Anika entre libros

Bacalao de Bilbao

Ficha realizada por: Diego Palacios
Bacalao de Bilbao

Título: Bacalao de Bilbao
Título Original: (Bacalao de Bilbao, 2025)
Autor: José Francisco Alonso
Editorial: Alrevés


Copyright:

© 2025, José Francisco Alonso

© 2025, Editorial Alrevés, S. L.

Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788410455238
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia humor género negro investigación filosofía fútbol gastronomía narrativa literatura española novela reflexiones sagas Bilbao futbolistas amenazas rumores deporte de élite
Nº de páginas: 327

Argumento:

Norberto Lopetegui, el futbolista más prometedor que jamás ha tenido el Athletic de Bilbao, no se decide a firmar la renovación para continuar en el club. La ciudad entera asiste atónita al hecho insólito de que uno de sus hijos dude sobre si continuar o no en el club. Algunos piensan que existe una suculenta oferta del Real Madrid o del F. C. Barcelona. Y, como no puede ser de otro modo, poco a poco los ánimos comienzan a calentarse en un clima cada vez más enrarecido y hostil avivado por los rumores, las sospechas e incluso la ira.

Primero comienzan a llamarle traidor. No tardan en aparecer las amenazas de muerte y es entonces cuando el profesor de Filosofía Loizaga y su amigo Román Escudero, ertzaina, además de compañero de sufrimientos futbolísticos, entrarán en acción para adentrarse en las profundidades y los tejemanejes del oscuro (sí, oscuro) mundo del fútbol.

 

Opinión:

 

Estoy más que convencido de que José Francisco Alonso, aparte de ser profesor de Filosofía en Valladolid, es un amante de la buena cocina como su trasunto, el profesor Loizaga, protagonista de esta cuarta novela (¡cuarta ya!) del particular Universo Loizaga que, a la chita callando, va camino de articularlo como si fuera uno de esos autores de sagas interminables (cosa que, particularmente, espero que consiga). Prueba de ello son los títulos de estos cuatro libros: "Café cortado" -reseñado en esta misma web-, «Milhojas de jamón», «Pisto a la bilbaína» -el único que me queda por leer, de momento- y este "Bacalao de Bilbao".

En esta ocasión la trama gira en torno al absurdo opio del pueblo: el fútbol, y más en concreto en torno al equipo local. Porque en Bilbao, todo el mundo es del Athletic (y todo el mundo jugó en él aunque fuera en alevines), aun cuando haya a quién ni siquiera le guste el deporte rey. Por algo es el club más grande.

«-Pero tú eres del Athletic, ¿no?

-A muerte. Pero no me gusta el fútbol. A mí solo me importa el Athletic».

Norberto Lopetegui, la estrella del momento en el equipo de los leones, no firma la renovación con el club y los rumores empiezan a recorrer la ciudad. Que si tiene una oferta del Madrid, que si del Barcelona… Hay quien empieza a llamarle traidor en los corrillos de bar y, por si fuera poco, su rendimiento ha bajado notablemente. Hace mucho que no mete ningún «bacalao», que es otra manera de decir gol en Bilbao. (¡Está todo hilado, eh! Pescado, gol y posible arma, no seré yo quien revele esto último). Que conste que nunca he entendido que se llame traidor a un jugador que cambia de equipo. Lo entendería más si fuera del Madrid al Barsa o viceversa, pero ni siquiera en ese caso. ¿Si a ti te pagan más en otra empresa por hacer el mismo trabajo, no te cambiarías? En fin, así el oscuro, fanático y siniestro mundo del fútbol y sus pasiones irracionales.

El caso es que Lopetegui recibirá amenazas de muerte, caerán octavillas del cielo con mensajes poco agradables y hasta una gran pintada afirmando ciertas tendencias sexuales del jugador.

Y con estos mimbres ya hay «caso» para que Loizaga y Román, profesor de Filosofía de instituto y ertzaina respectivamente, investiguen lo que puede haber detrás como solo ellos saben hacerlo: investigando las pistas, infiltrando a ama Loizaga -esta vez añadiendo también a la hija de casi dieciocho años del profesor- y con la colaboración inestimable de la jueza Anne Campuzano (que en esta entrega ha tenido, por desgracia, menos protagonismo que en las anteriores. ¡Con el juego que da!).

Todo esto aderezado, como siempre, con comidas con los amigos en el txoko y veladas para tres con Loizaga como cocinero anfitrión, harán de este "Bacalao de Bilbao" un libro al mismo excelente nivel que los otros. Adictivo, ameno, con momentos de humor y sobre todo policiaco. De lectura fácil y rápida (leerse sus 327 páginas -no las 272 que dice la ficha en la editorial- en dos días algo querrá decir). Un libro en el que, como en la mayoría de los libros, lo que importa no es el destino, sino el viaje, el disfrute que proporciona. Y en este caso, es mucho.

*Publicado por Alrevés Editorial.

 

Diego Palacios

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar