Anika entre libros

Babuino

Ficha realizada por: Darío Luque
Babuino

Título: Babuino
Título Original: (Bavian, 2006)
Autor: Naja Marie Aidt
Editorial: Sexto Piso
Colección: Narrativa Sexto Piso


Copyright:

© 2006, Naja Marie Aidt & Gyldendal
© 2023, Blanca Ortiz Ostalé (de la traducción)
© 2023, Editorial Sexto Piso

Traducción: Blanca Ortiz Ostalé
Edición: 1ª Edición: Octubre 2023
ISBN: 9788419261632
Tapa: Blanda
Etiquetas: maltrato familia violencia cuentos relatos narrativa literatura danesa tragedia conflicto personal matrimonio infidelidades emociones accidentes novela psicológica
Nº de páginas: 162

Argumento:

En una excursión a la montaña, volviendo hacia Bulbjerg, el pequeño Sebastián sufre un aparatoso accidente que pondrá en tensión la relación entre sus progenitores. Otra pareja distinta, Tim y Eva, visitan el matriarcado griego de Olimpo y son acechados en su llegada por un salvaje que recita versos casi ininteligibles de William Blake. En otro contexto, dos mujeres recogen grosellas mientras una de ellas se enfrenta a una difícil decisión respecto a su incipiente embarazo. El padre de un niño, separado de él, relata cómo su madre lo maltrata hasta que deja de chillar. Una niña ve a su padre besando a un hombre en un portal y no vacila en contárselo a su madre. Una mujer es injustamente acusada de robar en un supermercado y su marido trata de defenderla, poniendo en riesgo su integridad y, por encima de todo, el honor que ambos tenían hasta ese momento. Una familia con varios niños viaja en coche; el pequeño se aleja del grupo y desaparece, provocando una gran ansiedad en sus padres.

"Babuino" reúne quince relatos de Naja Marie Aidt protagonizados por personajes convencionales, aparentemente felices, cuya tranquilidad comienza a agrietarse en cuanto ocurren acontecimientos inesperados para los que no se sentían preparados.

 

Opinión:

 

No hay ningún babuino en los quince relatos que encontramos en "Babuino", y el animal que da título a la obra no cobra sentido hasta el final de la misma. En el último texto, "La picadura de mosquito", el protagonista de la historia es mordazmente comparado con un babuino debido a un terrible absceso que le había salido en el culo. Aquellos rasgos que son normales en la fisionomía de un primate animal, son al mismo tiempo el origen de una profunda crisis para el protagonista de este relato, un muchacho completamente convencional, sin ningún otro rasgo destacable que ese absceso aparecido sin explicación y determinado a cambiarle la vida. En cierto sentido, este mismo modus operandi se repite en los quince relatos que Naja Marie Aidt ha reunido bajo este título, pues en todos ellos nos encontramos con personajes intrascendentes, tan normales como nosotros mismos, pero que se ven sobresaltados por pequeños acontecimientos que hacen naufragar la tranquilidad de sus días: accidentes, desapariciones, embarazos, secretos desvelados, conflictos… Los personajes aquí reunidos son seres que se desenvuelven con naturalidad y solo en ocasiones muy concretas, sometidos a una presión inesperada, dejan ver la angustia y la frustración que los correa por dentro; ese primate interno que esconde todo hombre civilizado y que es incluso capaz de devorar a sus congéneres.

Así, por ejemplo, en "Bulbjerg" nos encontramos una escena familiar, tranquila y casi bucólica en un primer momento: una pareja de excursión en el monte con su hijo adoptivo. Cuando el niño, Sebastián, sufre un aparatoso accidente en el que temen por su vida, cada uno de los progenitores reacciona de forma instintiva y dejan salir hacia fuera los resquemores que han callado durante tiempo. En "Luna de Miel", otra pareja se enfrenta a una situación inaudita: durante su luna de miel, de camino al pueblo griego de Olimpo, un hombre salvaje asalta su coche violentamente y recita versos de William Blake mientras persigue a Eva. Tim, su marido, intenta inútilmente defenderla. Cuando llegan al pueblo, un extraño matriarcado en Grecia, ella siente una comezón tan insoportable en la piel que no encuentra otra opción que lanzarse al mar. En "Chucherías", la pareja protagonista ha de enfrentarse a una acusación, la de un supuesto robo, que les llevará a desnudarse de su honor y ofrecerse el uno al otro auténticas imágenes de su desesperación. En "Cielo estrellado", por otra parte, la pareja protagonista vive un amor pasional que no se interrumpe cuando él descubre su atracción por los hombres; una atracción que será desvelada por su hija cuando lo vea besando a otro hombre en un portal ajeno.

Aunque todos los relatos de "Babuino" comparten una ambientación doméstica y un acercamiento a protagonismos duales, a menudo matrimonios o familias, también hay otros relatos que nos ofrecen perspectivas singulares, priorizadas en detrimento a otras. Es el caso de "Torben y María", la historia de una madre que maltrata a su hijo, narrada desde el punto de vista del padre, que no puede hacer nada por impedirlo, ni siquiera por acercarse a su hijo. También es el caso de "Grosellas negras", un relato protagonizado por dos mujeres que recogen grosellas de un arbusto; una acción cotidiana y bucólica que se ve interrumpida por la confesión de una de ellas: está embarazada y no quiere el niño. "Interrupción", en cambio, es la historia de un muchacho que deja entrar a una mujer asiática en su casa, y ella se instala a vivir con él pese a todos los intentos del protagonista para echarla fuera del piso. "Heridas", también en un tono distinto, cuenta el encuentro entre dos mujeres en un hotel; dos mujeres solitarias que canalizan por medio de la risa todas sus frustraciones.

Así pues, los relatos de Naja Marie Aidt nos enfrentan a todo tipo de temas y situaciones, desde el adulterio y el divorcio hasta la enfermedad, la violencia y el deseo. Sin embargo, su acercamiento a todos estos temas se lleva a cabo desde una sentimentalidad disruptiva, desde un interés por el contraste entre escenas cotidianas o paisajes idílicos y situaciones que, lejos de provocar la reflexión, lo que traen consigo es la explosión incontrolada de los sentimientos que cada personaje escondía en su interior.

 

Darío Luque

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar