Bajo la superficie
Título: Bajo la superficie
Título Original: (Beneath the Surface, 2015)
Autor: Heidi Perks
Editorial:
Bóveda
Colección: Bóveda Novela
Copyright:
© Heidi Perks, 2015
© Traducción: Valentina Reyes, 2018
© Algaida, 2018
Diseño de cubierta: agustinescudero.com
Traducción: Valentina ReyesEdición: 1ª Edición: 2018
ISBN: 9788416691722
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela suspense suspense psicológico intriga misterio desapariciones misteriosas villanas maldad madres e hijas drama intrigas familiares manipulación terapias psicológicas tragedia embarazos no deseados mellizos ansia de poder falsas apariencias pueblos pesqueros medicamentos relaciones tóxicas Mull Bay Inglaterra secretos mentiras mujeres catarsis accidentes literatura inglesa
Nº de páginas: 414
Argumento:
A Abigail se le cae el mundo encima cuando vuelve a casa y su madre y sus hermanas mellizas han desaparecido. Primero se quedó huérfana de padre, luego su madre se casó inmediatamente con un hombre que estaba claro que no la amaba, y finalmente el único nexo con su madre era su abuela, Eleanor, la mujer de un Lord, una señora que nació para no tener hijos y que no permitiría jamás que nada escapase a su control.
Catorce años después Abigail hace una catarsis escribiendo una larga carta donde cuenta toda su historia, al tiempo que las mellizas intentan buscar la libertad y descubrir por qué su madre actúa de forma tan rara y se vuelve loca cuando ellas, en particular Hannah, quieren volar del nido.
Es, en el fondo, la búsqueda de la verdad y de algunos porqués muy incomprensibles.
Opinión:
No os voy a engañar, esta no es una gran novela, pero cuando una lee tanto y ve como algunas novelas con buenas críticas se le atrancan, leer algo ligero como esto es un alivio mental. Y puesto que hay tanta gente a la que le apasionaría -gente que no espera nada enjundioso ni una narrativa espectacular- sí puedo recomendarla, porque es evidente que tiene un tipo de lector: ese al que le gusta el misterio, la intriga, el suspense y el dramón.
Está protagonizada básicamente por mujeres: madres e hijas. Sin dar exceso de pistas, aseguraros que madres hay de todo tipo y que malvadas las hay a patadas. Aquí tenemos una villana a la darías una patada en la boca o la exiliarías a una isla desierta. También tenemos a una hija sumisa que no sabe tomar decisiones porque jamás se lo han permitido. Y no son las únicas madres e hijas que pueblan este drama (incluso tragedia) familiar.
La historia no se cuenta ni queda clara desde el inicio. Es mediante la larga carta que Abigail escribe a cierta persona como nos va quedando claro poco a poco qué pasó, pero como ella tampoco sabe por qué ocurrieron ciertas cosas, el lector tampoco puede saberlas. Así pues te vas enterando conforme avanza la novela.
Lo mejor que tiene esta novela es un giro concreto que hace que la historia se vea con más interés (con sorpresa, de hecho). Quizás también ocurra porque es la única sorpresa lo suficientemente llamativa como para que se te queden los ojos bien abiertos, pero no la única en realidad. Una tiene que ver con las mellizas, otra, con una esquizofrenia, y luego está el final, cuando Abigail se despide finalmente del receptor de las cartas. Yo, desde luego, no me lo esperaba.
Tiene un defecto, para mí, importante: a la narrativa le falta algo para que nos llegue al corazón. Para ser honesta deja bastante que desear. No he podido empatizar con las mujeres de esta historia, no ya porque no pudiera ponerme en su lugar (el otro día lloré como una niña viendo una serie porque sí me llegó al alma lo que pasó y era imposible que yo pasara por la misma situación, pero empaticé), si no porque la autora falla en esto, no tiene esa capacidad que sí tienen otros autores para que se te ponga un nudo en la garganta o te bailen lágrimas en los ojos. Siendo una novela dramática esto lo considero un fallo.
Ahora bien, sí puedo recomendar "Bajo la superficie" como lo que es, una novela para estar entretenidos, no pensar, llevarte alguna que otra sorpresa, leer un drama familiar que te aligere la cabeza de otras lecturas más densas… A mí me ha venido fenomenal leerla porque me he olvidado de mis problemas los ratos que he dedicado a la lectura.
Foto homenaje:
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Él dice. Ella dice ¿A quién creerás? Erin Kelly HarperCollins Ibérica
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los secretos de Amy Eleanor Ray Duomo
- Éste es mi lugar Kate Racculia Salamandra
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets