Anika entre libros

Aviadora

Ficha realizada por: Belén Flores
Aviadora

Título: Aviadora
Título Original: (Aviadora, 2024)
Autor: Virginia Llera
Editorial: Suma de Letras
Colección: Suma


Copyright:

© 2024, Virginia Llera Rivera

© 2024, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.

Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Abril 2024
ISBN: 9788419835710
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia superación drama mujeres narrativa novela novela de personajes sueños años 60 emociones crecimiento autoestima empatía independencia de la mujer libertad valentía relaciones familiares novela social sororidad
Nº de páginas: 490

Argumento:

Amelia Torres es un ama de casa que está a punto de ganar La mujer ideal, el concurso de televisión del momento. Lo que está en juego es un suculento premio que puede cambiar su vida…, y la de su marido, Armando, que quiere comprarse un apartamento en Torremolinos…… y la de su hija, Carmen, que quiere una Vespa…, e incluso la de su madre, Victorina, que quiere un televisor.

Todos en su familia esperan que gane, pero ¿qué desea realmente Amelia? Apostar por su sueño pondrá patas arriba los cimientos de su familia, y los de un país entero.

Una novela coral, divertida, con ecos de la cultura popular, dinámica, fresca y emotiva. Un homenaje a las mujeres que decidieron dejar atrás la obligación de ser esposas y madres perfectas y se atrevieron a soñar. Incluso, a volar.

 

Opinión:

 

*Aviso a navegantes: una historia en la que hay que ponerse las gafas de hace 50 años para poder asumir el pensar y sentir de la época… Vamos a ello.

Año 1966. Nuestra protagonista: Amelia Torres, madrileña de 36 años, casada y con dos hijos, Carmen, de 16 y Antonio, de 13, como concursante finalista en el aclamado concurso de televisión "La mujer ideal" que premia, como no podía ser de otra forma, a la mejor ama de casa. Así es como se presenta Amelia en dicho concurso; esto es lo que dice de sí misma: "Disfruto del hogar; la verdad es que se me dan muy bien las cosas de la casa, cocinar, planchar, coser. Me gusta estar disponible para mi familia, me ocupo de que no les falte de nada". Le gustaba coleccionar aviones, pero sin darle importancia, solo como una afición… *Importante: esta es la descripción de Amelia para ser concursante. Esto era "lo normal" en 1966. Claro que la defensa que hace Armando, el marido, no tiene desperdicio tampoco…… Y su hija Carmen va por el mismo camino… Todavía quedaban años para que pensáramos de forma diferente, al menos de forma generalizada.

Toda España parece congregarse en sus hogares para ver la final del concurso. El comienzo del cambio llega en un espléndido alegato de la protagonista en la página 60 (animo a que vayan a cualquier librería, abran el libro por esa página y lo lean) que la convierte en flamante ganadora de… ¡¡un lote de electrodomésticos!!, un premio definido como "el sueño del ama de casa española" (madre mía…), y un cheque por valor de 100.000 pesetas, que mientras ella estaba concursando, su familia, como en el cuento de la lechera, ya se había gastado el dinero en sus cosas. Cuando es ella a la que preguntan qué quiere hacer con el premio…, quizá sea la hora de hacer lo que siempre quiso, y de pronto, su voz… y España se "resquebraja" y el cántaro de los suyos con la leche desparramada en el suelo. Amelia acaba de sentenciar su destino.

Mientras los pensamientos de todos tras finalizar el concurso son "para echarles de comer aparte", para ella se abre un nuevo capítulo en su vida y en la de los que la rodean. Puede que sea tiempo de anteponer sus sueños a los de los demás, pues… "los hijos ya son mayores y no la necesitan tanto. Sigue estando delgada y esbelta. No sería la primera vez que algún marido se va con otra más jovencita". *OJO: así se pensaba hasta hace nada. Se lanza a la aventura a pesar de que su conflicto interior será enorme; tendrá que enfrentarse a la desaprobación de la familia e ir en contra de las circunstancias sociales (la superioridad del marido en esa época, a que todos opinen sin preguntarle qué opina ella); todos pondrán mil y una excusas para tratar de frenar el impulso de Amelia y la decisión que ha tomado en solitario, más que nada porque son una "familia" y "las cosas se deciden en familia". *Qué risa me da leerlo cuando para que una mujer estudiara se exigía el permiso por escrito del marido…

Algo cambiará en ella para siempre, pero no será consciente de las consecuencias que derivarían de aquella noche, en su casa y en los miembros de su familia. Abrirá la puerta de integrar a su familia en la igualdad del hogar, en el respeto hacia su persona, el no tener complejo ella misma de sus capacidades; superará muchas trabas, todo por sentirse "viva". Pondrá su rutina del revés y se cuestionará muchas cosas, incluso la "felicidad" de hasta entonces. El camino no será sencillo para ninguno de ellos. Todos necesitarán tiempo, unas para su liberación y entender sus derechos; otros para la aceptación. Su decisión llevará a su familia normal y corriente hasta el límite. España no estaba preparada… y, cómo no…, el peso de la culpabilidad resonará en su mente: fin del sueño. ¿Qué habrá hecho mal si solo se estaba llevando llevar por lo que ella quería como hacen los demás?, ¿deberá cortarse sus alas para dejar que los demás vuelen?, ¿volverán a ganar los mismos de siempre?, ¿solo quedaría volver a la oscuridad? Sin embargo, el despertar es un camino solo de ida; una vez que se conoce ya no se puede regresar porque está lleno de luz.

Un final inesperado (literal, reconozco que no me lo esperaba) en la vida de nuestra ya casi familia, porque su familia se hará nuestra: Armando, Carmen, Antonio, Victoriana su madre, Luis su padre, su hermana Marga, su suegra Emiliana, personajes que tendrán sus propias tramas satélites alrededor de la de Amelia y su decisión. Tramas muy emotivas pues ellos también serán víctimas de aquellos tiempos. Es imposible no sentir emoción y empatía por ellas, que vivieron con esos cánones impuestos contrarios a la libertad de la mujer, y aun así, eran conscientes de que querían dar a sus hijas una vida mejor que las que ellas tenían. Era su forma de rebelarse. La mujer irá empezando a caminar sola, pero dejar atrás el peso de la tradición no será fácil. Poco a poco irá calando en ellas alguna noticia que se oye en la radio, un ligero cambio que sucede, un comentario de una amiga, etc., y van viendo la posibilidad de escapar de esa situación que cada vez se más se adjetiva como "injusta". Muchas ideas irán surgiendo en su interior (las mentiras, las normas, los miedos, los rezos, las religiones, la violencia hacia las mujeres…) pero las guardarán en secreto dentro de sí para no desestabilizar lo conocido hasta entonces. La frase que mejor podría resumir lo que pasaba por sus cabezas es esta de Victoriana, la madre de Amelia: "el mundo va demasiado rápido para mí y hay cosas que no entiendo", muy emotiva.

"Aviadora" es la historia de una mujer valiente que, más que revolucionar la vida de los que la rodeaban, revolucionó lo que había pensado y asumido hasta ese momento. Es la transformación de una oruga en una mariposa, pasó de arrastrarse por el suelo a volar. Puede que el sueño no fuera volar; quizá fuera una excusa. El sueño sería su independencia, la base de la felicidad. Una lección de valentía y generosidad hacia una misma.

En la nota de la autora se dice que algunos de estos personajes existieron y algunos de los hechos relatados fueron verdad, aunque alterados en el tiempo. Seguro que sí. Es la radiografía de nuestras madres, o de nuestras abuelas según la edad que tengan las lectoras. Gracias a mujeres como Amelia, que nos abrieron el camino que hoy en día conocemos como "normal", lo vivido por ellas a veces nos puede provocar hasta risa. Aunque ya estamos a años luz de esa sociedad, todavía queda camino por andar. Nosotras somos el mejor ejemplo que podemos dar a nuestras niñas, nuestras jóvenes, y a los jóvenes que las acompañan. Ojalá, nuestras hijas, puedan decir lo mismo de nosotras dentro de unas décadas.

"La próxima vez que te encuentres a una persona de éxito, piensa en lo que tuvo que trabajar para llegar hasta allí y pregúntate ¿sería yo capaz de realizar su mismo esfuerzo?".

 

Belén Flores

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar