luz fría

Ficha realizada por: Violeta Lila
Bajo una luz fría

Título: Bajo una luz fría
Título Original: (Under the Cold Bright Lights, 2017)
Autor: Garry Disher
Editorial: RBA
Colección: Novela policíaca


Copyright:

© Garry Disher, 2017
© de esta edición: RBA libros y publicaciones, S.L.U, 2021
Preimpresión: El taller del llibre

Traducción: Sergio Lledó Rando
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2021
ISBN: 9788491876656
Tapa: Blanda
Etiquetas: maltrato familia género negro investigación policiaca narrativa literatura australiana novela pedofilia violencia de género Australia justicia casos sin resolver policía Novela negra
Nº de páginas: 336

Argumento:

Después de haber abandonado la policía hace cinco años, Alan Auhl regresa al cuerpo para resolver los llamados casos fríos. Ahora tiene entre manos tres: el de un esqueleto encontrado en un jardín, el de un anciano asesinado que aparentemente no tenía enemigos y el de un Barba Azul que ya mató a dos de sus esposas y ahora amenaza con acabar con la tercera.

 

Opinión:

 

Lo primero a destacar de "Bajo una luz fría" es que es una novela independiente, no pertenece a ninguna serie. El protagonista principal se llama Alan Auhl, tiene cincuenta y cinco años y es un detective de homicidios de la vieja escuela que había abandonado su trabajo desilusionado con el sistema de justicia. Ahora es el miembro de más edad del equipo de investigación, ellos se encargan de casos difíciles que siguen sin cerrarse. Vamos a ser conscientes que los años de una persona no tienen importancia a la hora de hacer bien su trabajo. Al transcurrir en Australia, es interesante ver las diferencias culturales.

La primera sorpresa que os voy a dar es sobre su personalidad: no es alcohólico, no se siente defraudado con la vida misma, lleva bastante bien la separación de su mujer y se entiende con su hija, no está amargado, tiene buen carácter incluso sentido del humor, tanto que no le importan las burlas de sus compañeros por ser el más viejo del equipo. No es el típico detective lleno de clichés.

Segunda sorpresa, no vive en un apartamento solitario. Su casa es un sitio abierto, aparte de su hija estudiante, también tienen techo otros inquilinos necesitados de un lugar seguro mientras sus vidas se van arreglando. Entre todos tendrá protagonismo una mujer maltratada llamada Neve y su hija pequeña.

Ahora ya tenéis claro que el autor no bebe del género de novela negra normal... pero cuidado con Alan, puede usar métodos con los que tal vez no estéis de acuerdo. Lleva sus investigaciones hasta el final y no le importa otra cosa que resolverlas, sea como sea, aunque deba cruzar la línea que separa un buen policía del hampa criminal. Todo le sirve con tal de hacer justicia a la víctima. Cree en lo que hace, y esa creencia hace que el lector lo apoye.

Historia brillante que rompe esquemas con su protagonista. Escrita de forma muy tranquila, lleva al lector a los suburbios y al campo de la ciudad de Melbourne, en Australia, dentro de una realidad que asusta. A veces es humorístico de una manera seca, el estilo de la prosa es fresco y directo, sin muchas posturas.

Hay poca acción, aunque se suple con magníficas investigaciones. No es un caso el que debe resolver, son varios, entre ellos un asunto del pasado que sigue en su cabeza y no logró cerrarlo, a la vez que debe lidiar ayudando a su inquilla contra el ex marido de ella, por lo tanto, vais a tener un buen elenco de personajes que seguir, muy bien trabajados por Garry Disher. Las tramas entrelazadas son extraordinarias, repletas de giros que no se ven venir y de revelaciones que ponen los pelos de punta. Algunos asuntos los resolverá nuestro protagonista de forma tan inesperada que nos dejará con la boca abierta. Los hechos a resolver son buenísimos, están bien diseñados, son creíbles, de los que vemos diariamente en las noticias. Tocará temas tan duros como maltrato y pedófilos entre otros...

Estamos ante una novela cien por cien policial en la que destaca el modo en que los policías hacen su trabajo en el día a día, prácticamente nos pondremos en su piel, incluso llegaremos aprender de sus métodos y el esfuerzo que hacen por dejar cierta justicia. Os encantará Alan Auhl, aunque actúe en algunas ocasiones fuera de la ley traspasando los límites establecidos, pero, ¿nos importarían tanto esos métodos si estuviera investigando el crimen de alguien de nuestra familia? ¿Es inmoral hacer justicia? Aquí entenderemos que la ley puede tener sus momentos oscuros, pero necesarios, nadie dijo que lidiar con criminales fuera sencillo. Nos haremos una idea del modo en que siguen las pistas, papeles de contratos, una matrícula...

Tenía muchas ganas de encontrarme con una novela policial como la que acabo de leer. La única pega que le encuentro es que me dejará de nuevo huérfana en lectura de este género porque encontrar otra de esta calidad va a ser complicado.

Una ficción policial australiana que aplaudo a rabiar.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar